Hablamos de Anunnaki, un acercamiento de la mano de Vicente Moltalbá a uno de los mayores engaños de las últimas décadas en un divertido y desmitificador tebeo

Anunnaki, o la libre interpretación del engaño
En 1976 el vendemotos azerbayano Zecharia Sitchin publicó el libro El 12° Planeta. Una obra donde traducía creativamente antiguos textos sumerios. Tan libremente que tradujo textos acadios como sumerios. El 12° Planeta nos narraba como desde un planeta extrasolar de órbita elíptica super tocha llamado Nibiru, unos alienígenas habían creado la raza humana usando ingeniería genética, mediante prueba y error, de ahí la existencia de tantos monstruos en la antigüedad, con el único objetivo de no tener que ser ellos los pringados que tuvieran que construir las pirámides y extraer el oro que necesitaban para su planeta.
A partir del éxito de esta publicación, Sitchin publicó un total de siete libros sobre el tema. Otros autores como el ex futbolista, y antiguo presentador deportivo, David Icke mantienen que la humanidad está dirigida por seres reptilianos. Seres agrupados en la llamada Hermandad Babilónica, que mediante linajes de sangre entre los que se incluyen figuras como la familia Bush, Isabel II de Inglaterra e incluso un Kris Kristofferson que pasaba por allí, son culpables de todos los males de la humanidad. Incluyendo las trece Copas de Europa del Real Madrid.

Reinterpretando una mentira con buena mano
Basándose en estos hitos del magufismo, Vicente Moltalbá nos da su propia versión del origen de la humanidad, una versión que se aleja conscientemente del mito y la seriedad pumblea de los libros originales, mostrando a los protagonistas de estas leyendas, Anu, Enki, Enlil o Ishistar, irónicamente muy humanizados, llevando a cabo tareas tan cotidianas como quedar para tomar algo o coger un taxi, y enmarcando la creación del hombre por parte de los anunnaki dentro de las luchas internas por el control del poder de Nibiru entre reptiles y serpientes que consigue su propósito de hacer entretenido el relato a la vez que logra que los personajes caigan bien, especialmente Anu, de lo cercanos que los muestra.
En el aspecto gráfico Moltalbá, modifica en parte su estilo a lo Robert Crumb de su anterior obra Carroñero y lo adecua a la historia con una mezcla entre costumbrismo y ciencia ficción que se muestra muy adecuado al tono desmitificador de la obra, tono que nos hace ser indulgente con algunos errores de proporción, lógicos por otra parte al manejar tantos personajes de distintas alturas, que no deslucen en nada el óptimo resultado final.

Sobre la edicion de Anunnaki a manos de Bang
La excelente edición de Bang se presenta en formato álbum de tapa dura con buen papel y buena reproducción con una introducción del propio autor.
Ficha técnica

Anunnaki
Autor: Vicente Montalbá
Editorial: Bang Comics
Formato: Tapa dura
Páginas: 112 páginas
Tamaño: 21,5 x 29,5 cm
Interior: color
ISBN: 9788417178802
Precio: € 20.00 en Amazon (un 5% para lectores de La Comicteca)
Anunnaki
NUESTRA NOTA - 70%
70%
Un acercamiento a los Anunnaki de la mano de Vicente Moltalbá que aúna costumbrismo con ciencia ficción en un divertido y desmitificador tebeo
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi