Essex County – Edición integral – Reseña Cómic

Astiberri edita un magnífico tomo integral de la imprescindible serie Essex County. Una de las obras más personales de Jeff Lemire, quien en esta ocasión actúa como autor completo. Una trilogía imprescindible del comic indie actual.

Essex County - Edición integral
Essex County

Essex County, un lugar, varios lugares, decenas de historias.

Existen dos Essex County bien diferenciados entre si. Uno, el geográfico: el Condado más meridional de Canadá, situado al suroeste de Ontario. Un lugar fundamentalmente plano y agrícola, y con una población de apenas 177.000 habitantes. El otro, el sentimental: Essex es la localidad natal de Jeff Lemire, donde pasó su infancia, cuya versión idílica es la parte troncal de este tebeo. Ambos están perfectamente integrados en este integral, recopilación de tres tomos previos cuyas historias están entrelazadas y dos historias cortas sin relación directa con estos.

Lemire propone a los lectores un viaje a través de algo que va mucho más allá que la memoria o las experiencias vividas. Un viaje a través de aquello que nos forja, nos convierte en lo que somos y cuyo peso y recuerdo es imposible de alterar. Y lo hace en una obra que no se ancla en la nostalgia sino en un ejercicio intimista que podría servir tanto de catarsis para el autor como para toda una generación con la que comparte zeitgeist. Una obra alejada de la ficción con la que demuestra por enésima su versatilidad y tremendo genio como guionista. Bienvenidos a Essex County.

Historias de la granja, la génesis necesaria para Essex County.

Por orden cronológico Historias de la Granja es el primer tomo de la obra. Y también podría entenderse como el más personal y autobiográfico. En él, Lemire nos cuenta la historia de Lester un niño de diez años, que ha perdido a su madre. Tras este hecho se ve abocado a vivir en una granja de Essex County con su tío. Una granja donde llevara una vida solitaria, entretenida solamente con hockey, tebeos. Y por la peculiar relación que establece con el dueño de la tienda del pueblo, un antiguo jugador de hockey retirado.

A lo largo de cuatro capítulos, divididos por las estaciones del año, el autor nos muestra sutilmente, sobre todo con las expresiones faciales, las miradas y los silencios de los personajes, como deben afrontar la relación Lester y su tío. Una  situación sobrevenida y no querida por ambos, a la vez que nos muestra mediante la relación entre Lester y Jimmy Lebeuf, el paso de la infancia a la adolescencia y la paulatina aceptación de la pérdida, dando lugar a un tomo cuyo tono intimista y pausado marca la pauta de todo el integral.

Lester protagonista del primer tomo -  Essex County
Lester protagonista del primer tomo – Essex County

Historias de fantasmas, un potente segundo acto para Essex County.

Historias de Fantasmas es el título del segundo tomo, esta vez centrado en una de las obsesiones  favoritas de Lemire: el hockey. Lou Lebeuf es un viejo sordo, alcohólico, senil y desencantado de la vida, que vive en la granja familiar. Una estancia solitaria que se da después de la muerte de su hermano Vince. Ahí reside con la única compañía de sus recuerdos y las visitas esporádicas de una enfermera de atención domiciliaria. Así con un estilo de dibujo suelto y poco definido, Lemire nos va describiendo la triste situación actual de Lou. Mientras va repasando mentalmente, los avatares que le llevaron a la soledad y a un muy prolongado distanciamiento de su familia. Y más especialmente de su hermano Vince. Es aquí donde la capacidad innata de Lemire de trasmitir emociones sin diálogos vuelve a destacar alcanzando cotas de auténtica genialidad.

Lemire emplea en este segundo acto un tono entre melancólico y un poco culebronesco concentrando demasiadas desgracias en una familia. Pero esto no hace que desluzca en demasía el conjunto. El autor expone como un error cometido en la juventud puede seguir resonando durante toda una vida. Y lo hace en una historia que, aunque un poco tópica, tiene suficientes alicientes para ser disfrutada. Y donde resalta el cambio gráfico para tratar la juventud centrada en el hockey de los personajes. El dibujo se hace más definido y pesado, retratando el envejecimiento de los personajes, transformados físicamente con un detalle excelentemente logrado.

Lou en la edad adulta -  Essex County
Lou en la edad adulta – Essex County

La enfermera rural, un cierre amargo a la trilogía

El tercer y último tomo es La Enfermera Rural. Un tebeo que como pieza separada cojea un poco, pero integrado con sus predecesores gana muchísimos enteros y se convierte en un colofón perfecto a la historia principal. Lemire relata aqui las visitas de la enfermera Anne Quenneville por el Condado de Essex y las vicisitudes una monja y los huérfanos supervivientes del incendio de su orfanato en su intento de llegar a Essex en la mitad de un crudo invierno. El cómic se divide en dos arcos temporales, uno ambientado en la actualidad y el otro en 1917, y ambos están fuertemente conectados con las historias anteriores. Unas conexiones que se producen a varios niveles ayudando a redondear la sensación de solidez de la obra como conjunto.

Tanto por la presencia de personajes ya conocidos y cuyas tramas se van cerrando perfectamente, como por motivos familiares en caso del centrado en el pasado, donde vemos a los ancestros de los personajes actuales, reforzándose así los hilos personales entre los diversos personajes que forman la comunidad de Essex County. El estilo sigue siendo el mismo, pero cabe resaltar que los silencios recurrentes de la obra, son sustituidos por un diálogo verboréico incesante por parte de la enfermera pero inane, ya que sus interlocutores nunca la escuchan, aunque en el remate final del libro vuelvan las páginas sin diálogo y la narración pausada que logra finalizar la historia principal de manera muy sencilla y brillante, uniendo todo los cabos sentimentales y familiares, dotando de una notable solidez a todo el integral.

Anne Quenneville, protagonista de La enfermera rural
Anne Quenneville, protagonista de La enfermera rural

Dos relatos cortos -pero intensos- como colofón al conjunto

El Club de Boxeo del Condado de Essex es la primera de las dos historias cortas que incluye el integral, publicadas originalmente como cómic independiente para vender en las convenciones y salones, al principio iban a estar relacionadas con las tres principales, pero Jeff Lemire finalmente desestimó la idea y no tiene relación alguna con las otras y fue editada en 2008 entre el segundo y tercer tomo.En ella nos cuenta la relación entre dos granjeros, vecinos y amigos desde la infancia, que crean un Club de Boxeo en el Condado de Essex, el auge y decadencia de éste en una historia con un aire entre melancólico y sobrenatural que no desentona con el aire general del tebeo.

La Triste y Solitaria Vida de Eddie «Orejas de Elefante» fue publicada posteriormente al tercer tomo e iba a tener relación directa con La Enfermera Rural, llegándose a dibujar las páginas de enlace, están publicadas aquí en los extras, finalmente fue otra vez desestimado, siendo otra historia donde la tragedia se cruza en la vida del personaje y la manera de sobrellevarla. Un relato corto y sencillo que aunque es del menos calidad de todo el integral, tampoco estorba en el conjunto de la obra.

Viñeta de El Club de Boxeo del Condado de Essex
Viñeta de El Club de Boxeo del Condado de Essex

Sobre la edición de Astiberri

Astiberri presenta el integral en una edición con buen papel solapas, que contiene como extras: bocetos, escenas eliminadas comentadas por el autor, un mini cómics, diversos dibujos promocionales y un prólogo a cargo del añorado Darwyn Cooke.

Essex County

Essex County Edición integral
Edita: Astiberri
Autor
: Jeff Lemire
Páginas: 512 páginas. Blanco y negro
Formato: Rústica con solapas.
Tamaño: 24.0 x 17.0 cm
ISBN: 978-84-17575-72-4
Precio: 25 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca

Essex County. Edición integral

NUESTRA NOTA - 85%

85%

NOTABLE ALTO

Un relato donde entre recuerdos de la infancia se cruzan los sentimientos de todos los integrantes de una comunidad. Un canto a la Canadá rural del autor

User Rating: 4.85 ( 8 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí