Joker Sonrisa Asesina 1 – Reseña Cómic

Hablamos de Joker Sonrisa Asesina 1 primer tomo de los tres que componen esta nueva historia del sello Black Label a cargo de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino. Los autores de Gideon Falls y Green Arrow nos traen una novela gráfica de terror psicológico asombrosa. Una obra cargada de muchas expectativas por parte del público al centrarse en el villano más famoso del noveno arte.

Joker Sonrisa Asesina 1
Joker Sonrisa Asesina 1

La manipulación como arma principal

Criminal, psicópata, asesino, criminal, genocida, anárquico, loco, terrorista, enfermo… Estos han sido algunos de los adjetivos usados para describir al Joker. Y pese a tratarse de un mero personaje de ficción, su figura ha despertado la curiosidad de numerosos psicólogos y psiquiatras en un intento por descifrar su personalidad y sus claros trastornos mentales. Queramos o no, este inquietante payaso siempre nos ha atraído de una forma especial. Sus acciones tan inesperadas en ciertos momentos, su humor negro llevado al extremo y el misterio que entraña al famoso criminal en torno a su verdadero origen –ya que ha habido diversas versiones en los tebeos y los productos audiovisuales– nos hacen querer saber más sobre él. Por desgracia, en las viñetas ha habido algunos personajes que han aprendido el significado del refrán «la curiosidad mató al gato» por querer acercarse a él para intentar curarle y descubrir más sobre su psique.

Una de ellas fue la doctora Harleen Quinzel, como vimos en la obra de Amor loco a cargo de Paul Dini y Bruce Timm. Y es que para mí, una de las palabras que mejor definen al personaje del Príncipe Payaso del Crimen es manipulador. Realmente de esto trata Joker: Sonrisa Asesina. Él no es solamente peligroso si está andando armado por las calles de Gotham; sino que totalmente aislado en la celda de mayor seguridad del manicomio de Arkham es capaz de destruir las vidas de las personas haciendo solamente uso de la palabra. El protagonista principal de la novela gráfica es el Dr. Ben Arnell, quien cree fervientemente que será el único psicoanalista capaz de curar la locura del Joker, sin que le llegue a afectar las horas de trabajo junto al criminal ni suponga un problema en su vida familiar. Sin embargo, Ben se equivoca.

La aterradora escena que abre este Joker Sonrisa Asesina.

Un Lemire que causa escalofríos

A lo largo de las páginas, el guion del escritor Jeff Lemire conseguirá ir creando una sensación de inquietud en el lector que aumenta conforme la historia avanza. Llega un momento en el que vemos con los ojos del Dr. Arnell y empezaremos a dudar qué es real y qué es fruto de una alucinación. Habrá sucesos que nos dejarán con una inquietud pasmosa y que culminan en una resolución final en posteriores entregas que nos dejarán con la boca abierta. Pero Lemire sabe mantener el ritmo pausado que la narración precisa. Todo tiene que ir surgiendo de manera natural, sin intentar acelerar el transcurso de los acontecimientos.

Aquí el autor deja de lado el estilo de otras obras suyas como Black Hammer para adentrarse en el mundo de la locura. Algo que ya hemos podido probar en Gideon Falls y en su etapa en Caballero Luna. Para todos aquellos que hayan disfrutado con largometrajes como Shutter Island, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Martin Scorsese, se alegrarán de que esta joya haya llegado por fin a España. Estamos ante una serie que con cada nuevo número la trama avanzará culminando en la que probablemente sea la mejor obra que nos ha dado el sello Black Label. Una forma de definir este cómic sería el resultado de combinar el concepto de Amor Loco con el estilo, tanto narrativo como artístico, de Gideon Falls.

El Dr. Arnell y el Joker, interior de Joker Sonrisa Asesina.
El Dr. Arnell y el Joker, interior de Joker Sonrisa Asesina.

Sorrentino siendo top otra vez

Todo lo que se puede decir de Andrea Sorrentino se va a quedar corto. El napolitano lleva años sorprendido gracias a sus impactantes composiciones de páginas, su impresionante narrativa gráfica y los espectaculares diseños que realiza. Y en este Joker: Sonrisa Asesina lo vuelve a hacer. Quizás en los primeros compases de la obra notamos un estilo más realista, haciendo gran uso de las líneas finas y limpias. Pero esto es también un recurso artístico para sobresaltar al lector cuando hay un cambio de ritmo que busca la sorpresa, la incertidumbre y la duda sobre qué es real y qué es fruto de la paranoia.

Sorrentino ha demostrado sentirse muy cómodo en el género de thriller psicológico, haciendo uso de técnicas experimentales muy novedosas. También hay que mencionar la excelente labor de la aclamada colorista Jordie Bellaire, quien sabe adoptar la atmósfera adecuada para crear sentimientos de inquietud. En esta obra se nota la fusión y el compromiso de todo el equipo creativo a la hora de crear un libro capaz de evocar sensaciones de temor y ansiedad que conforme avanza esta serie se van agravando. Llega a crear sensación de terror y ansiedad palpable. Por lo que se puede decir que consigue su objetivo final, convirtiéndose en una gran recomendación para aquellos que buscan un cómic para profundizar en este género de historias.

Ejemplos del uso de la narrativa y el color por parte de Sorrentino y Jordie Bellaire.
Ejemplos del uso de la narrativa y el color por parte de Sorrentino y Jordie Bellaire.

Sobre la edición de Joker sonrisa asesina

Este primer tomo ha sido publicado en España por ECC Ediciones y tendrá dos volúmenes más. Recopila el Joker: Killer Smile – Book One de la edición original americana y cuenta con un total de 48 páginas. Se trata de un cartoné con un tamaño mucho mayor que los cómics normales; con unas medidas de 216×276 mm, al igual que Batman: Condenado, obra con la que debutó DC Black Label. Este aumento permite detenerse más en el fantástico arte y que su lectura resulte más envolvente. Una muy buena edición para una de las mejores series que podemos encontrar en este sello de reciente creación que consigue traernos a los autores que más están arrasando en la actualidad.

Joker: sonrisa Asesina Vol. 1 De 3 (Joker: Sonrisa asesina O.C.)
Uno de los mejores equipos creativos de los últimos años se juntan para traernos este thriller psicológico que consigue impactar tanto a nivel narrativo como artístico. Para todos aquellos que aman este tipo de historias, se convierte en una lectura indispensable y memorable. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comitequero

JOKER: SONRISA ASESINA VOL. 1 DE 3
Edita:
ECC Comics
EDICIÓN ORIGINAL: Joker: Killer Smile book one USA
GUION: Jeff Lemire
DIBUJO: Andrea Sorrentino
FORMATO: Cartoné (216×276 mm)
PáGINAS: 48 págs. A color.
PRECIO: 10,95 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
ISBN: 978-84-18180-76-7

Joker: Sonrisa Asesina 1

NUESTRA NOTA - 93%

93%

Uno de los mejores equipos creativos de los últimos años se juntan para traernos este thriller psicológico que consigue impactar tanto a nivel narrativo como artístico. Para todos aquellos que aman este tipo de historias, se convierte en una lectura indispensable y memorable.

User Rating: 4.95 ( 10 votes)

Últimas entradas

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda miniserie que el dibujante y guionista Sean Murphy nos ofreció sobre su visión del Señor...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí