Norma editorial edita el volumen GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5. Ultimo recopilatorio integral de las desventuras del legendario personaje creado por el genial historietista belga Andre Franquin.

El final de un viaje genial
Con la edición de este GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5 llegamos al final de un viaje que comenzó en febrero de 1957. Un viaje en el que el genial historietista belga André Franquin convirtió a este «héroe sin oficio ni beneficio» en su creación más personal y a la vez más recordada. Este álbum incluye las planchas publicadas desde finales de la década de los setenta del pasado siglo hasta comienzos de la década de los noventa. Momento en el que la serie entró en una pausa a la que solo puso punto final la muerte del autor a comienzos del año 1997. Una época marcada por una producción tan lenta como escasa pero con toda la genialidad de su autor intacta.
Y es que esa época aglutinó varios hechos cruciales en la vida del historietista. Por un lado se inicia la andadura de «El trombón ilustrado», suplemento de corte adulto publicado por el semanario Spirou. Una publicación donde iniciara su legendaria serie «Ideas Negras«, uno de los hitos indiscutibles de su carrera. Más tarde llegaría «Pesadillas», seguida de la colección propia del Marsupilami en 1987 y la creación del proyecto multimedia «Los Tifous» en 1990. Sin abandonarlo del todo y temiendo que la sobresaturación redundara en una descenso de calidad, Franquin bajó el ritmo de producción para Gastón. Una serie que pese a su veteranía seguiría evolucionando hasta prácticamente su última plancha.

Cuatro décadas de evolución
El otro gran hecho que llevo a este frenazo creativo fue una la gran depresión que sufrió el autor entre 1982 y 1984. Dos años en los que prácticamente no cogió un lápiz ni hizo apariciones públicas. Al salir de esta depresión no solo Franquin había cambiado, el hijo más célebre también lo había hecho. La serie tomó una deriva más contestataria en temas políticos –que hasta ese momento habían sido un simple apunte a pie de página– y más reaccionario en conjunto. Gastón entraba en su recta final con un tono más adulto. Con un humor más negro y con la maestría para el gag de su autor en un estado de gracia. Algo que se puede disfrutar en pleno en este GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5.
Este cambio también era el claro reflejo –además del estado anímico de Franquin– del zeitgeist de una época convulsa a nivel político para Europa. Y la serie, que se había mantenido bastante fiel a un esquema casi de «sitcom de oficina» basando su humor en los desastres provocados por los disparatados inventos o acciones de Gastón en su puesto de trabajo, ampliaba sus miras. Había espacio para la crítica política directa a ciertas decisiones del gobierno, pero también para la lucha en pos del medio ambiente y el pacifismo. Todos ellos tropos recurrentes del autor durante esta época en todas sus series. Y que se habían ido puliendo con las décadas.

Calidad vs. Cantidad
De manera adjunta en este GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5 se incluyen varios materiales que no eran estrictamente tiras canónicas del personaje. Materiales que, en esencia, buscan rellenar huecos para los más completistas. Entre estas páginas tenemos varias planchas donde Gastón promociona cierta marca de pilas. U otras donde promociona el uso del autobús como transporte público e ilustraciones y gags sueltos. Si bien estos no alcanzan el nivel de calidad de la colección regular, sí que se alcanzan un aprobado más que holgado y nos muestran otra cara del autor. La del artista abordando encargos alimenticios en los que volcaba su arte, pero no necesariamente su esencia más intima, reservada para las planchas semanales.
Gráficamente tenemos una primera mitad con un Franquin en plena maestría de su capacidad gráfica. Ya que a finales de los setenta y comienzos de los ochenta donde su trazo había ganado en expresividad, contraste, expresividad y fuerza. Las segunda mitad del tomo nos arroja unas planchas con fondos menos detallados –o directamente ausentes– y un gasto más simplificado. No se pierde la expresividad del autor, pero son unas páginas que contrastas enormemente con las del comienzo de este quinto recopilatorio. Aun con todo, y mirando en retrospectiva, se puede afirmar que las más de 900 planchas publicadas del personaje rozan un nivel que muy pocas veces baja del notable.

Alcanzar la inmortalidad a través del noveno arte
André Franquin manifestó en varias entrevistas que su intención era llegar a publicar mil planchas de Gastón. Un objetivo no demasiado difícil se hubiera mantenido su nivel de producción de años antes. Esto, por desgracia, nunca tuvo lugar. Y es que si bien la última plancha numerada fue la 909 –publicada en el número 2776 de Le journal Spirou– el historietista dejo rematada a tinta hasta la plancha 913. Plancha dibujada en el año 1996, pocos meses antes de su muerte, y jamás publicada. El marcador no quedó lejos de la cifra imaginada, pero aun no llegando a ese número tan redondo, llegó a algo mucho más trascendente.
Franquin logró convertir a Gastón en uno de los mayores iconos de la BD de todos los tiempos con una trayectoria impecable que abarcó cuatro décadas de genio incontestable. La serie constituye en sí misma un testamento gráfico mayúsculo para el autor. Un testamento donde vemos crecer y evolucionar al historietista y donde vemos como Gastón se erige como cronista de toda una época. Franquin y Gastón son indisociables y con la muerte del primero se cerró una era dorada de la BD. Y una forma de hacer tebeos y entender la historieta. Sirva este GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5 como coda imprescindible para los amantes del francobelga. M’enfin!?

Sobre la edición de GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5
Norma editorial edita este GASTÓN ELGAFE INTEGRAL 5 en un volumen a tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior, como es habitual, papel -mate- y reproducción gráfica de máxima calidad. Como único extra, un prólogo firmado por Alfons Moliné.

GASTÓN ELGAFE. INTEGRAL 5
EDITA: Norma Editorial
FORMATO: Cartoné
TAMAÑO: 22,5 x 29,5
PÁGINAS: 148 color
ISBN: 978-84-679-4633-8
PVP: 29,50 €
GASTÓN ELGAFE. INTEGRAL 5
NUESTRA NOTA - 95%
95%
¡IMPRESCINDIBLE!
Un tomo que recoge la coda a la trayectoria editorial de un personaje que historia del noveno arte. Gastón es la obra más memorable -con permiso de Spirou- del genial André Franquin. De principio a fin, un tomo imprescindible, tanto como los otros cuatro volúmenes precedentes. Imprescindible.