Astiberri edita Gideon Falls 5 Mundos perversos. Penúltimo volumen de la maravillosa serie de Jeff Lemire, Andrea Sorrentino y Dave Stewart. Un tomo que vuelve a caracterizarse por una solidez aplastante en cada uno de sus apartados y una evolución orgánica en una trama que siempre va a más

Evolución sin perder la esencia
Antes de hablar de este Gideon Falls 5 Mundos perversos, recapitulemos un poco. Ya hemos comentado por aquí en alguna ocasión que Gideon Falls va camino de convertirse en una de las series de referencia del terror en el cómic actual. Pues bien, a cada número que pasa, esa sensación se hace más intensa. Y ahora, leídos veintiséis de los veintisiete números que compondrán la serie, esa sensación ya es casi una certeza absoluta. La serie se aleja cada vez más de su planteamiento inicial y experimenta un crescendo constante. Lo que comenzó en el siniestro granero de un pequeño pueblo ha acabado convirtiéndose en una trama muchísimo más elaborada y trascendental de lo que se podía esperar combinando distintos subgéneros por el camino.
Y lo ha hecho gracias a un equipo creativo portentoso que no ha metido ni un solo número de relleno. Esto es algo a valorar, ya que estamos más que acostumbrados a lecturas con números de transición o de relleno para que la serie llegue a un número determinado, arcos flojos que parecen hechos a desgana, etc. En definitiva, maniobras de las editoriales que entorpecen la historia y nos sacan los cuartos. Afortunadamente, Gideon Falls se desmarca de eso y nos ofrece una serie donde cada número es importante. Veintisiete números pueden parecer pocos, pero son justo los necesarios para contar lo que quieren sus autores, ni más ni menos.

La carta del multiverso
Tras el gran cliffhanger del volumen anterior, la serie vuelve a plantear un nuevo escenario en este Gideon Falls 5 Mundos perversos. En este caso, más de uno. Los protagonistas se encuentran dispersos por distintas realidades de un multiverso que se está derrumbando y deben reunirse para parar de una vez por todas al villano conocido como “el hombre que ríe”. Con este planteamiento, la serie termina de dar el volantazo de guion que se preveía en el tomo cuatro y nos adentra en una trama más cercana a la ciencia ficción aventurera que al terror con el que empezó. La grandeza es que funciona perfectamente y se entiende como un paso más en la historia sin que los nuevos elementos rechinen en ningún momento. A partir de aquí, los autores saben jugar muy bien con la carta de un multiverso abierto a posibilidades infinitas. Algo maravillosamente aprovechado por Lemire.
Todo son versiones alternativas de Gideon Falls y nos movemos durante casi todo el volumen entre: una versión ciberpunk muy estilo Blade Runner, otra militarizada y ultra conservadora que evoca directamente a 1984 y otra enfocada en el lejano Oeste, que tratándose de una trama de universos paralelos a muchos les recordará a La Torre Oscura. También relacionado con esta historia de Stephen King tenemos el concepto de Los Cinco Viajeros, el equipo de protagonistas que debe reunirse. Esto es algo casi profético en Gideon Falls que, con sus diferencias, recuerda al Ka-tet del pistolero y compañía. Quizá se trate de simples coincidencias o quizá sean referencias buscadas, pero sin duda, son elementos que enriquecen aún más al cómic que tenemos entre manos. Todos los escenarios se entremezclan en subtramas paralelas en un multiverso magistralmente retratado por Sorrentino y Stewart.

Sorrentino y Stewart, brillantes en cualquier parte del multiverso
Puede que suene repetitivo, pero es que Andrea Sorrentino y Dave Stewart vuelven a estar de diez en el tomo. No solo llevan manteniendo un gran nivel en toda la serie, sino que en este Gideon Falls 5 Mundos perversos con la trama del multiverso se ven con alas para experimentar más, algo que, de nuevo, bordan. La plasmación de distintas realidades interconectadas es algo que por las herramientas propias del medio se puede dar mejor en el cómic que en la literatura. Y los autores, conscientes de ello, lo llevan a cotas muy altas. Para ello utilizan las mismas composiciones de página y de viñeta que llevan mostrando desde el principio y las combinan con los distintos escenarios dando momentos verdaderamente brillantes que ejemplifican esa unión de Tierras.
Cabe mencionar las primeras páginas del número veinticinco, donde se dan las explicaciones pertinentes para la trama y donde ambos artistas nos brindan unas páginas especialmente acertadas con unos colores muy diferentes a los que maneja Stewart a lo largo de la serie. Quizá estemos ante el volumen más exigente para estos dos autores, pero lo solventan con la sobrada calidad acostumbrada.Tan solo nos queda la conclusión de esta grandiosa serie. En su versión original se recopiló en un único volumen que engloba el último número especial de sesenta páginas más los extras. Es de esperar que Astiberri sea fiel a la edición USA y nos traiga algo similar, a poder ser en breve. Sin duda, la espera se hará larga.

Sobre la edición de Gideon Falls 5 Mundos perversos
Astiberri edita este Gideon Falls 5. Mundos perversos en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior reproducción gráfica papel de gran calidad en una edición, como siempre, muy cuidada. Como extras incluye la habitual galería de portadas alternativas. El tomo incluye el arco completo de Mundos Perversos, que engloba los números 22-26 de la serie original.

Gideon Falls 5. Mundos perversos
Edita: Astiberri
Autores: Jeff Lemire, Andrea Sorrentino, Dave Stewart
Tamaño: 17.0 x 26.0 cm
Formato: Cartoné
Páginas: 120 páginas. Color
ISBN: 978-84-18215-62-9
Precio: 16,00 €
Gideon Falls 5. Mundos perversos
NUESTRA NOTA - 91%
91%
Multiversal
Lemire y compañía introducen tramas de multiverso de forma brillante a la espera de la gran conclusión de la serie.