BLADE RUNNER 2019 1. LOS ÁNGELES – Reseña

Norma editorial edita BLADE RUNNER 2019 – LOS ÁNGELES. Una más que notable ampliación al universo del filme de Scott en forma de una miniserie de tinte neonoir con un equipo creativo excepcional.

Blade Runner 2019 - Los Angeles
BLADE RUNNER 2019 1. LOS ÁNGELES

Blade Runner, marcando la guía para la ciencia ficción de toda una época

Adaptación de la notable novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick, Blade Runner se erige de manera incontestable como uno de los mayores hitos de la ciencia ficción de nuestra época. Un clásico de culto absoluto al que le costó bastante alcanzar el estatus que ostenta a día de hoy. Y es que el filme de Ridley Scott tuvo un discreto estreno que no acabo de convencer ni a una crítica que la recibió con tibieza ni a un público que se inclinó por la ciencia ficción familiar del E.T. de Steven Spielberg antes que por la distopía decadente de Dick. Una nefasta maniobra comercial de Warner Bros que sepultó cualquier oportunidad para la cinta poniéndola a competir contra una de las cintas más taquilleras de la historia.

La influencia de Blade Runner en la cultura pop moderna es complicada de cuantificar. Scott cambió el paradigma por el que se regularía la ciencia ficción a partir de entonces dejando su huella de manera muy directa en cintas como El quinto elemento, Dark City o Matrix. Y de manera más sutil en cientos de productos de la cultura popular hasta en nuestros días. Por eso extraña ver como, quitando la irregular secuela de Denis Villeneuve del año 2017, el universo de Blade Runner no haya tenido prácticamente spin-offs. Los más notables, y casi los únicos, han sido el recordado videojuego de 1997 y la adaptación oficial a comic de Marvel en 1982. Blade Runner 2019 viene a llenar ese hueco y a aprovechar el basto universo de la cinta original. ¿Conseguirá estar a la altura? Coged vuestros test voight-kampff, hoy visitamos la bulliciosa y decadente Los Ángeles de 2019.

Una historia de cine negro con toques de ciencia-ficción (y no al contrario)

La detective Aahna «Ash» Ashima del departamento de policía de Los Ángeles es asignada para encontrar a la mujer e hija desaparecidas del próspero empresario Alexander Selwyn. Un caso que en principio parece rutinario para ella. Su fama de detective expeditiva y su experiencia como Blade Runnercazadora de replicantes renegados– le llevaran rápidamente a dar con una pista decisiva para resolver el caso. Una pista que le llevara a destapar asuntos mucho más peligrosos de los que creía y que pondrán su propia vida en peligro. Sin saber en quien confiar iniciará una investigación por su cuenta que terminará por dar una vuelta a todo su mundo. ¿Será Ash capaz de salir airosa de este problema?

Michael Green y Mike Johnson firman un guion ejemplar para BLADE RUNNER 2019. Una historia con una solidez a prueba de bombas que clava sus raíces en el boom del cine negro de los años 40 y 50 del pasado siglo. Y esa es una de las claves del éxito de esta miniserie. Estamos ante una historia neonoir que funcionaria de manera independiente y a la perfección fuera del universo de Blade Runner. Y es que este volumen recicla todos los tropos del género –una atmósfera pesimista, ciudades bulliciosas y deshumanizadas, antihéroes decadentes– y los adapta al universo de la cinta de Scott. No estamos ante una historia de ciencia-ficción con toques de cine negro sino ante una historia de cine negro con un trasfondo futurista.

Los Ángeles 2019, mismo lugar, misma fecha, misma esencia

Y es precisamente en la manera en la que fusionan el universo de la cinta original con la trama de investigación donde reside el mayor acierto de esta miniserie. Michael Green, Mike Johnson y Andrés Guinaldo no se limitan a hacer un copiapega sino que deconstruyen todo lo que hizo icónica a la cinta de Scott y lo usan en su provecho en una labor de reconstrucción modélica. Todo bajo un guion profundo, poliedrico, lleno de giros inteligentes y bien construido. Cada página de la miniserie exuda la esencia original y no solo se limitan a reciclar sino que amplían notablemente el universo previo. Pasear por este Los Ángeles decadente de 2019 acompañando a Ash es una experiencia comparable a la del visionado del film original. Y aquí, libres de las limitaciones que daba el celuloide de aquella época, tenemos una experiencia considerablemente más amplificada y enriquecedora.

Estamos ante un producto que esta a la altura de Blade Runner y ante una de esas miniseries en las que no podemos, por mucho que lo buscamos, encontrar un punto negativo. El desarrollo de la trama, con un tempo perfecto, mantiene al lector pegado a las páginas de principio a fin. Y el SOBRESALIENTE arte de Andres Guinaldo, un dibujante solido con ecos en su trazo de J. Scott Campbell y John Romita convierten el conjunto en una experiencia única. Guinaldo –con la ayuda a los colores de un soberbio Marco Lesko– recrea una urbe decadente, sucia, llena de vida y sobre todo creíble para el lector. Algo que también hace en su representación del elenco protagonista. Dota al complejo guion de Green y Johnson de un envoltorio preciosista y consigue en más de una escena representar la profundidad de Ash y su conflicto interno con una simple mirada.

Ash, protagonista de Blade Runner 2019 - Los Angeles
Ash, protagonista de Blade Runner 2019 – Los Angeles

Una serie IMPRESCINDIBLE para los amantes de la cinta original

En conclusión, estamos ante un producto que llega para ampliar de manera considerable el universo de Blade Runner. Y lo hace con una miniserie con unos valores de producción sobresalientes. Una auténtica joya que se sostiene bajo un libreto sólido, complejo, digno del mejor cine negro, una ambientación digna del filme de Scott, un puñado de protagonistas carismáticos y bien escritos y un apartado gráfico sobresaliente. Una miniserie no solo buena como –brillante– ampliación al universo original sino como comic por si mismo. Uno de nuestros recomendados de este mes.

Norma Editorial Edita BLADE RUNNER 2019 1. LOS ÁNGELES en un tomo con tapa dura sin sobrecubiertas. Papel brillo de máxima calidad en el interior y calidad de reproducción sobresaliente. Como extras una extensa e interesante galería de bocetos, portadas y material gráfico de todo tipo.

Blade Runner 2019 - Los Angeles

BLADE RUNNER 2019 1. LOS ÁNGELES
Autores
: Michael Green, Mike Johnson, Andrés Guinaldo, Marco Lesko
Colección: CINE Y TV
Serie: BLADE RUNNER
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 120 color
ISBN: 978-84-679-4010-7
PVP: 17,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

BLADE RUNNER 2019 1. LOS ÁNGELES

NUESTRA NOTA - 89%

89%

NOTABLE ALTO

Un producto que llega para ampliar de manera considerable el universo de Blade Runner. Y lo hace con una miniserie con unos valores de producción sobresalientes. Una auténtica joya que se sostiene bajo un libreto sólido, complejo, digno del mejor cine negro, una ambientación digna del filme de Scott, un puñado de protagonistas carismáticos y bien escritos y un apartado gráfico sobresaliente. Una miniserie no solo buena como -brillante- ampliación al universo original sino como comic por si mismo

User Rating: 4.8 ( 10 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí