He-Man y los Masters del Multiverso – Reseña cómic

Hablamos tomo de He-Man y los Masters del Multiverso, editado recientemente por la editorial ECC. Un cruce bastante interesante que hará las delicias de los fans del personaje y su universo. Todo el poder de Greyskull en un solo volumen.

He-Man y los Masters del Multiverso
He-Man y los Masters del Multiverso

Los Masters del Universo siguen presentes entre nosotros.

Antes de hablar sobre He-Man y los Masters del Multiverso, un poco de contexto. Como ya destaqué en la reseña del libro «El Poder en tus manos. La historia de los Masters del Universo y She-Ra. 1982-1987», este personaje y su entorno sigue estando de moda. Digamos que nunca dejó de existir, ya que los fans seguían teniendo sus dosis a través de figuras o de cómics. Las primeras adquiriéndolas en su país de origen y lo segundo gracias a la publicación en la editorial española de turno. Pero parece que ahora mismo ha habido llamémosle una «apertura» donde las dos series de animación de Netflix y la venta de muñecos en grandes superficies ha hecho que vuelva a ponerse de moda casi como antaño. Lo cual es posible que agradezcan sus seguidores al volver a ver en las tiendas, algo que creían que ya sería imposible.

Su versión en viñetas ha seguido expandiendo este particular Universo y trayendo nuevas aventuras. Incluso con algún curioso cruce como el que tuvo con «Injustice». Donde los seguidores de DC saben que ahí Superman ejerce de villano de la función y en contraposición encontramos a Batman para impedir su dominio mundial absoluto. Si bien es cierto que sigue en el aire esa película de imagen real que muchos esperan y que parece que se hace de rogar. Quien sabe cuándo llegará, aparte de los consabidos rumores que no hacen si no albergar esperanzas y dudas a partes iguales. Aunque eso… es otra historia.

Interior de He-Man y los Masters del Multiverso
Interior de He-Man y los Masters del Multiverso

He-Man y los Masters del Multiverso, uno para todos y…

Es curioso como algo tan sencillo y también manido, pueda acabar siendo entretenido. Tenemos a un villano que no es otro que He-Man. De una dimensión donde los Dioses Oscuros y la Anti-verdad acaban por convertirlo en el enemigo a batir. Yendo de dimensión en dimensión arrebatando las tan famosas espadas de poder a sus dueños y al mismo tiempo su vida. De ahí que su objetivo sea el poder absoluto, el cual se puede conseguir en una localización determinada que no voy a descubrir para no spoilear más de la cuenta. Pero lo más sorprendente y que es lo que hace divertida esta aventura, es el ver a multitud de He-Man de diferentes adaptaciones.

De ahí la palabra «Multiverso». Donde nos encontraremos con las versiones de la película del año 1987 protagonizada por Dolph Lungren. La del videojuego para móvil, estilo Cartoon que ya no está disponible para jugar (una pena la verdad). La de la serie de animación del espacio, con un He-Man con coleta y pantaloncitos. Y tampoco podían faltar la producida por Filmation tan recordada por muchos o incluso la de los Minicomics que aparecían en las figuras que se vendían y que se han ido recopilando en tomos. Una primera versión de sus aventuras que a posteriori se fue modificando pasado el tiempo. Incluso hay algunas más para ir aumentando el tema en cuestión. Todo ello para hacer un recorrido en cuanto a como se ha ido mostrando el personaje en según que años.

Interior de He-Man y los Masters del Multiverso
Interior de He-Man y los Masters del Multiverso

Las espadas de poder y sus portadores.

Una vez leído el tomo que nos ocupa hay algo que deja bien claro al lector. O al menos al que puede seguir a las dos grandes editoriales de superhéroes. Y es que el guionista Tim Seeley nos trae a la mente dos sagas (con las consabidas diferencias, claro está). Una la de Spider-Verse donde veíamos a multitud de Spider-man de otras realidades y otra la de Crisis en Tierras Infinitas. Al menos en cuanto a algunos planteamientos o guiños se refiere. Aunque no tanto en el desarrollo, obviamente.

Es gracioso que se haya optado por tener al Príncipe Keldor como protagonista absoluto. Si bien está acompañado por otros personajes. Pero hablamos de que dicho personaje es… ¡SKELETOR!. ¿El villano como protagonista de esta aventura?. Sí, y funciona a la perfección. Ya que hablamos del consabido «camino del héroe». Aunque aquí podría ser del antihéroe. Sin embargo, quizás no sea así, porque hay más historia de la que nos podríamos imaginar. De ahí que los términos Antieternia o Hellskull, entre otros, se vayan ofreciendo a los lectores como esas referencias a otras sagas que he mencionado más arriba.

Interior de He-Man y los Masters del Multiverso
Interior de He-Man y los Masters del Multiverso

Skeletor y He-Man. La lucha eterna.

La lucha entre el bien y el mal. Skeletor sería lo primero y He-Man lo segundo, obvio. Pero en esta aventura se plantea algo interesante. ¿Acaso Skeletor en todas sus versiones está obligado a actuar como tal?. Es ahí donde Keldor se nos presenta como un pre-Skeletor que todavía no ha llegado a ese estado final. Donde es un Príncipe travieso y con amigos (Beast-Man o Lynn) que por las circunstancias acaba en una aventura donde tendrá que aprender no pocas cosas sobre su vida y su destino. Es ese el punto fuerte de la historia de Tim Seeley. Aparte de ver a los diferentes He-Man que he comentado en párrafos anteriores. Eso sí, no he podido quitarme en todo momento la figura de Rondador Nocturno de la cabeza. Ya que Keldor es muy similar a dicho mutante en cuanto a aspecto. Azulado, con orejas puntiagudas y colmillos bien marcados.

ECC ofrece en este tomo la obra completa. Seis números donde dan ganas de que en un futuro haya una continuación. Ver las historias de Keldor viajando nuevamente por ese Multiverso y encontrándose de nuevo con las diferentes versiones de Eternia y sus habitantes. Posiblemente, no llegue tal cosa, pero lo último que se pierde es la esperanza. Como suele decirse. Ya que habría mucho que explorar y ofrecer al lector en cuanto a ampliar esos guiños y momentos fan-service que tantas veces se ofrecen aquí. Combinando humor, acción y drama a partes iguales. Ahí hay que reconocerle a Seeley que hace bastante bien su trabajo.

Interior de He-Man y los Masters del Multiverso
Interior de He-Man y los Masters del Multiverso

El dibujo y un pequeño «pero».

Creo que he ido dejando claramente mi opinión positiva en cuanto a lo que «He-Man y los Masters del Multiverso» me ha ofrecido. Si bien hay un pequeño «pero» que tendría que destacar. He echado en falta una «reunión» más amplia en cuanto esa multitud de He-man que nos han ido mostrando. Y cuando me refiero a eso lo hago en relación a que no hay un grupo, llamémoslo completo. Si no que van de dimensión en dimensión y a lo sumo se juntan tres a la vez. Un clímax con todos ellos al mismo tiempo habría sido impresionante y se echa en falta que no se haya hecho.

El dibujo cumple con su cometido por parte de Dan Fraga (nºs 1-3) y Tom Derenik (nºs 3-6). Con un estilo algo noventero en algunas ocasiones, si bien cuando toca mostrar las versiones cartoon del videojuego o de la serie de animación de la empresa Filmation, se hace a la perfección. Estamos ante una especie de aventura-recorrido de lo que estas décadas han sido la plasmación de He-Man y su mundillo en diferentes medios. Sean cómics, película, series de televisión o juegos. Lo cual hace que el lector disfrute con dichos elementos, unido a una historia que a fin de cuentas no está nada mal por la presencia de Kendor y las enseñanzas que los diferentes He-Man le van mostrando poco a poco.

Interior de He-Man y los Masters del Multiverso

Sobre la edición de He-Man y los Masters del Multiverso

Ecc cómics publica He-Man y los Masters del Multiverso en un volumen formato rústica sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye portadas originales, diseños de personajes por parte de Tim Seely y bocetos y lápices de Dan Fraga.

HE-MAN Y LOS MASTERS DEL MULTIVERSO
Edita
: Ecc cómics
Lanzamiento: Marzo 2022
Editorial original: Dc cómics
Material original: He-Man and The Masters of The Multiverse núms. 1-6 USA
Formato: Rústica
Tamaño: 169 x 257 mm
Páginas: 144
Interior: Color
ISBN: 978-84-19210-22-7
Precio:14,95 €

HE-MAN Y LOS MASTERS DEL MULTIVERSO

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE ALTO

Una reunión de "He-Mans" en toda regla. Algo gracioso y divertido para los fans del personaje. Aparte de la reivindicación de Skeletor como protagonista de la aventura. Muy disfrutable en general y recomendable.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí