Historia de la humanidad en viñetas: La prehistoria – Reseña

Hablamos de Historia de la humanidad en viñetas: La prehistoria, primer volumen de una serie de comics que pretenden repasar nuestra historia de una forma amena y orientada al lector más joven.

HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA
HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA

Historia de la humanidad en viñetas ¡Así empezó todo!

Antes de hablar de Historia de la humanidad en viñetas: La prehistoria, un poco de contexto. Érase una vez… el hombre, la vida, el espacio. Si yo les digo esto, lo más probable es que a su memoria les venga el recuerdo de aquellas series de TV de los Ochenta donde aprendíamos historia, ciencia y demás a través de unos curiosos personajes que se han vuelto ya inolvidables para los que los disfrutamos. El recuerdo que yo tengo es el de la curiosidad, el interés, el aprendizaje, la diversión. Eran series que disfrutabas y enfocadas con la finalidad de enseñar, educar y descubrir a los niños un mundo de posibilidades y conocimiento que a lo mejor, de otro modo, en las escuelas, se hacía tedioso.

No es lo mismo estudiar un libro de texto de manera automática, que aprender de manera divertida y encima casi sin enterarte porque todo quedaba en tu cabeza sin necesidad de memorizarlo. Creo que esas series marcaron un antes y un después en las vidas de los que las vimos, porque descubrimos que aprender ¡podía ser divertido! Por eso mismo cuando este cómic cayó en mis manos, tenía muchas expectativas depositadas en él. Ya solamente con ver la portada, mi mente evocó todas las sensaciones que me provocaron aquellas series. Y la presentación desde la página de la editorial resultaba muy jugosa.

Un recorrido ágil y pormenorizado por la historia

Una colección con muchas posibilidades y hecho con un duro trabajo de investigación detrás. Realizado con mimo y cuidado de principio a final, donde ficción y realidad se mezclan para explicarnos la clave de la humanidad. Todo empezó con el Big Bang. Una tremenda explosión que dio lugar a la expansión del Universo y la creación de numerosos fenómenos que formaron nuestro sistema solar, luego la Tierra y así la vida. Empezamos nuestro recorrido a través de un calendario cósmico muy visual que nos sirve de introducción a toda la colección y en concreto a este primer número. Porque aquí nos adentraremos en los primeros paso del hombre, en la prehistoria.

Y aquí me surge el primer dilema a la hora de estructurar mi propia reseña, ¿Cómo les explico mi experiencia de manera completa y relajada? Cuando me lo he pasado tan bien leyendo, cuando he visto la manera de presentarnos las diferentes etapas de la historia, cuando hay muchísimas cosas que contar… ¿Hablo del conjunto general o parte por parte? Tenemos cinco partes diferenciadas, que nos cuentan cinco recorridos del hombre a través de la historia. Todos ellos se distinguen perfectamente por la franja de color y un símbolo en el lateral de página. Y tenemos un hilo conductor de todos ellos, el cometa Halley. Las dos primeras páginas  nos vuelven a resumir, esta vez con un poco más de información, la creación de la vida en la tierra. El momento en que una rama de la familia de monos y gorilas evolucionó de manera diferente. Los primeros pasos.

Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA
Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA
Descuento comitequero
Historia de la humanidad en viñetas – 1. Prehist.: Prehistoria
Un buen trabajo, ya no solo de investigación, sino a la hora de contarnos todo el pasado. Resumir y esquematizar cada etapa de la humanidad puede ser algo complejo, más hacerlo de una manera que con pocas palabras se diga tanto. Y aquí lo han conseguido. Incluso en la guía final nos cuentan lo que necesitamos saber de manera clara y concisa. No sólo es un cómic, es un libro, una enciclopedia. Algo que puede disfrutar toda la familia y una buena herramienta para el profesor. Hazte con este tomo desde nuestro link de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

El amanecer del hombre

En estas viñetas conoceremos a los Astralopithecus. Los primeros Homínidos, nuestra forma más primitiva en la que, con el cometa Halley en el cielo siendo admirado por el grupo presentado. Da comienzo esta aventura  hacia la construcción de las primeras sociedades. Estas dos primeras partes son un buen resumen que se complementa con el calendario cósmico del inicio. Y donde nuestro elemento común, el cometa ya nos preparada para lo que viene después. La historia del Homo Neanderthalensis y el Homo sapiens.

En este primer tramo de la obra ya se van dando las primeras pistas de como se vertebrara todo el álbum. Y de que manera el autor seguirá unas dinámicas muy concretas a la hora de dosificar la información. Esta declaración de intenciones es un golpe rotundo sobre la mesa en el que queda claro que estamos ante una obra que no descuida ni uno solo de sus aspectos. Y es que gráficamente es más que notable, tanto por el dibujo como por el acabado, tintas y colores. A partir de aquí, creednos, todo va para arriba.

Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA
Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA

Un sistema claro y conciso para darle forma a la obra

Cabe destacar lo acertada que es la solución del uso de las franjas de colores. Y como el autor las yuxtapone hábilmente para crear historias paralelas y relacionadas entre sí sin tener que recurrir a textos de apoyo. Vemos dos historias en una donde contemplaremos las diferencias entre ambos grupos. Su manera de vivir y de pensar y las reacciones que tienen al ver ese elemento extraño en el cielo que parece ser una señal de algo superior. No hace falta explicar que cualidades tiene cada uno. De manera curiosa y casi cinematográfica, vemos como se relacionan, que utensilios usan, los primeros asentamientos y la diferencia entre ambos, las primeras pinturas…etc

Creo que es uno de los ejercicios de lectura más interesante que he leído últimamente. Si lees de manera continua te das cuenta de los saltos que existen de un grupo a otro. Pero esas franjas de color a los laterales cobran más significado que nunca, porque son quienes nos explican quien es quien y donde en la guía didáctica del final del cómic tendremos la información necesaria en forma de enciclopedia para aprender mucho más. Algo bien planteado, ya que al estar situado de ese modo no interrumpo la lectura en ningún momento. Otro de los aciertos capitales de este formato. Esta parte acaba con el cometa surcando los cielos lo cual nos lleva a un nuevo momento en el tiempo.

Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA
Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA

El presente: desvelando la historia de la humanidad… en viñetas

Aqui volvemos a ver el cometa en el cielo, pero esta vez en una etapa más actual. Ahora siendo admirado por dos arqueólogos que estudian los restos de aquellos personajes que hemos conocido páginas atrás. Es algo que nos hace cuestionarnos el paso del tiempo y lo que hemos avanzado a lo largo de estos miles de años. El estudio de nuestros antepasados presentado de manera casi poética, puesto que con este cómic, la colección entera, vamos a ponernos en la piel de esos científicos que descubrieron todos estos restos, que los estudiaron y nos han legado toda la información para entender mejor de donde venimos.ç

Pero nuestro periplo no acaba ahí. En las páginas finales y a modo de enciclopedia, vamos a encontrarnos una breve guía didáctica para entender mucho mejor que es lo que hemos visto en cada viñeta. Incluso encontraremos una cronología de todos estos restos antropológicos encontrados, de los yacimientos más importantes y su cultura e industria, por si se quiere profundizar más en el tema. Con esto entre mis manos puedo afirmar que me he sentido igual que aquella niña que se sentaba con ojos curiosos a ver esas series de televisión, he vuelto a revivir esa pasión por aprender y este primer tomo ha cumplido muy bien su función. 

Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA
Interior de HISTORIA DE LA HUMANIDAD EN VIÑETAS : LA PREHISTORIA

Un soberbio trabajo de investigación al servicio del lector

El trabajo de investigación de Quim Bou y el empeño puesto en el guion, la estructuración y los dibujos es asombroso. La expresividad de los protagonistas, utilizar historias ficticias, situaciones que podrían haber vivido para, a través de todo lo que se vé detrás de las viñetas contarnos de manera visual la parte real y  usar al cometa Halley (algo cíclico) como unión en el recorrido de diferentes sociedades es todo un acierto, un elemento que nos ayuda a entender mejor el paso del tiempo y los cambios que han sucedido desde entonces.

Todos estos ingredientes forman un conjunto delicioso para cualquier paladar. Creo que esa pasión y amor por lo realizado se nota en cada página y no solo lo va a disfrutar el público al que va dirigido. Aquí no hay edades marcadas, lo mismo lo puede leer un niño que un adulto y además puede servir de herramienta didáctica para profesores. Leyendo se me han ocurrido varias actividades que poder realizar con niños.

Cuando lo didáctico y lo artístico se dan la mano

Quiénes somos, a dónde vamos, de dónde venimos, son las preguntas y respuestas que sustentan los pilares de este titánico proyecto de Dolmen editorial bajo el sello infantil y juvenil Espiral ediciones. Historia de la Humanidad en Viñetas es una colección de doce álbumes de cómic didáctico y autoconclusivos donde, a través de un argumento de ficción, se narran 12 momentos clave de la humanidad. Todo el contenido histórico está coordinado, asesorado y supervisado por el catedrático mallorquín Antoni Marimon y diferentes historiadores de la UIB especialistas de gran prestigio de cada época. El autor encargado de dar forma a este proyecto es  Quim Bou con Jose Arnau al color y Emma Pumarola a las tintas.

Nuestra valoración

LO MEJOR: Un buen trabajo, ya no solo de investigación, sino a la hora de contarnos todo el pasado. Resumir y esquematizar cada etapa de la humanidad puede ser algo complejo, más hacerlo de una manera que con pocas palabras se diga tanto. Y aquí lo han conseguido. Incluso en la guía final nos cuentan lo que necesitamos saber de manera clara y concisa. No sólo es un cómic, es un libro, una enciclopedia. Algo que puede disfrutar toda la familia y una buena herramienta para el profesor.

LO PEOR: Por poner un pero, hubiera evitado numerar el tomo. Entiendo que es una colección y como tal lo ideal es completarla, pero por experiencia sé que hay gente que a lo mejor está más interesada en una etapa u en otra, y esto igual tiene que ver más con el “toc” personal que sé que comparte mucha gente, de tener tomos sueltos numerados en la biblioteca. Creo que solo con poner el título hubiera bastado. Además la numeración en tomos autoconclusivos suele echar para atrás al comprador esporádico.

Historia de la humanidad en viñetas

Historia de la humanidad en viñetas: La prehistoria
Edita:
Espiral Ediciones
Autor: Quim Bou, Jose Arnau, Emma Pumarola
Formato: Tapa dura sin sobrecubiertas
Páginas: 64 Color
Tamaño: 21 x 27 cm
ISBN: 978-84-1795690-5
Precio: 14,90

Historia de la humanidad en viñetas: La prehistoria

NUESTRA NOTA - 92%

92%

NOTABLE ALTO

Un buen trabajo, ya no solo de investigación, sino a la hora de contarnos todo el pasado. Resumir y esquematizar cada etapa de la humanidad puede ser algo complejo, más hacerlo de una manera que con pocas palabras se diga tanto. Y aquí lo han conseguido. Incluso en la guía final nos cuentan lo que necesitamos saber de manera clara y concisa. No sólo es un cómic, es un libro, una enciclopedia. Algo que puede disfrutar toda la familia y una buena herramienta para el profesor.

User Rating: 5 ( 8 votes)

Últimas entradas

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

¡A comprar!

Lucia Perez
Lucia Perezhttp://www.lacomicteca.com
Escritora y lectora a partes iguales, dependienta de la librería especializada Avalon en Burgos. ¿Cómics? ¿Libros? ¿Juegos? ¡Todo eso y mucho más!

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí