Hablamos de LA CAZA, la última obra del historietista Alberto Vázquez recién editada por Astiberri. Una obra minimalista y cargada de un profundo significado que viene a demostrar que en el noveno arte, a veces, menos es más.

Alberto Vázquez, un artista completo aprovechando las posibilidades del cómic al máximo
Alberto Vázquez, Premio Castelao de Banda Deseñada 2019 por esta obra, retorna al mundo del cómic después de su exitoso periplo por la animación. Un tránsito que le ha llevado a ganar tres merecidísimos premios Goyas. Dos de ellos por sus cortometrajes Decorado -2016- y Birdboy -2012- y el tercero a la mejor película animada por la soberbia Psicónautas. Esta última cinta basada en el comic homónimo del propio autor –recién reeditado por Astiberri– y que próximamente reseñaremos en La Comicteca. Pero para volver a ponerse delante del tablero cambiará -una vez más- y casi de manera radical, el estilo de sus anteriores trabajos suponiendo La Caza un antes y un después en su producción.
Vázquez regresa al noveno arte con un marcado estilo poético que utiliza plenamente toda la capacidad del medio. Algo que le permite trasmitir emociones, en una obra donde, a través de metáforas simples pero muy poderosas, nos narra el viaje místico de aprendizaje de un cazador prehistórico. Y lo hace mientras toca temas tan trascendentes como la comunión con la naturaleza, la relación con nuestro entorno y nuestra adaptación al mismo. O como la llegada de la sociedad, de la ciudad, acaba lentamente con nuestra libertad e individualidad. Algo que nos lleva sin remisión a la soledad, la incomprensión y a estar atrapados por muros que no hemos construido.

La caza, o la fina linea entre presa y cazador
«Seguirás a la bestia y le clavarás tu flecha. Cortarás su cabeza, mascarás su corazón y beberás su sangre. Te enseñará a ver cómo es en realidad el mundo»
Estas palabras, a modo de profecía, son escuchadas por el cazador que protagoniza La Caza. Y servirán como punto de partida para toda la trama. Una trama en la que a través de la persecución incesante de su presa, un imponente ciervo, este encontrará hembra, matará a sus iguales, conocerá la guerra y sus consecuencias. Se volverá uno con la naturaleza y finalmente al terminar su caza con la pieza abatida, en un cruel giro del destino, conocerá que es ser la presa.
Sufrirá la otredad de sus semejantes, la violencia de la ciudad y sus duras consecuencias. Y tal y como le vaticinó el oráculo, hallará el sentido del mundo a la hora de la muerte. Pero todas estas enseñanzas que entresacamos de la lectura no serían más que un déjà vu trillado si no estuvieran ligadas a un dibujo tan evocadoramente poético como el que utiliza Alberto Vázquez. En una mutación de su estilo habitual en el que usando los aguados adapta este perfectamente a las necesidades de la historia,

Experimentar, innovar y… ganar
Desde la evocación de las maneras del arte rupestre, con sus esquemáticas figuras, Vázquez es capaz de transmitir la opresión de la jungla. Pero también todos los actos que derivan de la batida incesante que lleva el cazador hasta que consigue su presa. Punto de inflexión donde el autor varía el estilo para de una manera muy eficaz narrativamente, ser capaz de transmitir la desolación del protagonista. La injusticia y el pesar que siente el cazador una vez pasa de ser la parte dominante a ser simplemente una presa. El autor expresa así el desasosiego que nos invade, luego de experimentar el duro peso de la deshumanización del mundo en el que vivimos.
Y lo hace de una manera demoledora en la que no cabe la más mínima piedad para el protagonista. La obra es un tour de force que consigue dar un salto de fe estilístico en el que con las menos herramientas posibles consigue el máximo impacto posible. Una proeza narrativa que quizás en unas manos diferentes no hubiera tenido este resultado. La caza es una obra que arriesga y gana, que puede chocar en un primer vistazo pero en la que una vez entras, quedas irremediablemente atrapado. En conclusion un ejerció de poesía visual en la que Alberto Vázquez nos deja una obra de calado que nos invita a reflexionar. Astiberri edita La caza en formato álbum, com buena calidad de papel y reproducción y sin ningún extra.

LA CAZA
Edita: Astiberri
Autores: Alberto Vázquez
Colección: Sillón Orejero
Formato: Cartoné
Páginas: 64 ByN
ISBN: 978-84-18215-05-6
PVP: 12,00 €
La caza
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Un hombre primitivo persigue sin descanso su presa en una batida de la que saldrá su lugar en el mundo, narrado con gran maestría poética por Alberto Vázquez
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos.
Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella.
Pi