Traemos a La Comicteca Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball editado por Diábolo Ediciones. Una completísima recopilación de información y fichas centrada en la popular serie del mangaka Akira Toriyama a manos de los expertos en cultura pop Miguel Martínez y Néstor Rubio.

Cuando Goku llegó a nosotros.
Antes de entrar de lleno en Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball, hagamos un escueto repaso de lo que supone este libro. Ya que hablamos de una obra que podríamos denominar como la más famosa de Japón a nivel mundial. Si bien fue editada originariamente a través de la editorial Shueisha entre el año 1984 y 1995, a España llegó bastantes años más tarde. Más concretamente de la mano de la editorial Planeta Agostini Comics en el año 1992. Teniendo al mismo tiempo lo que se denominó la serie «blanca» (o amarilla en idioma catalán) que contaba los inicios de las aventuras de Son Goku y compañía (durando hasta el año 1995) y la serie «roja» que estaba avanzada en el tiempo y que empezaba con la saga de Célula (acabando en 1997). Todo un éxito de ventas que no sorprendió absolutamente a nadie.
Ya que antes del manga habían llegado dichas aventuras en forma de anime a diversos canales autonómicos en nuestro país. Llegando el tema incluso al «contrabando» de dibujos con los cuales más de uno llegó en cierta manera a forrarse (aunque dudo que llegase a comprarse un Yate o algo parecido). Así que los fans de lo que habían visto en formato de animación tenían el origen de todo ello. El cómic. La obra que tuvo no sólo su serie de televisión, si no películas (aún recuerdo que la revista de videojuegos Hobby Consolas ofreció prácticamente todas), videojuegos y recientemente una continuación llamada «Dragon Ball Super». Con guiones de su creador y con dibujos (también alternando las labores de guión) de Toyotaro. Sin notarse en absoluto el cambio en los lápices ni muchísimo menos.

Interior de Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball
Lo amas y lo odias.
A nivel personal siempre he pensado que cuando mejor me lo pasé con Dragon Ball fue cuando Goku era pequeño. Ahí veías avanzar a los personajes. Había humor. Había acción. Sorprendía que nuestro protagonista estaba en apuros en más de una ocasión, pero siempre conseguía salir victorioso. Sin embargo, había un equilibrio y un interés en sus historias que conforme avanzaba todo y más concretamente llegó a su edad adulta, se fue disipando poco a poco. Ahora solo importaban los niveles de poder y que un nuevo enemigo pusiese en un brete a Goku, Vegeta y compañía constantemente.
Dejando de lado prácticamente cualquier atisbo de sus inicios. Es decir, una repetición constante y que tiene también algo de truco. Ya que si bien estoy criticando eso, al final es precisamente su «enganche». Algo que ahora mismo sucede con Dragon Ball Super. Sabes que vas a leer algo con una sensación de «esto ya lo he visto», pero aún así sigues. ¡Qué bien te lo has montado Torijama!. Pero siendo justos, habla alguien que sigue el género de los superhéroes, y a la larga o la corta la repetición de esquemas es algo innato en su esencia. Así que corramos un túpido velo en todo esto no sea que me esté metiendo en un jardín difícil de salir airoso.

Un libro dedicado íntegramente a personajes y sus fichas.
Miguel Ángel Martínez (Migeru) y Néstor Rubio (Clarens) son los autores de este libro editado por Diábolo Ediciones. Que como bien podemos ver en el inicio de este libro, son fans con mayúsculas de Goku y su entorno. Con lo que su saber se desprende en cada una de las fichas que iremos viendo. Que son cientos, así de claro se puede decir. Lo mejor de todo es que los que hemos leído la obra de Torijama iremos retrotrayéndonos en el pasado y recordando no pocos personajes que habremos olvidado y que en más de una ocasión nos arrancarán una sonrisa. Y no nos olvidemos del prólogo de Alejandro Albaiceta, actor de doblaje que puso voz a algunos de los personajes más emblemáticos en su versión animada.
Todo ello confeccionado en distintos capítulos (recordemos también que hablamos de un primer volumen, con lo que seguramente habrá una continuación) como son los de Dragon Ball, Dragon Ball Z, Las películas, Transformaciones y fusiones, Dragon Ball GT, Dragon Ball Super y Universo Expandido. Y dentro de cada capítulo podremos encontrarnos (como en el de Dragon Ball) secciones como La Búsqueda de las Bolas de Dragon y el 21º Torneo de Artes Marciales o Sagas del Ejército Red Ribon y Baba la Adivina entre otras. Evidentemente dependiendo del personaje la ficha será más o menos extensa, siendo su importancia la que marque el texto en sí. Quizás se eche en falta una especie de «primera aparición con el año y el número correspondiente» (sea de manga o capítulo televisivo), pero realmente no es un gran obstáculo para su disfrute.

Una información instructiva.
Es lo que acaba siendo este libro. No es un ensayo, ni un análisis en sí sobre el mundo de Dragon Ball, pero consigue en sí mismo adentrarnos en este particular mundillo gracias a las fichas y la información que sus autores van ofreciendo al lector poco a poco. Con imágenes, obviamente, y curiosidades si el personaje lo requiere. Tal y como se puede ver en las imágenes que se incluyen en esta reseña, podemos ver ese formato de ficha tan estandarizado y con ese «clip» que queda tan divertido. Diferenciándose también el aspecto de las páginas (el fondo) dependiendo del momento que nos ocupa de la etapa de Dragon Ball.
Interesante y loable labor la de Miguel Ángel Martínez y Néstor Rubio a la hora de plasmar la ingente cantidad de personajes y sus características, así como su origen y la importancia que tuvieron en su momento. Algo que colateralmente hace que tengas ganas de volver a leer dichas aventuras nuevamente. Un hecho notable y admirable teniendo en cuenta que hablamos de no pocos números, capítulos televisivos o películas. Pero Goku lo merece, ¿o no?.

Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1.
Edita: Diabolo Ediciones
Autores: Miguel Martínez y Néstor Rubio
Formato: Tapa dura
Páginas: 230
ISBN: 9788418320484
Precio: 25,95 €
Kame Hame Ha! La guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1.
NUESTRA NOTA - 70%
70%
GOKU FICHAS
En Kame Hame Ha! La Guía definitiva de Dragon Ball. Volumen 1, nos encontramos con cientos de fichas de personajes del Universo creado por Akira Torijama. Con curiosidades y detalles que harán las delicias de los seguidores de Goku y compañía.

Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo.
Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.