Dibbuks nos trae La bella muerte, el último trabajo del historietista Mathieu Bablet, autor de Shangri-La. Una bella obra de supervivencia y terror cósmico con un apartado gráfico digno de exponer en cualquier museo.

Bablet, el autor a descubrir
Hace un tiempo Dibbuks nos sorprendía a todos trayendo a España la espectacular Shangri-La y descubriéndonos a muchos al genial autor Mathieu Bablet. La obra era ciencia ficción al más puro estilo europeo y con un dibujo que dejaba sin habla. El autor trataba temas como el consumismo extremo, la experimentación con animales, la lucha de clases y el correcto uso de las tecnologías. Un guión ya de por si interesante que terminaba quedando eclipsado por el enorme trabajo de dibujo que hacía el autor. Y que guarda no pocas similitudes con este La bella muerte que analizamos hoy.
Desde ese momento Bablet entró en el radar de muchos de nosotros que esperábamos con ansia su siguiente obra. Y aunque Dibbuks ya ha anunciado que editará su cómic más reciente en breve, ha decidido hacer más corta la espera editando la que fue opera prima de este autor tan particular. La Bella Muerte es la primera novela gráfica de Mathieu, fue la que llamó la atención de todo el mundo en su momento y le permitió realizar nuestra querida Shangri-La. Un debut que lo colocó en el punto de mira de la industria con una contundencia impropia para un debutante. Pero ¿Que tenía de especial esta obra?

El Apocalipsis nunca fue tan bello
La Bella Muerte es un relato de corte apocalíptico. El autor nos planta en mitad de una enorme urbe completamente destrozada y nos presenta a tres supervivientes que creen ser los últimos seres humanos vivos en el planeta. La obra empieza con un ritmo bastante tranquilo. En este primer tramo Bablet da el do de pecho recreando la arquitectura de esta ciudad fantasma a la perfección. Sin apenas diálogos vamos viendo poco a poco que ha pasado en la ciudad y cómo sobreviven los últimos humanos.
La primera parte es un goce visual, tanto el trazo como el color es de un nivel altísimo. Puedes abrir el cómic por cualquier página y quedar enamorado al momento del dibujo. Es ya en la segunda mitad, cuando ya conocemos a la ciudad y a los personajes el autor va complicando la trama. Ya sea mediante flashback y conversaciones entre los protagonistas vamos siendo conscientes de lo que ha pasado y de lo que está por llegar. Eso si, manteniendo el nivel gráfico desplegado en el tramo inicial del álbum.

La bella muerte, desarrollo y conclusiones
La mezcla de géneros se le da genial a Mathieu Bablet. Empezamos con un cómic de supervivencia pura y dura y sin que apenas seamos conscientes va tornando en un terror psicológico muy bien conseguido, con una trama que, aunque sencilla, consigue mantenernos en vilo hasta el final. Ayuda, y mucho, lo precioso que es todo el arte. Es recomendable además releer el cómic una vez que sabemos cómo termina para ver todos los indicios que el autor nos ha ido dejando. Para ser conscientes de todo el subtexto que hay detrás de la trama principal y volver a disfrutar del trazo y los colores del francés.
Mathieu Bablet es uno de los talentos actuales en el cómic europeo a tener en cuenta. Un artista único que no deja a nadie indiferente. Solo hay que ver las portadas de sus álbumes para quedar totalmente enganchado a su arte. La Bella Muerte, siendo su primera obra, es una de esas pequeñas joyas que pueden quedar en un segundo plano entre todo el aluvión de novedades mensuales, pero que bien merece un hueco en la estantería de todo el amante del noveno arte. Un debut modélico y lleno de fuerza que marcó el comienzo de una exitosa carrera.

Sobre la edición de Dibbuks de La bella muerte
Dibbuks edita La bella Muerte en el mismo formato que Shangri-La. Un álbum europeo grande y con un papel de alto gramaje donde el dibujo puede lucir como se merece. Si no conocéis al autor esta es una gran obra para descubrirlo, si ya habéis leído Shangri-La poco más os puedo decir, y si no la habéis leído ya estáis tardando en ir a comprar las dos obras de Bablet.

LA BELLA MUERTE
Edita: Dibbuks
Autor: Mathieu Bablet
Formato: Tapa dura sin sobrecubiertas
Tamaño: 24 X 32 cm.
Páginas: 152 Color
Precio: 25 € en Amazon (un 5% de descuento para lectores de La Comicteca)
ISBN: 978-84-17294-77-9
LA BELLA MUERTE
NUESTRA NOTA - 85%
85%
Uno de los autores más interesantes a tener en cuenta del nuevo cómic europeo. Pocos cómics podrás leer con un dibujo tan impresionante como este.