Crimson Volumen 1 – Reseña Cómic

Planeta cómic edita el primer volumen de Crimson, uno de los primeros éxitos del autor mexicano Humberto Ramos, bien acompañado por Brian Augustyn. Una historia de vampiros de corte juvenil y repleta de acción.

Crimson

Un entretenido cómic que es hijo de su época, basada en ideas de Ramos

Recientemente y gracias a la labor de Planeta comic, se han editado en nuestro pais los dos volúmenes que conforman la totalidad de la serie Crimson. Una de las colecciones independientes más icónicas de la década de los noventa. En el primer volumen que comentaremos se recopilan los 12 primeros números de la serie. Crimson apareció hacia 1998 bajo el sello Cliffhanger de Image, creada alrededor de ideas de Humberto Ramos junto a otros dos autores mejicanos, Francisco Haghenbeck y Óscar Pinto.

Humberto Ramos ya era un notable dibujante, con un estilo muy cartoon que recuerda al particular estilo de Mike Wieringo. Un autor del que ya comentamos su célebre TELLOS hace no demasiado tiempo. En Crimson Ramos comparte equipo artístico con el talentoso Brian Augustyn. Ambos autores consiguieron un empujón a sus carreras tras esta serie. Crimson como veremos a continuación para lo bueno y lo malo es una serie muy su época, los turbulentos años 90.

Crimson es una historia de vampiros adolescentes, destinada a un publico juvenil

En pocas palabras, Crimson es una historia de vampiros adolescentes. Un comic muy noventero destinado a un publico muy adolescente en su planteamiento inicial, algo que veremos que con el devenir de la serie cambiará algo. Lo que no podemos negar es que Ramos y augustine consiguen que Crimson sea una historia repleta de acción. Con un dibujo espectacular, que cuenta con estilo gráfico esta muy marcado y particular. Además de muy típico del de la época, algo que en mi opinión no es una lastre en absoluto. Lo que si que llamará algo la atención, es el particular coloreado de la obra al que al final te acabas acostumbrando.

En Crimson tenemos una historia sin excesivas complicaciones. Una trama en la que observamos la arquetípica lucha entre buenos y malos. Además de contar con el típico héroe adolescente, Alex Elder, que es convertido contra su voluntad en un vampiro y que nos trae el elemento de ser una especie de elegido. En resumen un planteamiento fácil de entender, de disfrutar y sin complicaciones, una obra de consumo fácil pero que no engaña. Es entretenimiento sin más aspiraciones y esto es un acierto en mi opinión.

Crimson es una historia que cambia de tono hacia el final de este volumen

La trama que originalmente era entretenimiento puro en la que los bandos estaban muy claros, es decir, los buenos lo son mucho y los malos están en el otro extremo, vira de tono hacia el final de esta primera etapa. Los autores empiezan a añadir elementos de toda índole a esta trama de vampiros. Tenemos a Lisseth la «Reyna de los Vampiros», que aparece hacia el final de este volumen. Introducen dos ordenes de cazadores de vampiros, una son los Templarios y la otra son los encapuchados rojos, que es de la que sale otra protagonista de la historia, Scarlet. Un político corrupto que resulta ser un poderoso vampiro. También nos introduce ni más ni menos, que a la reencarnación de San Jorge.

Todos estos nuevos elementos, se unen a personajes centrales de la trama como Ekimus y Joe, los dos vampiros que ayudan a Elder, el primero como maestro el segundo como colega de fatigas. Estos cambios que introducen Augustyn y Ramos nos abocan a un cierto cambio de tono que veremos en los siguientes números de la historia. Uno de los los rasgos destacados que veremos en esta obra es el de los personajes femeninos muy sexualizados. Como ejemplos tenemos a la jefa de los vampiros pandilleros, que convierten a Alex Elder en vampiro, o Scarlet la cazadora de vampiros que comentamos con anterioridad. En ambos casos podríamos decir que su armadura o atuendo es tan sugerente como inexistente. Estos son algunos de los elementos que lo convierten en un comic tan de su época.

Crimson un buen comic aunque no sea perfecto

Crimson no es un cómic perfecto. En estos primero 12 números que ha recopilado PLANETA nos explica una historia convencional pero que funciona. Como es comentado es entretenimiento de puro y creo que esta es la pretensión que tenían los autores. Este objetivo lo cumplen con creces. La edición de Planeta, contiene algunos extras interesantes, con bocetos y portadas. En definitiva estamos ante un buen comic que no pasará a la historia del noveno arte, pero que nos proporciona una buena lectura y eso es lo importante. Proximamente comentaremos el segundo volumen en el que veremos la conclusión de la historia de Alex Elder y su lucha contra el mal.

Crimson

Crimson nº 01/02
Crimson Vol 1 (título original)
Autores: Humberto Ramos | Brian Augustyn
Editorial: Planeta Cómic
Formato: Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Temática: Independiente americano adulto
Colección: Serie Crimson
Tamaño: 18,3 x 27,6 cm
Número de páginas: 312
ISBN: 978-84-9146-066-4

CRIMSON VOLUMEN 1

NUESTRA NOTA - 70%

70%

DIVERSION SIN PRETENSIONES

Crimson un comic de vampiros, de Humberto Ramos y Bryan Augustine. Una historia repleta de acción. En resumen una historia de diversión y entretenimiento, para amantes del comic de los noventa.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Miguel Villoslada
Miguel Villoslada
Aficionado a los cómics desde que cayo en mis manos un ejemplar de "Asterix y los Normandos" hacia el inicio de la década de los 80. Desde ese momento no he dejado de leer y se han convertido en una pasión que pocas cosas han logrado igualar. Entre las pocas el baloncesto y el cine.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí