La Espada Salvaje de Conan 13 – Reseña cómic

Hablamos del tomo La Espada Salvaje de Conan 13, un volumen que recoge integra la adaptación a viñetas de la novela Conan el Bucanero. Un trabajo de primera a manos de Roy Thomas y John Buscema.

La Espada Salvaje de Conan 13

Conan el bucanero, buscando inspiración en otras fuentes

No es raro que al –frenético– ritmo que se publicaban tanto La espada salvaje de Conan como la serie matriz, Conan el Bárbaro, el material original de Robert E. Howard que servía como inspiración a los guiones de Roy Thomas, terminara agotándose. Esto llevo a que en primer lugar si situara al Cimmerio como protagonista de relatos de REH protagonizados por otros héroes y finalmente se recurriera a textos de otros autores como fuente. Este es el caso del material contenido en este La Espada Salvaje de Conan 13, un volumen que contiene cuatro grapas que adaptan integra la novela Conan el Bucanero escritos por L. Sprague de Camp y Lin Carter.

Publicada en el año 1973 y escrita a cuatro manos, este libro es uno de los trabajos más recordados de sus autores. Y es que si bien su prosa quedaba alejadísima de la de Howard, tanto en tono como en alcance, el conjunto componía una más que digna novela de aventuras. Sin embargo, John Buscema siempre que adaptada material de Camp/Carter, afirmaba no sentir el más mínimo interés por sus textos, los cuales consideraba infinitamente inferiores a los de REH. Opinión que compartir Thomas, el cual, sin embargo, consideraba necesario y hasta interesante abarcar cuanto texto canónico hubiera del personaje, independientemente de la calidad de estos.

Interior de La Espada Salvaje de Conan 13
Interior de La Espada Salvaje de Conan 13

El arte de John Buscema, un lápiz que mejoraba todo cuanto tocaba

También fue el propio Roy Thomas quien afirmaba que por muy flojo que fuera al material original, por muy endebles los diálogos o la ambientación literaria, el lápiz del mayor de los Buscema servía como constante elemento de mejora global. Y visto el resultado de esta tetralogía contenida en el tomo, no podemos sino ratificar lo dicho. El apartado graficó de esta adaptación es simplemente sobresaliente y destaca en todos los aspectos posibles. Con un diseño de personajes magnífico, una narrativa clara y sencilla, una maestría en escenas de acción o de interior, el dibujo solo se ve lastrado –ocasionalmente– por el entintado, a veces con demasiada personalidad propia, de Tony DeZuñiga. Ya que no son pocas las ocasiones en las que su voz pesa más que la de Buscema, por desgracia.

Pero, ¿De qué trataba Conan el bucanero? La trama sitúa al Cimmerio en mitad de una conspiración a que tiene como fin derrocar al rey Ferdugo de Kordava. Algo que pasa por controlar a la princesa Chabela quien, tras un sueño premonitorio, ha huido del palacio en busca de ayuda. Esto hará que Zarono quien ha traicionado al rey– y Menkara, un letal sacerdote del culto a Set salgan en busca de esta. Algo que harán sin imaginar que Conan les sigue el rastro de cerca para cobrarse la venganza por el asesinato de un amigo a manos del propio Menkara poco antes. Esto iniciará un juego del gato y del ratón en el que una sucesión de peligros letales y la amenaza de un mal que podría destruir todo el mundo harán acto de presencia. ¿Quién maneja los hilos en la sombra y con qué fin?

Interior de La Espada Salvaje de Conan 13
Interior de La Espada Salvaje de Conan 13
Descuento comitequero
Biblioteca conan la espada salvaje de conan n.13
No es un relato de Howard, y se nota, pero estamos ante una más que digna novela de aventuras que si bien no tiene todo el espíritu de Conan, entretiene y se disfruta. Sobre todo por el inmenso arte de un Buscema con un músculo creativo palpitante que da un recital a lo largo de cuatro números que forman un arco único. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo

Aventuras con sabor clásico y envoltorio bárbaro

A lo largo de cuatro números, Thomas supo adaptar de manera magistral –algo en lo que era experto– a formato comic la novela Conan el Bucanero. Una obra ambiciosa y trepidante en la que L. Sprague de Camp y Lin Carter no daban un solo respiro al lector en una sucesión de setpieces a cada cual más vertiginoso. En sus páginas se mezclaba la novela de piratas, la espada y brujería –esencia del personaje– y la aventura más clásica. Quizás el único punto flojo sea un tramo intermedio que, sin llegar a frenar la trama, sí que desentona como verso libre dentro del conjunto. Y que, en otras circunstancias y por sí mismo, podría haber sido material para un relato único. Un error perdonable para una adaptación notable, cabe decir.

En conclusión, estamos ante una tetralogía que si bien no destila la esencia Hyboria de los relatos de Robert E. Howard, sí que es un trabajo rabiosamente entretenido. Trepidante, con un plantel de personajes sólido y bien desarrollado –y un Thoth Amón realmente aterrador– no es una adaptación que haya pasado a la posteridad, pero aguanta el tiempo perfectamente. John Buscema está en su línea, magistral, y Roy Thomas demuestra no solo oficio, sino también aprecio por el material y el personaje. La colección tomaba la recta final de los años setenta en plena forma, y aún quedaban muchos momentos buenos que ofrecer. Algo de lo que hablaremos en breve en nuestra reseña del tomo 14 de la colección que retomara nuestro formato habitual de análisis.

Interior de La Espada Salvaje de Conan 13
Imagen interior de La Espada Salvaje de Conan 13

Sobre la edición de La Espada Salvaje de Conan 13

Panini cómics publica este La Espada Salvaje de Conan 13 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un extenso prologo de Roy Thomas, portadas originales e ilustraciones publicadas en los números originales de La espada salvaje. También adjunta parte del diccionario geográfico del Mundo Hyborio, un artículo de Fred Blosser y reproducciones del correo de los lectores original. Cierran el tomo, otros dos artículos más de Blosser, otro más de Thomas y un glosario sobre los pueblos del mundo de Conan.

Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan 13 – La búsqueda de la Corona de la Cobra y otros relatos
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Roy Thomas, John Buscema
Fecha de lanzamiento: 25 ago 2022
Páginas: 240 pags.
Tamaño: 20.5 x 27.5 cm.
Contiene: The Savage Sword of Conan 40-43.
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color / Blanco y negro
ISBN: 9788411017978
Precio: 22,00 €

La Espada Salvaje de Conan 13

NUESTRA NOTA - 85%

85%

NOTABLE ALTO

No es un relato de Howard, y se nota, pero estamos ante una más que digna novela de aventuras que si bien no tiene todo el espíritu de Conan, entretiene y se disfruta. Sobre todo por el inmenso arte de un Buscema con un músculo creativo palpitante que da un recital a lo largo de cuatro números que forman un arco único.

User Rating: 4.91 ( 5 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí