Hablamos del tomo La Espada Salvaje de Conan Especial Color editado por Panini Comics. Un tomo que recoge las únicas dos apariciones del Cimmerio en la cabecera Marvel Super Special.

La Espada Salvaje de Conan Especial Color, conquistando el formato magazine
Antes de hablar de este La Espada Salvaje de Conan Especial Color, un poco de contexto. El éxito arrollador de la serie regular de Conan el Bárbaro dio origen a La espada salvaje de Conan. Una colección de corte más adulto, en blanco y negro editada en formato magazine y a un precio mayor que las grapas ordinarias. Stan Lee, siempre dispuesto a sacar toda la rentabilidad posible a sus series más exitosas propuso una tercera iteración: la aparición de Conan en la cabecera Marvel Super Special. Una revista en color orientada también al público adulto, contenía desde adaptaciones de películas a una historia protagonizada por el grupo musical Kiss o un comic con la historia de Los Beatles.
Las apariciones del personaje se circunscribieron finalmente a solo dos números de la cabecera, el segundo el noveno. Y para ello se optó por el equipo artístico habitual formado por el gran John Buscema y el escritor Roy Thomas a quienes se sumaba el prodigioso color de Marie Severin. Un color aplicado de una manera artesanal a pincel y no de manera plana como en los comics de la época. El resultado, como no podía ser de otra forma, fue sobresaliente. Una rara avis en la trayectoria editorial del personaje que tras muchos años podemos por fin recuperar en su formato original coloreado. Pura esencia Howardiana a manos del que quizás sea la mejor dupla creativa que jamás haya tenido el Cimmerio.

La venganza del bárbaro, una de piratas y aventuras
Conan ha sido el único superviviente de su tripulación tras el abordaje de Dom Castillius un caudillo viejo conocido del cimmerio que antaño se hacía llamar Basqus el Carnicero. Condenado a muerte solo la promesa de un tesoro inimaginable hará que la cabeza del bárbaro permanezca –de momento– unida a su cuerpo. Cuando lleguen a la costa negra en busca del tesoro del cuervo sanguinario nuestro protagonista vera que quizás la menor de sus preocupaciones sea la amenaza de Dom. Un mal inimaginable aguarda tras las sombras y tendrá que hacer una extraña alianza para ver la luz de un nuevo día.
Adaptado del relato de Robert E. Howard «La venganza de Bulmea el negro«, el cual tuvo que adaptarse para la ocasión, ya que no estaba protagonizado por Conan, Roy Thomas firmó un guion modélico de aventuras. Una historia sobre la redención, el perdón y sobre como todos tenemos la posibilidad de cambiar. Algo que hizo sin descuidar la parte de acción propios del personaje y misterio que consigue un crescendo magnífico hasta su giro final de guion. Un relato breve con un gran desarrollo de personajes y un apartado artístico apabullante que deja un buen sabor de boca y queda en el recuerdo.

La senda del dios manchado de sangre, espada brujería y –mucho– oro
Un grito desgarrador en la peligrosa ciudad de los ladrones llama la atención de Conan en mitad de la noche. Siguiendo su rastro presencia como un hombre está siendo torturado por un grupo de bandidos zamorios. Tras liberar al hombre dará con Sassan un bandido que le propondrá recorrer la senda del dios manchado de sangre. Un camino que conduce hacia un templo que custodia un tesoro de un valor incalculable. Tras un accidentado viaje lleno de peligros y ya a las puertas del templo maldito se planteará si entrar o no. Ya que, es bien sabido por todos los ladrones que quien entra a ese lugar impío… no sale jamás. ¿Abordará el cimmerio una misión prácticamente abocada al fracaso desde el primer momento?
La senda del dios manchado de sangre es una adaptación de un relato de Howard reescrito por Lyon Sprague de Camp. Y aunque –nuevamente– no era un relato protagonizado por Conan, se hacen los suficientes cambios para que esto no afecte al resultado final. Un resultado repleto de acción intriga una generosa dosis de acción y un componente sobrenatural que, aunque tarda en aparecer, lo hace de una manera tan deslumbrante como aterradora. Tony DeZuñiga no tiene una labor muy brillante entintando los lápices de Buscema –sobre todo las caras– dejando algunas –muchas– viñetas mejorables. Pero la fuerza y el dinamismo que subyacen bajo esa tinta junto al maravilloso color dan una nota global de notable alto.

Sobre la edición de La Espada Salvaje de Conan Especial Color
Panini Comics edita este La Espada Salvaje de Conan Especial Color en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel mate y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un interesante prologo firmado por Roy Thomas junto a varias portadas originales. También un artículo sobre el equipo creativo de la serie y otro sobre el papel de Conan en el cine. A estos se suman otros que tratan sobre la «Hyborian Legion» una cronología de los comics del bárbaro, varias ilustraciones promocionales y mapas así como otros dos artículos breves de Thomas. Una enorme cantidad de contenido que convierte este tomo en una pequeña joya.

Biblioteca Conan. La Espada Salvaje de Conan – Especial Color
Edita: Panini cómic
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Roy Thomas, Tony DeZuñiga, Alfredo Alcalá, John Buscema
Fecha de lanzamiento: 16 dic 2021
Páginas: 136
Tamaño: 20,5 x 27,5
Contiene: Marvel Super Special 2 y 9
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411012119
Precio: 20,00 €
La Espada Salvaje de Conan - Especial Color
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
Dos historias con equipos creativos legendarios dando su mejor cara para demostrar que ya fuera en color o en blanco y negro, Conan en buenas manos -como en este caso- era un comic imparable. Totalmente recomendado.