Colección Los Eternos 6 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Colección Los Eternos 6 recientemente publicado por Panini Comics. Un volumen que recoge integro el segundo volumen de la colección a manos de Keith Pollard, Peter B.Gillis, Sal Buscema y Walter Simonson. Un tandem creativo de auténtico lujo.

Colección Los Eternos 6
Colección Los Eternos 6

Los Eternos conquistan el formato de maxiserie.

Llegamos con este Colección Los Eternos 6 al sexto número de la colección. Y lo hacemos con un tomo dedicado exclusivamente a la maxiserie que la Casa de las Ideas dedicó a los personajes creados por Jack Kirby. Una colección de 12 números que vio la luz en un contexto donde se empezaba a explorar por parte de las editoriales la publicación de este formato. Algo auspiciado por el éxito de Camelot 3000 en 1982 o Secret Wars entre otras obras.

Y así en 1985 Marvel publicó dos maxiseries dedicadas a dos grupos de héroes cuya trayectoria editorial había sido errática. Una fue el Escuadrón Supremo con un tebeo guionizado por Mark Gruenwald que se convertiría en un clásico de culto. La otra es esta dedicada a Los Eternos con Peter Gillis a los guiones y Sal Buscema a los lápices. Equipo creativo cuya labor quedó inconclusa siendo sustituido el guionista a partir del número 9 por Walter Simonson y el dibujante por Keith Pollard en el número 10. Una decisión un poco extraña.

Interior de Colección Los Eternos 6
Interior de Colección Los Eternos 6

Colección Los Eternos 6, retomando el espíritu clasico de la serie

La serie en sí vuelve a las maneras de los episodios clásicos de Kirbyesto es, una aventura centrada casi exclusivamente en los personajes– con una aventura donde además de presentar Eternos nuevos como Korifos, Argo, Cibeles y Festos (cuya presencia en la versión cinematográfica de Marvel hace que sea el que tenga mayor trascendencia posterior) tiene como villano principal a Ghaur, un sacerdote desviante que luego fue protagonista de la saga Atlantis Ataca en la época que se puso de moda contar una historia a través de los diversos Anuales de las diversas colecciones. La historia comienza con una presentación académica del Profesor Holden –un viejo amigo de Sersi y de la colección– que sirve como resumen e introducción a los personajes para los nuevos lectores. Después, la trama comienza a presentar el status de los Eternos donde se habían quedado en el tomo anterior.

Así tenemos a Thena heredando el mando de su difunto padre Zurassiendo ninguneada de manera humillante en su coronación– a Ikaris investigando sobre los Desviantes disfrazado de luchador de Wrestling y a Sersi siendo Sersi rescatando del suicidio a un pobre hombre. Mientras, en Lemuria se produce un cambio de poder al coronarse Kro como gobernante de los Desviantes gracias a la casta sacerdotal dirigida por Ghaur. Así, bajo el liderazgo de Ghaur, los Desviantes trabajan para encontrar un Celestial renegado con la intención de usar su poder para sus propios fines en una larga trama que sirve a Gillis para mostrarnos el sometimiento del pueblo de Lemuria a las maquinaciones de los sacerdotes. Mientras, en la otra parte vemos como crece la desconfianza de los Eternos sobre la actuación de Thena.

Interior de Colección Los Eternos 6
Interior de Colección Los Eternos 6
Descuento comitequero
Los Eternos 6. ¿Dices que quieres una revolución?
Una entretenida maxiserie que amplía la historia de los Eternos y sitúa su status quo perfectamente establecido en el universo Marvel, pero que tuvo escasa repercusión, no teniendo hasta una reedición desde su primera publicación en 1985. Un buen momento para redescubrirla. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento a la vez que ayudas a la web a mantenerse.

Drama y acción al estilo Marvel más clásico.

Esta desconfianza es el motivo que utiliza el guionista para desarrollar el romance entre la líder de los Eternos y Kro, el gobernante de los Desviantes. Una relación amorosa que ya fue esbozada en los primeros números de la colección obra de Jack Kirby y que aquí se convierte en uno de los motores de la historia. En el aspecto gráfico destaca la buena labor de Sal Buscema.  Un autor que es capaz de narrar cualquier tipo de escena de manera muy fluida y dinámica, así como pasar de una batalla aérea en el mar a una fiesta mundana en el apartamento de Sersi con una naturalidad casi pasmosa. Su arte aquí luce mucho gracias a su buen hacer, siendo sus diseños de personajes, de naves y escenarios muy solventes.

Su sustituto Keith Pollard aporta también su grano de arena con un dibujo muy adecuado a la serie. Con estos mimbres el tebeo profundiza en el trasfondo de los personajes. Sin embargo, se ve lastrado en su último tramo por la salida de Gillis para ser sustituido por un Walter Simonson que termina la tarea con oficio. Aunque, cabe decir, con algunas decisiones cuestionables que supongo estarían desarrolladas anteriormente, pero cuya duda queda en el aire. En definitiva, una entretenida maxiserie que amplía la historia de los Eternos y sitúa su status quo perfectamente establecido en el universo Marvel, pero que tuvo escasa repercusión, no teniendo hasta una reedición desde su primera publicación en 1985

Interior de Colección Los Eternos 6
Interior de Colección Los Eternos 6

Sobre la edicion de Colección Los Eternos 6

Panini cómics publica este Colección Los Eternos 6 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras cuenta –únicamente– con varios bocetos del genial Sal Buscema.

Colección Los Eternos 6
Edita: Panini
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Keith Pollard, Peter B.Gillis, Sal Buscema, Walter Simonson
Páginas: 328
Tamaño: 17×26
Contiene: The Eternals vol. 2, 1-12
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411011075
Precio: 19,95 €

Colección Los Eternos 6

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

Una entretenida maxiserie que amplía la historia de los Eternos y sitúa su status quo perfectamente establecido en el universo Marvel, pero que tuvo escasa repercusión, no teniendo hasta una reedición desde su primera publicación en 1985. Un buen momento para redescubrirla.

User Rating: 5 ( 5 votes)

Últimas entradas

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

Batman: El Detective – Reseña cómic

Hablamos de Batman: El Detective, editado por Ecc cómics. Tom Taylor y Andy Kubert nos ofrecen un Elseworld bastante interesante. ¿Tiene que ser Batman responsable de los actos de la gente que salva?

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí