Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel – Reseña cómic

Hablamos de Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel. Una grapa que recoge el What if..? #13 en el que Roy Thomas y John Buscema imaginaron a finales de la década de los setenta una aventura de Conan el Bárbaro ambientada en el Nueva York de aquel entonces. Un clásico absoluto.

Recientemente, hemos analizado el retorno de Conan el Bárbaro con una reseña que analizaba el primer número de su nueva serie regular. En dicha crítica comentábamos de pasada que este regreso ha sido en forma de dos series regulares propias –Conan el Bárbaro y La espada salvaje de Conan -y su aparición –temporal– en los Vengadores. Una idea, esta última, a priori, bastante chocante. ¿Pero era la primera vez que el hiperbóreo visitaba el universo Marvel del presente? Ya en los años setenta, en la mítica colección WHAT IF publico un cómic titulado “Y si Conan el Bárbaro viajara hasta el mundo actual?” Contenido en este Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel.

Tras ser drogado, Conan despierta en la mazmorra de un hechicero que acaba enviándolo, a través del tiempo, a nuestro presente. En el nueva York de finales de los setenta descubrirá que por mucho que pase el tiempo, el crimen y siempre prevalece bajo una u otra forma. Mientras busca la manera de regresar a su tiempo, intentara adaptarse a una época en la que la barbarie no ha desaparecido, solo ha cambiado el modo en el que se expresa. ¿Conseguirá regresar a su era? ¿Decidirá quedarse como justiciero en nuestra época? Una respuesta que nos brindaba el que quizás sea el equipo creativo más icónico que jamás haya pisado la serie.

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel
Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

Los padres del Conan moderno

Roy Thomas quizás ha sido el guionista que mejor ha comprendido a Conan en el noveno arte. Algo que hemos dejado claro en los análisis de los integrales de Conan el bárbaro que hemos editado en la web. Pero eso a veces nos hace olvidar que además fue uno de los arquitectos del nuevo Marvel post Stan Lee. Aquí junta esa faceta urbana que desplegaba en cómics como Vengadores o Cuatro Fantásticos y le agrega esa pátina de fantasía heroica que tan bien manejaba. El resultado es una de las obras de Conan más divertidas, por lo inusual de su premisa inicial.

Pero también una de las obras más recordadas porque, pese a todo, esa aura de espada y brujería no desentona en una historia como la del bárbaro en Nueva York. Lo que podría haber sido una historia sencilla para desarrollar un número que prácticamente se escribiría solo, se convierte en un cómic sorprendentemente sólido. La seriedad con la que está escrita, dota al conjunto de un tono que elude la parodia o el humor facilón. Estamos ante un número que rozaba la excelencia tanto a nivel argumental, como, sobre todo, artístico.

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

Un trío de ases creativos al servicio de un cómic inolvidable.

Habría más incursiones del bárbaro a nuestra era, pero nunca con la frescura de esta. Sin duda el apartado gráfico merece la calificación de SOBRESALIENTE. Nota que, hasta el momento, ninguna obra había obtenido en la Comicteca. El tándem formado por John Buscema y Ernie Chan deslumbra con un dibujo vibrante, detallado, casi eléctrico. No obstante, por aquel entonces ya llevaban casi una década de colaboración y su sintonía era total y absoluta. En este What If se nota el tiempo empleado.

No trasluce la prisa con la que a veces la serie mensual sufría bajones gráficos. Cada viñeta roza la perfección y convierte este número en uno de sus mejores trabajos. Algo que en artistas de la talla de los mencionados, es mucho decir. Un estilo de hacer cómics artesanal, hace tiempo desaparecido. Y una oportunidad de comprender por qué aquella década fue considerada como una segunda edad de oro en la casa de las ideas.

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

Sobre la edición de Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

Panini Comics edita Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel con una edición a la altura, demostrando el mimo absoluto que están dando al retorno de Conan. Como extras incluye un –delicioso– póster con la portada del #1 de Conan the Barbarian, obra de Barry Smith y ocho páginas que repasan la historia del Cimmerio, a cargo de Joan Josep Mussarra. Se incluye como cierre de la grapa una sección final a cargo de Julián M. Clemente. Un pedazo de la historia del cómic y una de las aventuras más recordadas de Conan al alcance de los completistas del personaje.

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel
Edita
: Panini cómics
Editorial original: Marvel comics
Autor/es: Roy Thomas, John Buscema
Fecha de lanzamiento: 4 abr 2019
Páginas: 48 pags.
Tamaño: 16.8×25.8 cm.
Contiene: What If? 13 USA
Formato: Grapas
Interior: Color
ISSN: 977000554900200000
Precio: 4,00 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Conan el Bárbaro: Bienvenido a Marvel

NUESTRA NOTA - 90%

90%

CLÁSICO

Es imposible valorar la calidad de un número que ha pasado a formar parte de los clásicos de culto del personaje, y de la editorial. Pero sus valores de producción son innegables, y pocas veces vimos a unos Buscema y Chan más compenetrados y en mejor forma bajo un -inspirado- guion de Roy Thomas. Trío de ases absoluto para un cómic inolvidable.

User Rating: 4.11 ( 21 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This