La increíble Patrulla-X 1: El don – Reseña cómic

Hablamos del tomo La Increíble Patrulla-X 1: El Don. El guionista Joss Wheddon y el dibujante John Cassady recogiendo continuando la etapa de Grant Morrison en la franquicia mutante.

La increíble Patrulla-X 1: El don
La increíble Patrulla-X 1: El don

Una vez finalizada la etapa de Grant Morrison, ¿qué podíamos esperar?

En La increíble Patrulla-X 1: El don vamos a adentrarnos en lo que podríamos denominar como una “continuación” de lo desarrollado por el guionista Grant Morrison. El listón estaba alto en cuanto a lo que ofreció él en su momento, con esas ideas novedosas y revolucionarias en gran parte. Cambiando los uniformes de los personajes, destruyendo la población de Genosha, dando un nuevo enemigo como era la gemela de Charles Xavier o simplemente quitando de la ecuación a Jean Grey en el número final. Todo ello con una serie de historias que atrapó a gran parte de los lectores, tantos nuevos como veteranos. Los X-Men podían volver a cosechar buenas críticas y al mismo tiempo responder en las ventas de buena manera.

Pero todo llega a su fin y Morrison se despidió de la colección dejando un hueco que había que llenar. Ahí es donde entran el equipo creativo que nos ocupa. Con Joss Whedon que todavía no había hecho la película de Los Vengadores –que tantas alabanzas tuvo– ni su continuación. Pero sí tenía en su haber la creación de Buffy Cazavampiros o Firefly. No era nuevo que un artista venido del mundo del cine o la televisión se pusiese manos a la obra en el mundo del cómic. Pero desde luego más de una vez han sido una grandísima decepción e incluso una tomadura de pelo considerable. Véase Kevin Smith por citar un vendemotos de cuidado y un impresentable en cuanto a terminar cierta miniserie.

La increíble Patrulla-X 1: El don
La increíble Patrulla-X 1: El don

Arcos argumentales como si de temporadas de televisión se tratara.

Pero en esta ocasión hay que reconocer que Wheddon fue una elección perfecta para esta nueva etapa. Muy acertada tanto en el momento de la publicación de esos cómics como leyéndolos en estos momento. Sería una tarea ya no solo titánica, sino tediosa, el intentar hacer un repaso de las múltiples alineaciones que ha tenido la Patrulla-X. Ya sin hablar de las numerosas colecciones que acabaron acaparando el mercado. Quizás podemos nombrar dos por ser las más longevas y reconocidas. La primera que fundó Charles Xavier en sus inicios y la que pudimos ver en ese Gianz-Size que hizo que lo racial y multicultural hiciese acto de presencia. Así que aquí Wheddon no se complica mucho la vida.

Nos muestra una formación donde vemos a Cíclope líder del grupo-, Lobezno, Emma Frost, la Bestia y Kitty Pryde. ¡Un momento!. ¿Y dónde está el forzudo del grupo?. Aquí pasa algo, ¿no?. Pues habrá que ir avanzando para ver que hay cosas que quería desarrollar el guionista para mantener un grupo equilibrado. Se nota la mano del creador de Buffy en cuanto a los diálogos. Podríamos decir que son “muy suyos”, reconocibles. Dando ese toquecito con el cual deja su particular firma. Con algunos momentos geniales como los que mantienen Emma Frost y Kitty Pryde en su particular enfrentamiento verbal. O el físico entre Cíclope y el Lobezno. Pero metiendo un humor, a veces sibilino y otras muy directo.

La increíble Patrulla-X 1: El don
La increíble Patrulla-X 1: El don
Descuento comitequero
La Increíble Patrulla-X 1. El Don
Grant Morrison dejó una gran etapa en la franquicia mutante, pero quien recogió su testigo no bajó el nivel. Joss Wheddon y John Cassaday acaban realizando una grandísima labor tanto en el guión como el dibujo. Como si de un soplo de aire fresco se tratara. Volviendo a las raíces en parte, pero al mismo tiempo pareciendo todo nuevo. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado o desde el botón de compra y disfruta de un descuento exclusivo

Si ya las historias convencen, el dibujo eleva el nivel.

A la vez se ofrecía drama, acción e intriga a partes iguales, sin flaquear en ninguna de las partes. El tomo que nos ocupa consta de 12 números, pero distribuidos en arcos argumentales de seis. Donde la primera historia se sitúa bajo el título de “El Don” y la segunda sería “Peligroso”. La primera sería ni más ni menos que el peligro de una vacuna que curase «el don mutante», con lo que ello conllevaría para el pueblo de gen-x. Apareciendo un enemigo creado para la ocasión, pero con una misión que incluso el lector puede sentir cierta empatía por sus actos. Mientras que en el segundo arco Joss Wheddon ejecuta una historia que parece mentira que no se le hubiese ocurrido a nadie antes.

¿Y si la tan conocida Sala de Peligro adquiriese conciencia propia?. Pues algo tan sencillo como eficaz, acaba capturándonos y sin respiro durante los capítulos finales de este primer tomo. Pero el guionista no para de dar sorpresas. Sea por la particular relación amorosa –ya afianzada del todo– entre Emma Frost o Cíclope, el secreto que tiene la rubia psíquica nombrada o la recuperación de un personaje que nos dejó en su momento a raíz de la saga de “El Virus del Legado”. De ahí lo dicho en un párrafo anterior sobre la “falta” de un miembro del grupo con poder físico de alto nivel. Obviando, claro está, la capacidad de la propia Emma Frost de poder convertir su cuerpo en diamante.

La increíble Patrulla-X 1: El don
La increíble Patrulla-X 1: El don

Un disfrute total y con cliffhanger para más inri.

Uno de los “peros” que se le podía poner a la etapa de Gran Morrison es la cortísima etapa que tuvo en los lápices a Frank Quitely. Habrían sido un gran tándem, pero el dibujante no es conocido precisamente por su rapidez y en un visto y no visto desapareció para dejar lugar a otros artistas. Aquí no ocurre eso y eso acaba agradeciéndose. Porque tenemos a John Cassaday estado de gracia. Los rostros, la acción, el drama, los momentos de impacto, las resurrecciones o la composición de viñetas para crear situaciones que nos hagan esbozar una sonrisa o un escalofrío. Da igual, cumple a la perfección y con nota alta. Para mí es imposible separar esta etapa entre ambos creadores. Hacen un ente conjunto indisoluble y desde luego un gozo visual y narrativo en muchos momentos.

Han pasado entre dieciocho y diecinueve años desde que se publicaron estas aventuras. Yo las seguí en formato grapa cuando se editaron, como buen seguidor de la franquicia mutante, aunque no completista de todo este mundillo, todo sea dicho. Pero hay que reconocer que la satisfacción de leer de una tacada estos doce números se amplifica en cuanto a esperar mes a mes. Y todo ello para llegar a un final donde Wheddon nos deja un cliffhanger de esos que te provocan ansias por seguir leyendo lo que vendrá a continuación. Otro punto positivo para quien años después vería como su estatus se vería mermado por algunas incendiarias declaraciones hacia él del reparto de la serie Buffy Cazavampiros. Pero eso… es otra historia.

La increíble Patrulla-X 1: El don

Sobre la edición de La Increíble Patrulla-X 1: El don

Panini cómics edita La Increíble Patrulla-X 1: El don en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye un artículo de David Hernández Ortega, portadas de la edición original, portadas alternativas, Los Autores, tras las cámaras, cronología, lecturas complementarias, notas y plan de la colección.

La Increíble Patrulla-X 1 – El don
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: John Cassaday, Joss Whedon
Fecha de lanzamiento: 19 ene 2023
Páginas: 312 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Astonishing X-Men 1-12
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411501811
Precio: 25,00 €

La Increíble Patrulla-X 1: El don

NUESTRA NOTA - 90%

90%

ALTO NIVEL

Grant Morrison dejó una gran etapa en la franquicia mutante, pero quien recogió su testigo no bajó el nivel. Joss Wheddon y John Cassaday acaban realizando una grandísima labor tanto en el guión como el dibujo. Como si de un soplo de aire fresco se tratara. Volviendo a las raíces en parte pero al mismo tiempo pareciendo todo nuevo.

User Rating: 4.28 ( 3 votes)

Últimas entradas

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí