Hablamos del tomo Matanza 1: En la corte carmesí, comienzo de la etapa del guionista Ram V al frente de la colección del simbionte más aterrador del universo Marvel.

Matanza, el simbionte más aterrador del universo Marvel
Antes de hablar de este Matanza 1: En la corte carmesí, un poco de contexto. Los simbiontes parecen estar viviendo una segunda época dorada. En los 90 eran protagonistas indiscutibles. Tras el éxito como villano de Spiderman, su éxito fue tal que consiguió serie propia, y cómo Marvel no es muy amiga de dar series a malos absolutos, el Venom terminó convirtiéndose en lo que termina convirtiéndose todo malo con éxito, un antihéroe. Con este cambio, y queriendo sacar más partidos a los simbiontes, se decidió crear a un simbionte todavía más perverso y con menos escrúpulos que el anterior, es entonces cuando Matanza aparece en acción.
Matanza es el malo de manual, sin más motivación que ver el mundo arder, impredecible y a veces imparable, tuvo numerosas apariciones en el universo Marvel, sobre todo en las series de Spiderman y con algunas miniseries de calidad irregular. Pero no hace mucho se juntaron dos factores que volvieron a traer a los simbiontes a primer plano. Por un lado, el trabajo del escritor Donny Cates, que consiguió sacar toda la esencia de los 90, añadirle más macarrismo, si era posible, y contar una historia diferente, interesante y sobre todo muy divertida. Algo que consiguieron con creces.

Más de lo mismo… con ligeros cambios
Para ello contó principalmente con Venom, pero se guardó al simbionte más malo para su evento estrella “Matanza Absoluta”, que consiguió que una nueva generación de lectores quedase fascinada y aterrada con el simbionte rojo. A esto hay que sumarle que Sony, con los derechos del mundo arácnido, decidió sacar películas basadas en los simbiontes. Y aunque la calidad de la película no está al nivel de la de los cómics, lo cierto es que en taquilla han funcionado bastante bien. Con este panorama tenemos a una legión de lectores que quiere saber más de las aventuras del simbionte carmesí y por ello surge esta nueva serie “Matanza: en la corte carmesí”.
Para entrar en esta serie lo único que necesitas saber es que Matanza ahora no tiene un huésped, es un simbionte libre. Simbionte con un plan, una necesidad incansable de sembrar el caos y pocas ganas de unirse a nadie más, pese a su condición de simbionte. El tomo abre con un one-shot a cargo del guionista Phillip Kennedy Johnson –Marvel Zombies: Resurrección– que nos marca el tono de la serie. Gore y terror a partes iguales. Tras este número introductorio coge las riendas de la serie Ram V, guionista de la serie de Veneno. Ram V ha hecho series muy interesantes y en el género del terror se mueve como pez en el agua.

Las ideas claras para bien o para mal
Plantea en esta serie algunas ideas originales y no concede el menor espacio a la confusión. No quiere que empaticemos con matanza, y casi con ninguno de los otros personajes. Es más, nos los presenta como personajes complejos y muy amorales, lo cual hace que la trama de terror de más miedo, pero también que no encontremos nada con lo que empatizar dentro de la historia. La historia de Masacre se mezcla con una persecución entre un policía y un asesino en serie y por momentos tiene cosas que enganchan, pero lo cierto es que no termina de convencer. Tiene varios giros de guión que no terminan de convencer y los personajes son tan fríos y tan caóticos que cuesta interesarse por su futuro, la verdad.
En cada número tenemos a un dibujante diferente, y todos se esfuerzan por dar una coherencia gráfica al conjunto, pero al final nos queda un dibujo superheroico genérico, que cumple con la historia, pero que no aporta nada novedoso. Cuando vemos en la portada de un cómic, muchos nombres de artistas involucrados no suele ser buena señal. En general es un cómic que, aunque es un punto de inicio para cualquier lector, va orientado a los que ya son fan del personaje. Los que siguieron las andanzas del simbionte con Donny Cates y tengan ganas de más, seguramente queden contentos con esta nueva serie, los que estén buscando la nueva serie de moda o algo tremendamente nuevo e innovador, me temo que tendrán que seguir buscando.

Sobre la edición de Matanza 1: En la Corte Carmesí
Panini cómics edita Matanza 1: En la corte carmesí en un volumen de tapa blanda sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras tenemos un artículo introductorio, un epílogo y portadas alternativas.

Matanza 1: En la Corte Carmesí
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Phillip Kennedy Johnson, Ram V, Francesco Manna, Edgar Salazar
Fecha de lanzamiento: 15 dic 2022
Páginas: 160 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Carnage Forever y Carnage 1-5
Formato: Tapa blanda
Interior: Color
ISBN: 9788411500579
Precio: 18,00 €
Matanza 1: En la Corte Carmesí
NUESTRA NOTA - 69%
69%
BIEN ALTO
Los fans de Matanza quedarán contentos con esta serie que les proporcionará su dosis de simbionte, sin embargo, no tiene nada espectacular que pueda atraer a otros lectores ajenos al personaje.