La Muerte de Lobezno – Reseña Cómic

Hablamos del tomo La Muerte de Lobezno. Una miniserie a cargo del guionista Charles Soule y el famoso ilustrador Steve McNiven. Una obra que sirve para narrarnos el desenlace del mutante más querido y famoso del Universo Marvel.

La Muerte de Lobezno
La Muerte de Lobezno

La Muerte de Lobezno y su adiós no definitivo

Esta publicación bien podría tratarse de un homenaje al canadiense más conocido de las viñetas. Durante medio siglo hemos vivido sus aventuras, tanto en solitario como junto a la Patrulla-X. Es uno de esos personajes que tienen un carisma increíble, que conservan el estilo de chico duro macarra y con un instinto salvaje. Una criatura con instintos asesinos que anhela la redención que busca la justicia y luchar por aquellos que no pueden defenderse. Todos queremos a Logan; y eso es algo innegable. Pero a veces las historias tienen que llegar a su fin, y en la mayoría de veces en los cómics estas despedidas, como es el caso de La muerte de Lobezno, van acompañadas de un fallecimiento. Por suerte o por desgracia, dependiendo del caso, estas defunciones son bastante efímeras y siempre ocurren resurrecciones para que todo finalmente vuelva a la normalidad.

Y con Wolverine pasó exactamente eso. Las despedidas siempre son duros. Cuando alguien nos llega al corazón, nos cuesta decirle adiós. Y cuando esto sucede es porque ya forma parte de nuestras vidas. Esto es más doloroso cuando es una marcha sin retorno por culpa de que todos estamos condenados a morir algún día. Por fortuna, en la ficción no siempre las defunciones suponen una despedida eterna. Pese a ello, eso no evita que cuando vemos a uno de nuestros superhéroes favoritos fallecer, quien nos ha acompañado en los peores momentos de nuestra vida y con quien hemos crecido, soltemos alguna lágrima. Todos sabíamos que volvería, pero eso no resta la emoción que podría llegar a causar este tebeo. Aunque hay que admitir que, en lo personal, esperaba más y me llegó a saber a poco.

Viajando y rememorando toda una vida

La historia está compuesta por cuatro actos, los cuales corresponden a cada uno de los números que conforman la colección. La premisa de La Muerte de Lobezno se inicia con un Logan que ha perdido su factor de curación. El canadiense ha consultado con las mentes más brillantes de Marvel, pero ninguno puede arreglar su problema: se muere y se ha convertido en un ser mucho más vulnerable. Todo empeorará cuando diferentes asesinos hagan acto de aparición para darle caza. Parece ser que alguien ha puesto precio a su cabeza y quiere que lo entreguen vivo.

Esta aventura nos llevará a lugares muy emblemáticos e importantes para Logan. Primero empezaremos en Canadá, para posteriormente transportarnos a Madripur. De allí daremos el salto a Japón, junto a una de las mejores amigas de Logan: Kitty Pryde. Y por último llegaremos a donde comenzó todo: el Departamento K del Gobierno de Canadá, donde tuvo lugar el experimento de Arma-X y se siguen llevando otros a cabo para conseguir a la máquina de matar perfecta.

Interior de La Muerte de Lobezno
Interior de La Muerte de Lobezno

Guion correcto y solvente; arte magistral

Charles Soule es un autor que ha contado con varios altibajos a sus espaldas. El guionista se encargó de algunos números de la colección de Hulka, un largo recorrido en La Cosa del Pantano, Inhumanos, los Red Lanterns y Superman/Wonder Woman o los X-Men. También estuvo a cargo de una etapa de Daredevil, la cual dejó a la gente con una sensación de decepción, la cual se arregló tras la llegada de Chip Zdarsky. Pero para muchos lo más destacado de su bibliografía son las series que ha escrito para la franquicia de Star Wars.

Aquí Soule realiza un trabajo correcto, que aunque podría haber sido más especial y trascendente, está bien realizado. Podría haber sido más espectacular y más impactante. También es cierto que La Muerte de Lobezno pierde esa fuerza por culpa de la propia editorial, la cual al poco tiempo le restó importancia a este suceso. Soule se embulle de toda la mitología del mutante para rememorar y homenajear algunos de los momentos más recordados de su biografía y trayectoria editorial; convirtiéndose en un bonito reconocimiento a Logan.

Interior de La Muerte de Lobezno
Interior de La Muerte de Lobezno

Steve McNiven, el lapiz maestro

Steve McNiven ya es conocido por todos los aficionados al noveno arte. Posiblemente sea el dibujante que realizó las dos obras más grandes y revolucionarias de La Casa de las Ideas en este siglo XXI: Civil War y El Viejo Logan. Visualmente la obra es apabullante. La Muerte de Lobezno demuestra, una vez más, la maestría que tiene este artista canadiense. Nos regala unos planes increíbles, unas composiciones hermosas, unos trazos llenos de dinamismo y unas proporciones y expresiones faciales y corporales realistas.

Todo lo que vemos en este tebeo está realizado con una naturalidad que llega a impactar; nada se ve forzado y todo encaja a la perfección. También hay que agradecer la excelente labor de Justin Ponsor, quien consigue captar la atmósfera de la obra y darnos las tonalidades perfectas que requiere la obra en cada uno de los capítulos. Y es que, gráficamente hablando, La Muerte de Lobezno es de matrícula de honor; de un rotundo 10, ya que es imposible encontrarle defectos. Y eso, desde luego, es imposible de rebator de cualquier modo.

Interior de La Muerte de Lobezno
Interior de La Muerte de Lobezno

Sobre la edición

La Muerte de Lobezno ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 112 páginas y varios artículos a modo de extras que explican un poco el contexto de la obra y la historia de Lobezno. Se trata de un tomo en tapa dura con lomo curvo al precio de 12,99 € dentro de la línea Marvel Must-Have. Esta nueva colección sirve para publicar las mejores obras realizadas en La Casa de las Ideas que todo aficionado debería tener y leer. Aquí se recopilan los números 1 a 4 de la miniserie Death of Wolverine.

Marvel Must-Have. La Muerte de Lobezno
Edita:
Panini cómics
Autores: Steve McNiven, Charles Soule
Número de páginas: 112 pp
Tamaño: 17X26
Contiene: Death of Wolverine 1-4
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413346076
Precio: 12,99 €

La Muerte de Lobezno

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Un tebeo correcto con homenajes al mutante más querido por todos. Un guion correcto aunque en ocasiones le falta cierta emotividad y el impacto que merecería. Visualmente es una obra maestra y una auténtica joya.

User Rating: 4.85 ( 5 votes)

Últimas entradas

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Arma X – Reseña cómic

Hablamos de Arma X, la obra maestra de Barry Smith reeditada por Panini dentro de la línea Marvel Gallery Edition. La edición definitiva de...

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí