Las crónicas de Conan 1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Las crónicas de Conan 1, un volumen que recoge el primer tramo del notable paso del personaje por la editorial Dark Horse a manos de Kurt Busiek y Cary Nord.

El bárbaro que llegó a la casa del caballo negro

Antes de hablar de este Las crónicas de Conan 1, un poco de contexto bárbaro. A finales del 2003 y una década después del último número de Conan editado por Marvel, la editorial Dark Horse lanzó por sorpresa un #0 que serviría como punto de partida de una nueva colección del personaje. Al frente de esta teníamos al guionista Kurt Busiek que pasaba por uno de sus mejores momentos creativos –en 2004 se editarían Arrowsmith y la miniserieJLA/Vengadores– y al genial dibujante Cary Nord. Esta primera grapa valió a esta dupla creativa el premio Eisner en 2004 por mejor One-Shot. Un presagio claro de que se avecinaba algo bueno.

Y es que Busiek se encargó a golpe de talento narrativo de levantar a una franquicia cuyos últimos años en la casa de las ideas habían sido creativamente tan agónicos como olvidables. En este primer tomo tan solo tenemos dos adaptaciones directas del material de Robert E. Howard siendo las demás creaciones exclusivas del guionista. Algo que sería la tónica de un primer volumen de la serie, que consistió en cincuenta grapas y solo seis adaptaciones directas de textos canónicos. Se buscaba un desmarque de la anterior etapa por parte de la editorial y se consiguió de un modo radical. Algo que visto en perspectiva y con los años, benefició a la serie.

Las crónicas de Conan 1
Imagen de Las crónicas de Conan 1

Busiek, sal y haz lo tuyo

Pero este desmarque solo era aplicable a la etapa Marvel anterior, no así a la esencia literaria del personaje, la cual bulle de un modo omnipresente en los guiones de Busiek. Y si bien solo hay traslaciones directas de “La hija del gigante de escarcha” y de “El dios en el cuenco” el guionista sintetiza la esencia del personaje. Coge su ADN literario, lo desmenuza y la vuelca en un escenario de espada y brujería de tinte clásico. Eso sí, con una narrativa moderna a años luz de lo que Roy Thomas nos había ofrecido pocos tiempo atrás. Algo que para un guionista que apenas había tenido contacto con el género era, cuando menos, sorprendente.

El Conan de Busiek encandila de igual manera en los momentos de acción desenfrenada –que no son pocos– y en los de calma chicha. Rebosa carisma por los cuatro costados y se construye sobre una base decididamente heroica que no se enfoca tan solo en su faceta más brutal. Así pues, estamos ante un protagonista poliédrico que al estar fuera del Canon y libre del yugo de referencias a etapas previas, goza de una libertad creativa y complejidad que quizás se le había negado en Marvel. Algo que fue aprovechado al máximo por el equipo creativo al mando para demostrar con argumentos de peso que Conan era algo más que un bárbaro al uso.

Las crónicas de Conan 1
Interior de Las crónicas de Conan 1

Un grafismos sobresaliente

Esta etapa de Conan está ligada, como todas las etapas memorables, a un determinado aspecto gráfico icónico e inmediatamente reconocible por los aficionados. Y es que Cary Nord dejó una impronta muy profunda en lo que entendemos como imagen del personaje para este siglo. Para esta etapa optó por un acabado a lápiz que posteriormente remataría –y de un modo genial– el colorista Dave Stewart. Esto permitía al dibujante canadiense no sentirse restringido por la tinta y poder desplegar un trazo más ágil, directo y brutal sobre las viñetas. Hecho que redundaría en un aspecto final único y que a día de hoy sigue sorprendiendo a los lectores.

Por el tomo también tenemos algunos invitados ilustres que ayudaron a cumplir las –apretadas– fechas de entrega a Nord. Entre ellos está Greg Ruth, quien prestó sus realistas lápices en los números #8 y #15 –ambos ambientados en la infancia de Conan– o dos autores tan distanciados en estilos entre sí como innegablemente geniales; John Severin y Bruce Timm. Ambos presentes como dibujantes de dos historias cortar en el #18 de la serie y que suponen una grata sorpresa para el lector más clásico. Como nota curiosa, con la compra de los derechos de Conan por Titan, se va a editar una nueva colección con lápices de Nord. Un regalo para su numerosa legión de fans.

Las crónicas de Conan 1
Imagen de Las crónicas de Conan 1
Descuento comitequero
Las crónicas de Conan 1
Una magnífica etapa que es la mejor introducción posible al personaje para no graduados en Conanología. Busiek y Nord forman una dupla creativa explosiva y su arranque en la serie mantiene la misma fuerza que hace dos décadas. Complacerá a los lectores clásicos y encandilará a los recién llegados. Nuevos aires para un personaje inmortal. Hazte con este tomo desde nuestro link de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo.

Un debut accesible, brillante y lleno de talento

En conclusión, este tomo sirvió como una introducción por todo lo alto para una nueva generación de lectores que o no conocían al personaje o tenían como única referencia a los comics de Marvel. El cambio respecto a la última etapa de Marvel era tan grande y sustancial que era impensable pensar que entre el fin de una y el comienzo de la otra solo habían pasado diez años. Esto era un tebeo moderno –para aquel entonces y para ahora– con todas las de la ley y que no ponía ningún muro al lector más actual para que se subiera al carro de manera sencilla. Algo que con un personaje creado –en su versión literaria– en 1932, era un logro más que notable.

Este Conan de Busiek y Nord renovaba la fórmula, apostaba por un grafismo rompedor y ofrecía una serie de aventuras sólida con respeto al legado previo. Trepidante, fresca, gráficamente epatante, estamos ante una etapa que nunca me canso de recomendar como punto de inicio para los que quieran conocer el mundo del Cimmerio. La lectura de este tomo me ha dejado un sabor de boca inmejorable –hacía años que no leía estos números– y me ha recordado que lejos de la etapa Marvel hay material que ya es un clásico moderno por méritos propios, y este es uno de ellos. La mejor entrada al mundo del Conan moderno que existe. Así de simple.

Sobre la edición de Las crónicas de Conan 1

Panini cómics edita este Las crónicas de Conan 1 en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye una treintena de páginas que se reparten entre bocetos y páginas de prueba, así como varios artículos sobre el personaje y sobre esta etapa. Como siempre un broche de oro para los amantes del personaje.

Biblioteca Conan. Las crónicas de Conan 1 – Bajó de los cerros sombríos
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: DARK HORSE COMICS
Autor/es: Kurt Busiek, Cary Nord, Fabian Nicieza
Fecha de lanzamiento: 25 may 2023
Páginas: 496
Tamaño: 17X26
Contiene: Conan The Legend 0 y Conan 1-19 (Dark Horse).
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411503297
Precio: 47,00 €

Las crónicas de Conan 1

NUESTRA NOTA - 88%

88%

NOTABLE

Una magnífica etapa que es la mejor introducción posible al personaje para no graduados en Conanología. Busiek y Nord forman una dupla creativa explosiva y su arranque en la serie mantiene la misma fuerza que hace dos décadas. Complacerá a los lectores clásicos y encandilará a los recién llegados. Nuevos aires para un personaje inmortal.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí