Las Tortugas Ninja Vol 01 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Las Tortugas Ninja Vol 01, primer volumen del reinicio que IDW hizo de la conocida franquicia y que ECC trae a nuestro país. Un relanzamiento a la altura de la leyenda de la serie.

Las Tortugas Ninja Vol 01
Las Tortugas Ninja Vol 01

Las Tortugas Ninja Vol 01, han vuelto… y en mejor forma que nunca

Hoy hablamos del volumen Las Tortugas Ninja Vol 01 editado por IDW en formato grapa en el año 2011. Y recién editado por ECC en España. Un relanzamiento que merece la pena contextualizar. En el año 2009 se produjo la venta de los derechos de  Teenage Mutant Ninja Turtles a Viacom/Nickelodeon. A partir de ese momento se empezó a fraguar paulatinamente un reinicio progresivo de la franquicia. Este nuevo comienzo tuvo como primera piedra la publicación por parte de IDW de un nuevo tebeo, que aún sigue publicándose a día de hoy con un éxito más que respetable.

A la serie en comic siguió una nueva serie animada en Nickelodeon que hizo su debut en 2012 y a esta con  una nueva película de acción real producida por Michael Bay que vio la luz en 2014. Pero en esta reseña nos vamos a ocupar solamente del cómic que supuso una nueva época para los personajes. Porque, siendo honestos, la serie original es bastante durilla y las nuevas generaciones merecen un punto de partida actualizado y sin las lacras y peros de la versión clásica. ¿Fueron capaces de conseguirlo? A continuación lo intentamos explicar.

Interior de Las Tortugas Ninja Vol 01
Interior de Las Tortugas Ninja Vol 01

Un reinicio por encima del origen canónico

Aunque ya os adelantamos que la respuesta es un SÍ rotundo. Y es que con la participación de uno de los creadores originales para Kevin Eastman, para empezar se toma una gran decisión. Esta es dejar aparcada la parodia original del Daredevil dMiller y dotar de un origen levemente distinto a los personajes bastante más actual. Así tenemos a las tortugas ya en su forma definitiva, pero sin sus antifaces característicos aún. Y a Raphael separado y perdido de sus hermanos que se encontrará en su deambular por la ciudad con Casey Jones. Hecho que además de funcionar como presentación del personaje, actualiza y dota de un origen a este bastante diferente del original pero muy satisfactorio.

La búsqueda de Raphael es aprovechada en este Las Tortugas Ninja Vol 01 también para establecer muy bien los roles de las tortugas. Y para narrar mediante flashbacks como llegaron a su estado antropomórfico además de servir para presentar a los antagonistas de los personajes. Tanto los clásicos como villanos de nueva creación. E incluir, de paso, en estos números a April O’Neil como nueva empleada de un laboratorio de investigación genética. Esto dota al –nuevo– origen de un cierto aroma superhéroico que luego se verá enriqueciéndose en números posteriores de este tomo con un toque místico oriental produciéndose una fusión que le sienta muy bien a la serie.

Interior de Las Tortugas Ninja Vol 01
Interior de Las Tortugas Ninja Vol 01

Un punto de partida inigualable

Lo arriba expuesto abre un campo muy amplio de posibilidades establece una sólida base para los diversas peripecias de los personajes. Y un excelente punto de partida para la guerra contra el clan del pie que se avecina. Por otra parte la inclusión en este Las Tortugas Ninja Vol 01en orden cronológico– de los especiales dedicados a Michelangello y a Raphael y la historia corta “Mucho que aprender ” ayudan a conocer mejor sus personalidades ampliando así su contexto además de saciar el afán completista del lector y se antoja un acierto de la edición por parte de ECC.

En el aspecto gráfico destaca la buena labor del dibujante Dan Duncan. Artista que además de aportar un estilo muy dinámico y cercano a las series de animación es capaz de sostener sin ninguna fisura la transición a dibujante en solitario a partir del quinto número. Algo que hace manteniendo el nivel y la coherencia gráfica de la serie, sentándole muy bien su estilo a los bocetos de Kevin Eastman. Siendo su labor, mucho más acertada y adecuada a su estilo, que la de Peter Laird en la serie original. En definitiva un excelente reboot que puede servir de punto de entrada a un universo esencial en la cultura popular moderna.

Interior de Las Tortugas Ninja Vol 01
Interior de Las Tortugas Ninja Vol 01

Sobre la edición de Las Tortugas Ninja Vol 01

Ecc cómics edita este Las Tortugas Ninja Vol 01 en un volumen en formato rústica sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. El tomo no incluye extras.

LAS TORTUGAS NINJA VOL. 01
Edita:
Ecc comics
Material incluido: Teenage Mutant Ninja Turtles núms. 1-6 USA, Teenage Mutant Ninja Turtles Microseries núm. 1 (Raphael), Teenage Mutant Ninja Turtles Microseries núm. 2 (Michelangelo), Teenage Mutant Ninja Turtles 30th Anniversary Special USA (extracto A lot to learn)
Autores: Bobby Curnow, Brian Lynch, Kevin Eastman, Tom Waltz
Formato: Rústica
Tamaño: Ancho: 168 cm Largo: 257
Páginas: 208 págs. A color.
ISBN: 978-84-18475-12-2
Precio: 20,50 €

LAS TORTUGAS NINJA VOL. 01

NUESTRA NOTA - 80%

80%

¡Cowabunga!

ECC nos presenta el excelente reboot de la Tortugas Ninja de mano de su cocreador Kevin Eastman y que supone una magnífica puesta al día de los personajes tanto que en EEUU ya sobrepasó la cifra de 100 números

User Rating: 5 ( 1 votes)

Últimas entradas

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda...

Batman: Chamán/Veneno – Reseña cómic

Hablamos del tomo Batman: Chamán/Veneno, volumen que contiene dos...

¡A comprar!

Javier Torrezno
Javier Torrezno
Aqui debería poner una parrafada existencialista y gafapasta pero simplemente soy un tipo que lee tebeos y escribe sobre ellos. Otro gol de Messi, tu eres mi Antonella. Pi

La inevitable ceguera de Billie Scott – Reseña cómic

Hablamos de La inevitable ceguera de Billie Scott, una obra conmovedora y demoledora a partes iguales a cargo de la historietista Zoe Thorogood Una nueva...

Kingdom Come – Reseña cómic

Hablamos sobre Kingdom Come. Una obra mayúscula que vino de la mano de Mark Waid y Alex Ross en la década de los noventa...

Batman: La maldición del Caballero Blanco – Reseña cómic

Hablamos de Batman: La maldición del Caballero Blanco, segunda miniserie que el dibujante y guionista Sean Murphy nos ofreció sobre su visión del Señor...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí