Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida – Reseña Cómic

Hoy os traemos la reseña de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida, a cargo del guionista Mark Russell y el dibujante Sean Izaakse. Marvel quiere volver a repetir el éxito de Spiderman: Toda Una Vida, de Chip Zdarsky y Mark Bagley. En esta ocasión contará con la Primera Familia Marvel. ¿Lo han conseguido?

Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida
Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida

Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida. Misma idea, distintas reglas

Al frente de este Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida está Mark Russell, quien para muchos es uno de los mejores guionistas de la actualidad. Este escritor ha resultado ser un profesional muy imaginativo y que ha hecho grandes trabajos como Los Picapiedra o Las Crónicas del León Melquíades. En cuanto al apartado gráfico, tenemos principalmente a Sean Izaakse, realizando una buena labor y manejando un estilo con un sabor muy clásico; aunque a veces encontraremos refuerzos de otros dibujantes como Francesco Manna, Carlos Magno, Ze Carlos y Ángel Unzueta. Realmente todos ellos pegan bastante bien; con la excepción de Carlos Magno debido a sus trazos algo más sucios. Aunque sus viñetas puedan llegar a desentonar, solamente se encarga de unas páginas.

Este tebeo parte de una premisa diferente a lo que fue Spiderman: Toda Una Vida, de Chip Zdarsky y Mark Bagley. Todos esperábamos que hicieran lo mismo que en su predecesora; pero realmente esto es distinto. Mark Russell parte de un origen extremadamente parecido al que tienen los 4 Fantásticos canónicos: Reed Richards es un explorador espacial que junto con su mujer Sue quieren probar un nuevo tipo de cohete, que utiliza un combustible único, y forman un equipo junto a Johnny, el hermano de Susan, y Ben Grimm, un piloto expulsado del ejército por su actitud en la Guerra de Corea. Cuando salen al espacio, Reed ve a Galactus y el Devorador de Mundos le transmite que hay un terror enorme en el cosmos y que de aquí a unos años llegará a la Tierra con el objetivo de destruirla.

Interior de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida
Interior de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida

Cambiando el planteamiento y sin librarse de algunas polémicas

Realmente el tebeo de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida va es de cómo, década a década, el equipo se va preparando ante esta amenaza y otras que irán surgiendo por el camino; como el mítico Doctor Muerte y el Pensador Loco. Todo esto, evidentemente, mientras somos testigos del envejecimiento de los miembros del famoso cuarteto mientras se van cruzando con diferentes villanos. Esto hace que sea diferente a lo que esperábamos muchos. Esto se debe a que creíamos que condensaría los eventos más importantes de cada decenio con la aparición de múltiples personajes y referencias. Pero cuando leemos la obra, nos damos cuenta de que no hay muchos elementos propios de los 4 Fantásticos.

Cualquier persona que disfrute regularmente cómics de Marvel, va a llegar aquí y ningún personaje ni situación le va a sonar rara, desdibujada o mal ejecutada.También encontraremos a los villanos antes citados y a otros aliados como Pantera Negra, Galactus, los Vengadores y el Capitán América. Como guiño, al final de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida, Mark Russell incluye el traje de Fundación Futura. Pero por lo general, reconozco que me hubiera gustado ver más lore de la Primera Familia Marvel. Es por ello que para aquellos que son auténticos fanáticos de los 4 Fantásticos y tienen un vasto conocimiento de ellos; es comprensible que el resultado final les haya sabido a poco.

Interior de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida
Interior de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida

Opiniones finales

Por último, el autor introduce algunos conceptos que no han sentado bien a algunos lectores. Entre ellos destaca el divorcio de Reed y Sue, ya que ella siente que la está ninguneando y que no le da su lugar en el equipo, y su posterior relación con Namor. Además, presenciaremos una muerte que homenajea un suceso que ocurrió en etapas anteriores. Posiblemente, el último sea el mejor número que tiene Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida ya que, como se suele decir, echa toda la carne en el asador y hace que nos quedemos con un buen sabor de boca. También es digno de mencionar el arco de La Cosa.

Iremos viendo cómo con el tiempo pasó de ser un monstruo de piedra y su relación se rompe a hacerse famoso por ser un superhéroe, que ser una celebridad le sienta bien y cómo conoce gente por Internet. Sin duda, es el personaje que más airoso sale. En definitiva, esta obra es correcta y podemos calificarla como un buen tebeo, aunque es comprensible que muchos se echen las manos a la cabeza y que todos esperábamos más. Spiderman: Toda Una Vida fue excelente y el de los 4 Fantásticos no llega al mismo nivel.

Interior de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida
Interior de Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida

Sobre la edición de Los 4 Fantásticos: Toda una vida

Este tomo Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida ha sido publicado en España por Panini Cómics. Se trata de un tomo en tapa dura dentro de la línea 100% Marvel HC. Cuenta con un total de 192 páginas y recopila los números 1 a 6 de Fantastic Four: Life Story. Su precio es de 24€.

100% Marvel HC. Los 4 Fantásticos: Toda una vida
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Mark Russell, Sean Izaakse
Fecha de lanzamiento: 19 may 2022
Páginas: 192 pags.
Tamaño: 17 x 26 cm.
Contiene: Fantastic Four: Life Story 1-6
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411014496
Precio: 24,00 €

Los 4 Fantásticos: Toda Una Vida

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE

Un buen cómic que sabe a poco y del cual esperábamos más. Otro de los fallos es que probablemente disguste a los lectores más veteranos de los 4 Fantásticos. Sin embargo, para aquellos que no somos grandes seguidores nos resultará entretenido y disfrutable. Lo peor que se puede hacer es pensar que llegará al nivel de Spiderman: Toda Una Vida o que partirá de la misma base.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This