Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 – Reseña

Hablamos del volumen Los Vengadores de Jonathan Hickman 9. Último tomo del guionista al frente de los héroes más poderosos de la tierra. Un fin de fiesta por todo lo alto.

Los Vengadores de Jonathan Hickman 9
Los Vengadores de Jonathan Hickman 9

El final de la cuenta atrás

Los Vengadores de Jonathan Hickman 9, último tomo de los Vengadores del guionista. Un tomo final cargado de acción, el tiempo se acaba, los universos se van destruyendo y cada vez los límites morales de nuestros héroes son más difusos. Hickman se divierte con esta idea, ¿qué estaría dispuesto hacer un hombre recto para evitar el fin del mundo? Por un lado los Illuminati intentando obrar un milagro, por otra parte SHIELD, con el Capitán América a la cabeza, intentando dar caza a los Illuminati, un grupo de Vengadores intentando mantener el orden, un Imperio Shi’Ar desesperado por sobrevivir y un Cónclave de villanos desatados.

Un cóctel que ha ido preparando Hickman desde el principio de la serie y que por fin confluye en este último volumen de la serie. Poco se puede decir del argumento sin estropear giros y resoluciones, pero si podemos aprovechar para hacer balance de toda la etapa del guionista a cargo de Los Vengadores. En su momento muchos quedaron fríos con lo que nos plantaba Hickman en esta nueva etapa, decían que estos no eran Los Vengadores, y hasta cierto punto podían tener razón. Esta serie poco tiene que ver con lo que se mostraba en esta cabecera, era una serie sobre todo el universo Marvel, mezclando Vengadores, Cuatro Fantásticos, Inhumanos, Heróes Marvel, etc. En su concepción es más un evento enormemente largo más que una colección de Los Vengadores.

Interior de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9
Interior de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9

Mejor en tomo que en grapa

Otra de las pegas que se lo ponía a esta serie es que su lectura en grapa era confusa, lenta y no terminaba de cuajar. Leer esto en grapa a día de hoy puede ser un infierno y no se lo recomendaría a nadie. Sin embargo y por suerte la edición que ha traído Panini es perfecta para leerla de una tajada sin preocuparnos por ningún orden y sin calentarnos la cabeza. Muchos guionistas de la Marvel actual enfocan sus series sin pensar en la grapa, pensando más en arcos argumentales que se recopilaran en tomos donde los ritmos de lectura que propone el autor tienen sentido realmente. Hickman es uno de estos guionistas.

Dicho esto, ¿vale la pena meterse en esta serie de 9 tomos? Tras encarar este Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 yo creo que sí. Es una historia enorme, que seguramente tengamos que leer varias veces para terminar entendiendo al completo, pero es una serie divertida, repleta de momentos de acción inolvidables, con un tratamiento de los personajes, en concreto los Illuminati, que hacía tiempo que necesitaban. Ver las luchas de poder entre Wakanda y Atlantis, ver como conviven ciencia y magia de la mano de Doctor Extraño y Reed Richards, ser testigos de la enésima pelea entre el Capitán América y Iron Man, son cosas que hacen que valga la pena leer esta etapa.

Interior de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9
Interior de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9

La creación sin cortapisa

En conclusión, se antoja difícil que a día de hoy se le dé tanta manga ancha a un autor para que haga lo que quiera con todos los personajes del Universo Marvel, y ya solo por eso merece la pena acercarse a esta serie. También hay que decir, que aunque este es el último tomo de la colección de Los Vengadores, la historia no termina con este volumen. Todavía queda otro tomo donde terminará esta enorme etapa: “Secret Wars”. Hickman se guardó uno de los mejores eventos Marvel de los últimos tiempos para terminar toda su etapa como es debido.

Como punto negativo de este Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 tenemos que decir que al final de la etapa se incluyen dos historias independientes de Hickman. Una protagonizada por Bobby y Sam en el Mojoverso, dibujada por Pitarra, y otra de Shang-Chi y Masacre compitiendo en una carrera de motos. Si bien las historias son entretenidas, y en algunos momentos bastante graciosas, aparte del mismo guionista, no tienen nada que ver con la historia que nos estaba contando Hickman de Los Vengadores. Un material totalmente de relleno que se mete aquí con calzador. Quitando esto último, es un tomo imprescindible para cerrar esta estupenda etapa de Hickman.

Interior de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9
Interior de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9

Sobre la edicion de Los Vengadores de Jonathan Hickman 9

Panini comics edita este Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 en tapa dura en el formato Marvel Now! Deluxe a un precio de 40 €. Una etapa muy recomendable y que es esencial para entender lo que pasa en el evento “Secret Wars”.  

Marvel Now! Deluxe. Los Vengadores de Jonathan Hickman 9 – El tiempo se acaba. Segunda parte
Edita:
Panini comics
Autores: Stefano Caselli, Jonathan Hickman, Mike Deodato, Kev Walker, Mike Mayhew
Número de páginas: 424 pp
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Avengers 39-44, New Avengers 28-33 y material de Astonishing Tales 1-6 y Shang-Chi, Master of Kung Fu magazine
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413347103
Precio: 40,00 €

os Vengadores de Jonathan Hickman 9

NUESTRA NOTA - 75%

75%

NOTABLE ALTO

El fin de una larga etapa. Unos Vengadores atípicos pero muy interesantes, un desarrollo de personajes que hacía falta en la franquicia desde hace tiempo y un previo a uno de los mejores eventos Marvel de la última década.

User Rating: 5 ( 6 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Adrián Peralta
Adrián Peralta
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es "Daytripper", soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí