Lobezno tendrá colección propia en breve, pero de momento Marvel ha ido sacando miniseries o aventuras cortas sobre él. Algunas con mejor y peor suerte. Marvel Comics Presents: Lobezno, de momento parece de las primeras.

Un primer número de 48 páginas donde un demonio, la magia, una hechicera y Lobezno, son los protagonistas.
Lobezno (Wolverine), como buen personaje importante que se precie, ha tenido su muerte y resurrección de rigor. En su momento hablaremos de ambos momentos, el primero algo soso y el segundo totalmente ridículo por como se llevó a cabo. Pero no nos tiremos de los pelos de momento y encaucemos como hemos llegado a estos números que hay que reseñar.Una vez tuvimos al Viejo Logan en el Universo Marvel, supliendo el hueco dejado por el mutante de garras que todos conocemos, hacía falta que el personaje creado por Mark Millar dejase paso nuevamente al Logan que todos seguíamos.
El paso por la colección no pudo ser mejor y el lector estuvo digamos que a gusto con sus aventuras, pero una vez más el status quo tenía que imperar. Eso ha pasado y pasará nuevamente con multitud de personajes, no nos llevemos a engaño. Su vuelta no trajo consigo de inmediato su colección propia regular, si no que se vio envuelto en una saga intrascendente como la de Guerras del Infinito y posteriormente La Guardia del Infinito.

El preámbulo a la colección regular.
Es lo que tenemos entre manos. Por una parte Marvel Comics Presents: Lobezno. De no larga vida parece, pero que sirve para que el mutante de memoria fragmentada siga mes a mes entre nosotros. De Enero a Marzo tendremos tres números de Marvel Comics Presents, Lobezno vs Blade en Abril, para finalmente llegar a Mayo con Capitán América/ Lobezno: Arma Plus y en ese mismo mes la colección regular del personaje hará su aparición.
Cabría recordar, como dato curioso, que el título mencionado de «Marvel Comics Presents» tiene sus años y sus etapas. Comenzó en el año 1988 y acabó en 1995, pero tuvo un segundo volumen en el 2007 que duró un añito (2008) y un tercero que ha comenzado el pasado año 2019. Con decir que la historia de «Arma-X» se publicó ahí creo que nos podemos hacer una idea de la importancia que pudo tener en ocasiones dicha colección. Una grandísima historia de Chris Claremont y Barry Windsor Smith que desvelaba entre otras cosas como consiguió Logan su esqueleto y garras de Adamantium. Diferentes personajes protagonizaron historias en esa colección, pero Lobezno fue desde luego quien se llevó el gato al agua.

Logan y John McCLane tienen algo en común. Siempre están en el lugar inoportuno y en el momento más inadecuado.
Si el protagonista de La Jungla de Cristal parecía tener gafe, a nuestro héroe mutante le pasa exactamente lo mismo. Y es que da igual que Lobezno esté en Alaska o en lo más profundo de un bosque. Algo va a sucerderle sí o sí. Y nosotros, como lectores, bien que que lo disfrutaremos. En este primer número –de tres– nos situamos en el año 1940, Nazis. ¡Hay Nazis!. Estos no serán el eje central de la aventura, pero si el detonante de la trama. Ya que obligaran a una hechicera a que invoque a un temible demonio, denominado «La Verdad«.
A Lobezno lo tenemos en el ejército contrario a los Nazis y de repente el enfrentamiento (en solitario por causas que veremos) entre él y La Verdad, ayudando al mutante dicha hechicera acaba con la puerta abierta de que volverá cada diez años más o menos. De ahí que lo interesante de todo esta historia sea ver a Logan y la descendiente de la Hechicera avanzar cada década para volver a enfrentarse a ese ser demoníaco, el cual va cambiando de aspecto y de estrategia en cada envite.
De lo sencillo sale muchas veces lo más entretenido y eficaz.
Y eso es precisamente lo que Charles Soule ofrece aquí. Una historia sin complicaciones ni aspiraciones a revolucionar nada. Una trama con un villano que parece salido de Jeepers Creepers en tanto que regresa cada cierto tiempo. Pero en esencia, un arco argumental solido y que engancha desde la primera página. Un Lobezno que lo ves madurando en cada aparición, así como su compañera femenina, que empieza de niña y acaba convirtiéndose en adulta con el peso sobre sus hombros de tener que combatir cada cierto tiempo, arriesgando su vida y la de Logan.
Y ahí tenemos en el dibujo a Paulo Siquiera, que cuando tiene que darnos terror nos lo da sin tapujos. O por lo menos eso parece por su forma de mostrar a La Verdad. Ya en el final del cuarto número (este número 1 de Panini contiene los 4 números americanos de Marvel Comics Presents: Wolverine) los pelos de punta llega a poner por su climax. No va a ser una de las historia más recordadas de Lobezno, pero desde luego encontrar algo que te deja satisfecho y pendiente de como va a acabar, suele ser ya algo positivo en los tiempos que corren.


Marvel Comics Presents: Lobezno 1
Autores
Charles Soule, Paulo Siqueira
Número de páginas
48 pp
Tamaño
16,8X25,8
Contiene
Marvel Comics Presents 1-4
Formato
Grapa
Interior
Color
ISSN
977000584000000001
Marvel Comics Presents: Lobezno 1
NUESTRA NOTA - 80%
80%
Recomendable.
Lobezno+Hechicera+Demonio+enfrentamiento cada 10 años = cómic entretenido a más no poder.