Zerocalcare nos cuenta una historia sobre quiénes somos, qué nos define y las distintas manera en la que una persona puede madurar.

Drama + Comedia + Cultura Pop= ¿Qué podría salir mal?
Olvida mi nombre es un cómic que mezcla muchísimas cosas que no deberían funcionar juntas y aún así funcionan, y bastante bien además. El autor de la obra, Zerocalcare, nos cuenta en primera persona el momento en el que fallece su abuela materna. Ella crió a Zero durante parte de su infancia y su muerte le afecta especialmente. Sin embargo no es una obra que trate sobre eso, ni siquiera es una obra necesariamente triste, este inicio es simplemente una excusa para contar algo mucho más profundo.
Tras la muerte de la abuela a Zero se le encarga la “misión” de ir a su apartamento y buscar el anillo con el que su abuela quería que la enterrasen. Mientras lo busca, el autor se plantea qué clase de persona era su abuela, y qué sabía realmente de ella. En ese momento es consciente de lo poco que sabe del pasado de su abuela y empieza a investigar un poco más sobre el tema

El arte de contar historias
Todo esto es contado mediante capítulos cortos, de dos o tres páginas, en las que Zero nos cuenta pensamientos bastante complejos pero explicados de una manera gráfica muy sencilla. Es sorprendente la capacidad que tiene el autor de plasmar todas estas dudas existenciales en el papel haciendo que sean tremendamente fáciles de entender.
Además en cada capítulo hay espacio para un humor un tanto negro y sombrío, pero que capta muy bien el tono de la obra y que nos hace empezar cada historia con un sentimiento de angustia y terminarlo con una sonrisa, o al contrario. Por si esto no fuera suficiente, todo el cómic esta adrezado con referencias a la cultura pop de los 80 y los 90 con las que se meterá en el bolsillo a todos los nostálgicos del lugar.
Conforme avanza la obra todo va girando hacia el realismo mágico. Esto hace que no sepamos que partes son ciertas y que partes son imaginadas por el autor, hasta que, aproximadamente a la mitad del tomo, es todo tal locura que hay que terminarlo de un tirón. El cómic está dibujado en tonos grises, salvo algunas partes en las que se usa el color como un recurso narrativo muy interesante y muy resultón y que no desvelaremos por aquí para no hacer spoilers.

Conclusiones
Obra muy recomendable, cuenta la historia de una persona de treinta y pocos que no sabe como afrontar el hecho de que ya es un adulto. Todo su entorno espera que asuma un rol de “hombre de la casa” y él es feliz dibujando en su pueblo, viendo peliculas frikis en su piso y pasando el rato con su mejor amigo imaginario (un armadillo). Habla de las relaciones que se forman con nuestros padres y con nuestros abuelos. Habla de qué define realmente a una persona, o si una persona puede definirse solo de una manera. Este cómic es todo un descubrimiento y un muy buen punto de entrada a la obra de Zerocalcare.
Zerocalcare es el seudónimo de Michele Rech, dibujante Italiano que comenzó fotocopiando fanzines, y que ha terminado siendo uno de los autores italianos más conocidos de su generación. La obra que reseñamos estuvo nominada al premio Strega en 2015 y ganó el premio de los libreros de Quebec en 2018. En España la edita Reservoir Books en tapa blanda.

Ficha técnica

OLVIDA MI NOMBRE
Título original: Dimentica il mio nome
Autor: Zerocalcare
Traducción: Carlos Mayor
Editorial: Reservoir Books
Páginas: 236
OLVIDA MI NOMBRE
NUESTRA NOTA - 77%
77%
Muy recomendable. Obra profunda, divertida y loca. Zerocalcare es un autor al que merece seguirle la pista.
Escribo desde Sevilla, mi cómic favorito es «Daytripper», soy fan de Neil Gaiman y cada vez tengo menos espacio en casa para almacenar cómics.