Marvel Zombies – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Marvel Zombies, a cargo de Robert Kirkman y Sean Phillips. ¿Idea innovadora o entretenimiento vacío? Sigue leyendo para saber la respuesta.

Marvel Zombies

El auge de los muertos vivientes

A lo largo de la historia del cómic, ha habido obras maestras que han revolucionado la industria y también ha habido experimentos que han caído en el olvido por su falta de calidad. Marvel Zombies se encuentra en una categoría intermedia. Si bien es todavía recordada por muchos lectores, se trata de una miniserie vacía, insustancial y mala. Creado por Robert Kirkman y Sean Phillips en 2005, este tebeo ha sido testigo de una creciente base de seguidores, pero a pesar de su fama y popularidad, se encuentra plagada de fallos que no pueden pasarse por alto. El mayor problema es su propia premisa. La idea de ver a los héroes de Marvel convertidos en zombies podría parecer atractiva en teoría, ¿pero en la práctica?

Ahí se desintegra rápidamente en un espectáculo vacío y sensacionalista. Pero claro, estamos hablando de una época en la que los muertos vivientes estaban de moda. Desde su inicio, la serie se basa en la explotación de la novedad de ver a personajes icónicos devorando carne humana. Este enfoque pronto se agota –ya en el primer número– y la trama se convierte en una sucesión de escenas grotescas que carecen de profundidad o propósito. No hay argumento, nada tiene sentido. Es una broma que se alarga demasiado tiempo. El factor sorpresa se desvanece rápidamente, dejando a los lectores con una sensación de que están viendo más de lo mismo en cada número.

Marvel Zombies

Marvel Zombies: héroes sin vida y sin alma

Todo muy repetitivo y vacío. Otro de los mayores fallos de Marvel Zombies es su falta de desarrollo de personajes. A medida que los héroes se convierten en zombies, sus personalidades y motivaciones se reducen a la búsqueda insaciable de carne humana. Esta falta de complejidad hace que los personajes sean unidimensionales y poco interesantes. Da igual que sea Spiderman, la Avispa o Hulk. Todos tienen exactamente la misma personalidad. Son personajes planos. A lo largo de la serie, rara vez vemos un atisbo de la lucha interna que debería acompañar a un héroe que se ha convertido en un monstruo. La profundidad emocional que podría haberse explorado en esta premisa se descarta en favor de mostrar más violencia y gore totalmente gratuitos.

Como resultado, los personajes se sienten sin alma, lo que hace que sea difícil conectar con ellos o preocuparse por su destino. Marvel Zombies intenta incorporar el humor negro en su narrativa, pero en su mayoría, este humor se siente desubicado y fuera de lugar. Las bromas sobre el canibalismo y la descomposición de los personajes no son solo inapropiadas, sino que también trivializan el horror de la situación. En lugar de crear un equilibrio efectivo entre el terror y la comedia, la serie tiende a inclinarse demasiado hacia lo grotesco y lo absurdo. Esto no solo disminuye la seriedad de la historia, sino que también hace que sea difícil tomar en serio a los personajes y sus luchas.

Marvel Zombies

Tebeo adulto como sinónimo de entretenimiento para adolescentes intensitos

En lugar de generar empatía o simpatía, el humor negro a menudo aliena a los lectores y nos aleja de la trama. ¿Lo peor de todo? Que esta historia viene del creador del mejor cómic de muertos vivientes jamás hecho: The Walking Dead. Robert Kirkman no funciona bien en La Casa de Ideas. Además, la trama de Marvel Zombies también está plagada de inconsistencias y agujeros argumentales. A medida que avanza la serie, se vuelven evidentes problemas en la lógica y la coherencia de la narrativa. Los poderes y debilidades de los personajes cambian de manera conveniente para que la trama avance, y las soluciones a los problemas parecen sacadas de la nada. Esto hace que la historia sea frustrante de seguir.

Y es que los eventos parecen estar impulsados más por la conveniencia de un casi inexistente guion que por una planificación cuidadosa. Entiendo que, a lo mejor, a los chavales y adolescentes, esto les puede gustar por lo macabro y edgy que puede resultar. Pero realmente es una miniserie insustancial que, más allá de la estética gamberra, poco más aporta. Si bien es cierto que el arte de Sean Phillips es impactante en su representación de los personajes zombieficados, a menudo cruza la línea hacia lo excesivamente grotesco. Los diseños de los héroes en estado de descomposición son perturbadores, pero en muchos casos, la exageración de sus deformidades se vuelve una distracción, como el Capitán América con los sesos al aire.

Marvel Zombies

Opiniones finales sobre la obra

La búsqueda de lo impactante a veces prevalece sobre la necesidad de contar una historia efectiva. En lugar de aumentar la atmósfera de horror, el arte de nuestros héroes en estado de putrefacción puede hacer que la serie sea incómoda de leer y dificultar la comprensión de lo que está sucediendo en la página. Esto disminuye aún más el atractivo de la serie para aquellos que buscan una experiencia de lectura satisfactoria. Marvel Zombies es una serie de cómics que, a pesar de su popularidad y seguidores, no resiste un análisis crítico en profundidad. Su premisa agotada, falta de desarrollo de personajes, humor negro desubicado, inconsistencias en la trama y arte grotesco son solo algunos de los problemas que afectan a la serie.

Aunque puede haber momentos de entretenimiento superficial para aquellos que buscan violencia y gore sin sentido, Marvel Zombies carece de la profundidad y la calidad que se esperaría de una obra significativa en el mundo del cómic. En última instancia, estamos ante una serie que se basa en el shock value en lugar de ofrecer una narrativa sólida y personajes bien desarrollados. Su impacto en la cultura popular puede haber sido notable, pero no es un indicativo de su calidad. A medida que los lectores buscan obras que desafíen y enriquezcan sus experiencias de lectura, Marvel Zombies queda rezagado como una curiosidad sensacionalista y vacía en lugar de una obra que merezca un lugar destacado en la historia del cómic.

Sobre la edición de Marvel Zombies

Panini cómics publica este Marvel Zombies en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas, como es habitual en la línea Must Have. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

Marvel Must-Have. Marvel Zombies
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: Sean Philips, Robert Kirkman
Fecha de lanzamiento: 17 ago 2023
Páginas: 144
Tamaño: 17X26
Contiene: Marvel Zombies 1-5
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788411507448
Precio: 20,00 €

Marvel Zombies

NUESTRA NOTA - 50%

50%

APROBADO JUSTO

Una edición correcta para un cómic pésimo e innecesario cuyo principal atractivo son los dos grandes autores que aparecen en portada, pese a realizar uno de sus peores trabajos, y una premisa que se agota en el primer número.

User Rating: 5 ( 2 votes)

Últimas entradas

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace...

El gran libro de Cuttlas – Reseña cómic

Hablamos de El gran libro de Cuttlas, el tomo...

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Sargento Inmortal – Reseña cómic

Hablamos de Sargento Inmortal, una apasionante y emotiva historia que mezcla las road movies y las historias paternofiliales con el género negro como telón...

Goliat – Reseña cómic

Hablamos de Goliat, obra de Tom Gauld que reinterpreta de manera magistral el mito de David Y Goliat. Edita Salamandra Graphic. Goliat, en la manos...

Daredevil: Partes de un Hueco – Reseña Cómic

Hablamos de Daredevil: Partes de un Hueco. Panini hace los deberes y reedita este tomo aprovechando el lanzamiento de la serie de Echo, a...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí