Hablamos de Las muchas muertes de Laila Starr, a cargo de Ram V y Filipe Andrade. Uno de los lanzamientos más imprescindibles del año que nos trae Planeta cómic.

Las muchas muertes de Laila Starr
Tiene este Las muchas muertes de Laila Starr dos padres excelentes que la han mimado durante su creación. Ram V, el que concibió la idea, autor multipremiado –ganó el Eisner por Blue in green- nominado y aplaudido por la crítica. En su haber tiene otras creaciones propias como Graffity’s Wall y Costas Salvajes, aunque también ha trabajado para DC escribiendo en Catwoman, La liga de la justicia y en La cosa del pantano. Filipe Andrade es su otro padre, el que le pone cuerpo, cara y garbo a Laila.
Por lo que he podido recabar es su primera obra fuera de Marvel, donde se ha codeado con diferentes súpers, pero no ha tenido una continuidad reseñable en alguna saga. Eso sí, dibuja de dulce y es para mi perfecto para el viaje que nos propone Laila Starr. Mención especial –y más que merecida– a Inês Amaro y su ayuda con el color. No sé hasta qué punto ha “ayudado” pero en esta obra, para mí, el color le da una importancia narrativa y toda aquella persona que tenga que ver, se merece mis besitos al aire.

No conozco al tal Ácido lisérgico pero…
Me ha parecido vivirlo en estas páginas, un subidón de color, ondas, bucles y humo. Le da fuerza al tema que ocupa sus páginas y a mí me hechizó en la primera ojeada rápida. Me hizo sentir hasta mal por las otras novelas gráficas que rechacé por irme con Laila Starr. El apartado gráfico de esta novela es muy bonito, es intimista y hace que oigas el mar. Los colores te trasladan al lugar y lo pasas con Laila, la puedes ver y oír. Son una forma de expresar lo que nos hace humanos.
La claridad del amanecer que te atraviesa los párpados, te pican los ojos porque apenas has conciliado sueño, tienes que afrontar un nuevo día; pero ¡oh! Que bien huele el café. Luego están esos otros colores, los que oscilan entre el cian y el magenta, perfectos cuando te escondes de la rutina, bailas y te dejas ser; te permiten olvidarte de tu propia mortandad. No es extraño que Laila se maneje mejor por esos lares al comienzo de su periplo.

Dentro trailer.
A Muerte la mandan al paro, deciden las altas instancias que como la humanidad está punto de encontrar la solución para ser inmortal, ella es prescindible. “Aquí tienes el finiquito por tus servicios prestados -que hasta allá arriba no reconocen justamente tu trabajo desempeñado y te hacen cálculos a la baja- y a lo mismo, te dejamos escoger destino de retiro”. Menudo rebote se lleva –ojo, que yo también arañaba la cara al que me pusiese en situación semejante– aunque es ahí donde nos acomodamos para ver como continúa la historia. ¿Quién es en realidad Laila Starr?.
La novela se desarrolla en la India, en un futuro que podría ser mañana. El panteón de diosas y dioses que aparecen no son con los que hemos convivido -aquí, en Europa-, ni siquiera los antiguos, algunos dirán que son los propios de la India, ¿cómo se atreven? La Muerte se sabe diosa y es absoluta, no pertenece a ningún país. El aspecto que recibe por los mortales, no explica su origen -que es eterno- es solo una forma que tenemos de acotar lo que nos queda grande. Ram V ha tenido a bien acotarlo como conoce y no únicamente me encanta, sino que me resulta enriquecedor.

Un ejemplo de Realismo mágico
Escribe Fabio Moon – Daytripper – en el prólogo sobre lo mágico que es este libro, los encuentros casuales con unas personas en una parte del mundo y que luego se convierten en tus amigos, el reconocimiento… lo que es la vida. Toda la razón, Laila cuando deja de buscar o se pierde, la vida –Pranah– la vuelve a poner en el camino, las respuestas están ahí y quizá siempre lo han estado, pero para ello hay que ver.
Los misterios que rodean nuestra cotidianidad se dejan ver, en nuestra realidad hay magia que quiere ser escuchada y que dejes sus puertas abiertas. Omito deliberadamente entrar en la parte importante del libro, porque es algo que tienes que descubrir por ti misma ¿Quién es Laila? ¿Qué pretende?, quiero que puedas acompañarla en su crecimiento sin ideas preconcebidas y participes en las disquisiciones con su ¿némesis?

Sobre la edición de Las muchas muertes de Laila Starr
Planeta cómic nos presenta Las muchas muertes de Laila Starr un volumen de tapa dura. Exquisitamente impreso, nos agasaja con todas las portadas alternativas al final de cada episodio. Esto hace que desee que las saquen como láminas para enmarcar, pero luego recuerdo que soy pobre, no tengo paredes propias y se me termina pasando.

Edita: Planeta cómic
Editorial Original: Boom! Studios
Autor/es: Ram V, Filipe Andrade
Fecha de lanzamiento: 30 de agosto de 2023
Páginas: 144
Tamaño: 16.8×25.7 cm
Formato: Cartoné
Interior: Color
ISBN: 978-8-411-40491-4
Precio: 17,95 €
Las muchas muertes de Laila Starr
NUESTRA NOTA - 95%
95%
SOBRESALIENTE
El colorido viaje de Laila Starr, donde la Muerte no es el fin, sino un motivo -de peso- para transformarse y renacer. En plena temporada de eclipses astrológicos, es una prueba de como “soltar” no significa perder. Anímate a transformarte de la mano de Ram V y Andrade.
Ya me encuentro fascinada con la reseña, Laila me enamorará seguro.