Lobezno / Gambito: Víctimas – Reseña cómic

Hablamos de Lobezno / Gambito: Víctimas, obra de la indispensable dupla creativa formada por Jeph Loeb y Tim Sale. Un clásico opacado por otras obras de estos autores y que hoy recuperamos para su análisis.

Un clásico escondido

Cuando pensamos en una de las mejores duplas de autores de cómics en los años 90 y principios de los 2000, seguramente se nos vendrán rápidamente a la cabeza Jeph Loeb y Tim Sale. Autores de este Lobezno / Gambito: Víctimas. Juntos realizaron Challengers of the Unknown, Batman: Caballero Maldito, El Largo Halloween, Victoria Oscura, Catwoman: Si vas a Roma. También la tetralogía de los colores de Marvel (Spiderman Azul, Daredevil: Amarillo, Hulk: Gris y Capitán América: Blanco) y Superman: Las Cuatro Estaciones. No cabe duda de que son novelas gráficas que todos conocemos y enumeramos de memoria sin ningún problema.

Pero siempre nos olvidamos de una que pasó bastante desapercibida y que omitimos a la hora de citar los trabajos de estos dos titanes. Se trata de una de sus primeras colaboraciones, antes de que salieran sus obras más recordadas y prolíficas. Algo a lo que hoy ponemos remedio con esta reseña. Todos conocemos a Lobezno, uno de los mutantes favoritos de los aficionados gracias a su gran carisma y sus increíbles habilidades. Pero hay que tener en cuenta que en esa época también había una nueva creación que durante esta época arrasó tanto en los tebeos como en la serie de animación de los X-Men, gozando de mucha fama.

Lobezno / Gambito: Víctimas
Lobezno / Gambito: Víctimas

Cuando Logan conoció a Remy

Sin embargo, pasada la fiebre noventera, cayó en el olvido. Se trata de Gambito, quien lleva años bastante desaparecido. Pese a que apareció en el largometraje de X-Men Origins: Wolverine, interpretado por Taylor Kitsch, y años más tarde se anunció que tendría una película propia protagonizada por Channing Tatum (que fue cancelada), el cajún no ha recuperado su popularidad de antaño. Recordemos que su debut, el debut de Remy LeBeau fue en un momento en el que los mutantes vendían a decenas de millares de unidades. Entonces tuvo un papel relevante en los grandes eventos de la editorial, como La era de Apocalipsis, y consiguió dar el salto a la televisión.

Es por ello que muchos le guardan un gran cariño, puesto que es parte de su infancia y adolescencia. En esta historia, el joven Remy LeBeau viajará a Londres para intentar resolver un caso similar al de Jack El Destripador, puesto que una serie de mujeres están siendo brutalmente asesinadas en las calles. Las pistas le conducirán a Lobezno, pensando que el canadiense es el culpable de estos brutales crímenes. Sin embargo, Logan no recuerda haber matado a ninguna mujer, por lo que ambos buscarán descubrir la verdad de este genocidio, siempre desconfiando de su compañero. Además, es una obra que nos sirve para conocer los deseos más ocultos de estos dos mutantes en la temática amorosa y sus traumas del pasado.

Lobezno / Gambito: Víctimas
Lobezno / Gambito: Víctimas
Descuento comitequero
Lobezno Gambito. Víctimas
Una gran obra a la que le falta un pequeño empujón para ser considerado un clásico absoluto. No obstante, la dupla creativa de Sale/Loeb siempre da material de primerísima calidad y esta no es la excepción. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado o desde el botón de compra y disfruta de un descuento exclusivo

Unos villanos que no están a la altura

El principal defecto de esta obra radica en los villanos, Arcade y Mente Maestra, y en la resolución que Jeph Loeb realiza al cómic, la cual, pese a no ser mala, sí es decepcionante. De todos modos, el tratamiento que se hace a los personajes principales, en especial a Gambito y en menor medida a Martinique Jason, la cual debuta en esta colección, es sublime. Veremos cómo la hija del Mente Maestra original irá cambiando la percepción de la realidad para ayudar a Arcade en sus psicópatas planes; pese a que ella en el fondo alberga un gran corazón sembrado de dudas. Se le pueden achacar varios defectos a la narración de Loeb.

Sin embargo, está claro que aquí sabe manejar el toque noir a la perfección; resultando ser un tebeo recomendable para los fans de Lobezno y Gambito. El ritmo es pausado y carente de acción en muchos momentos, pero en ningún momento resulta denso y pesado en su lectura. En el apartado visual contamos con Tim Sale a los lápices y las tintas y con Gregory Wright al color. Aquí se nota el buen hacer de Sale, un dibujante poco convencional en el género de superhéroes que supone un soplo de aire fresco gracias a su excelente estilo cartoon. Notaremos un espectacular diseño de los personajes, con un Logan perfectamente retratado, y un gran cuidado en los escenarios.

Lobezno / Gambito: Víctimas
Lobezno / Gambito: Víctimas

Pese a todo, una gran obra

El uso de la narrativa gráfica es asombroso, al igual que la composición de páginas y viñetas, generando grandes golpes de impacto y que servirán al autor para experimentar. Pese a ser de sus primeras obras, se demuestra fiel a su estilo y buscando el perfeccionamiento de su trabajo. Sin un artista como él, el resultado no hubiera sido tan impactante. En cuanto al color, Wright consigue unas tonalidades oscuras muy acordes a la obra, consiguiéndonos transportar a un entorno lúgubre muy apropiado a la temática de la miniserie. En definitiva, en Lobezno / Gambito: Víctimas nos encontramos con una novela gráfica de 4 números bastante disfrutable. Esta dupla estaba destinada a hacer historia en el mundo del cómic.

Pese a los pequeños defectos que tiene, se nota la gran labor que ambos realizan. Una historia adulta, oscura y dura, que trata problemas reales, que llega a jugar con el lector y que nos muestran las inquietudes y preocupaciones de estos dos superhéroes. No es perfecta y tiene muchos fallos, pero fue bastante superior a lo que se publicaba ese año en las dos editoriales de superhéroes y nos deja un buen sabor de boca, convirtiéndose en una lectura recomendable y que no debería pasar desapercibida. Entretiene en todo momento, cuenta con personajes carismáticos y con un gran equipo artístico talentoso que por aquel entonces contaba con mucho potencial, como años más tarde se certificó.

Lobezno / Gambito: Víctimas
Lobezno / Gambito: Víctimas

Sobre la edición de Lobezno / Gambito: Víctimas

Panini cómics edita Lobezno / Gambito: Víctimas en un tomo de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

Lobezno / Gambito: Víctimas
Edita
: Panini cómics
Editorial original: Marvel
Autor/es: Tim Sale, Jeph Loeb
Fecha de lanzamiento: 15 nov 2018
Páginas: 120 pags.
Tamaño: 17×26 cm.
Contiene: Wolverine/Gambit: Victims 1-4 y The Uncanny X-Men Annual 18 USA
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 9788491676751
Precio: 15,95 €

Lobezno / Gambito: Víctimas

NUESTRA NOTA - 80%

80%

NOTABLE ALTO

Una gran obra a la que le falta un pequeño empujón para ser considerado un clásico absoluto. No obstante, la dupla creativa de Sale/Loeb siempre da material de primerísima calidad y esta no es la excepción.

User Rating: 5 ( 3 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Sandra Wayne
Sandra Waynehttps://brevesreflexionescomiqueras.blogspot.com/
Redactora de La Comicteca. Grabo podcasts en A Hideo Kojima Podcast. También tengo un blog sobre cómics. Mutante y vigilante de Gotham City. También me gustan los gatos y el Alavés (sí, son datos intrascendentes).

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This