Matanza Absoluta Vs. Masacre 1 y 2 – Reseña grapada

Masacre para los aficionados al cómic en nuestro país o Deadpool para quienes vieran sus adaptaciones a pantalla grande. Amado y odiado a partes iguales, sus miniseries o colecciones se han ido alternando para gozo de los fans del Mercenario Bocazas. Hoy hablamos de su participación en «Matanza Absoluta» y otras aventuras de tinte más navideño.

Matanza Absoluta vs. Masacre 1. La parte más divertida de este Crossover por parte de la creación de Rob Liefeld.

Sí, fue el gran Rob Liefeld quien lo creó, no Stan Lee. Aunque igual el segundo firmó algún cómic sobre él en su momento, quien sabe. Y Posiblemente sea lo mejor que haya hecho el historietista que no sabe dibujar pies pero sí armamento desorbitado. Y cartucheras, eso también le gusta al tito Rob. Masacre ha acabado en «Matanza Absoluta» debido a otra saga que se tituló «Deadpool vs. Carnage» donde ciertas cosillas que ocurrieron ahí han sido relevantes para que Carnage quiera el pellejo, o más concretamente la columna vertebral del supuesto héroe que nos ocupa, ya que reside el código genético que le interesa a Matanza de cara a invocar al Dios Knull.

Frank Tieri en su labor de guionista no deja aparcado ni de lejos el típico tono del personaje. Es decir, que vamos a seguir encontrando momentos tanto divertidos como surrealistas, aunque la acción y momentos de tensión/ terroríficos estén presentes en todo momento debido a la naturaleza de los simbiontes. En esta ocasión con un aspecto algo diferente a lo que estábamos acostumbrados. No olvidemos tampoco la relación entre Spider-Man y Masacre, algo que los aficionados ya pudimos ver –y sufrir la mayoría– en su colección mensual de «El Asombroso Spider-Man». Como digo, al Mercenario mutante o lo quieres o lo detestas. O a una mala lo puedes soportar si eres de los segundos dependiendo del momento concreto.

Recuperando Ravencroft y algún villano de Spider-Man.

Así es. El Instituto Ravencroft es en el Universo Marvel lo que en DC sería el Asilo ArkahmArkham Asylum-. Con lo que un asalto en el susodicho podría derivar en algunos villanos pintorescos. Uno a los que recurre Matanza sería Fuego Fatuo, el cual si bien no ha dado grandes combates contra Spidey sí es recordado por una aventura dibujada por John Romita Jr. en la década de los ochenta. El cual unido a dos más, de nombres Acertijo y Freak irán a hacerle la vida imposible en un corre que te pillo a Masacre.

Lo mejor de todo es ver Marcelo Ferreira en los lápices demostrando que sabe combinar perfectamente el humor desternillante en según qué momentos, así como los monólogos que casi constantemente suele ofrecer el personaje. Todo ello para un final que evidentemente pasa a ser un «continuará» en toda regla de cara al siguiente número donde terminará la participación de este antihéroe. Un buen punto medio para una miniserie que no está hecha para trascender pero que resulta realmente entretenida para el lector.

Matanza Absoluta vs. Masacre 2. Resolución y Navidad.

Aquí tenemos la conclusión del anterior número. No podía ser de otra manera, todo sea dicho. Así que tenemos a Masacre y a Spider-Man juntos intentando derrotar a un Norman Osborn creyéndose que es Cletus Kasady –no preguntemos por lo que le pasa por la cabeza a Norman, que muy bien nunca ha estado– en una pelea que es lo mejor de estos números centrados en el Crossover de «Matanza Absoluta«. Llegando posteriormente a un final, con el propio Kasady de por medio y sus secuaces, que es imposible no soltar una sonora carcajada por parte de Masacre. Ya lo siguiente a eso es tan tontorrón y sin sentido que tienes que aceptar de qué personaje estamos hablando.

Como «relleno» tenemos un Especial Navidad que salió a la luz en el año 2018, y que se ha decidido ponerlo en estas fechas (mitad del 2020). Cosas de editoriales en las que los lectores ni entramos ni salimos, la verdad. Hablamos de tres historias cortas (con Jason Latour en el guion y diferentes dibujantes) con Masacre de hilo conductor (como si de El Guardián de la Cripta se tratara), donde Miles Morales y Spider-Man por una parte, La Chica Ardilla y el Dr. Muerte por otra y finalmente Bishop (la Ojo de Halcón femenina) y Quentin Quire (el mutante engreído de los X-Men) van ofreciendo ese ambiente navideño, en ocasiones algo guasón. Sin lugar a dudas algo imprescindible para los amantes del personaje que agradecerán su publicación, sobre todo si son coleccionistas y no quieren que quede nada sin publicar.

Matanza Absoluta Vs. Masacre 1
Autores:
Frank Tieri, Marcelo Ferreira
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8X25,8
Contiene: Absolute Carnage vs. Deadpool 1 y 2
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000550000300046

Matanza Absoluta Vs. Masacre 2
Autores:
Frank Tieri, Jason Latour, Marcelo Ferreira
Número de páginas: 56 pp
Tamaño: 16,8X25,8
Contiene: Absolute Carnage vs. Deadpool 3 y Season’s Beatings One-Shot
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000550000300047

Autor

  • Néstor Gascón

    Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Matanza Absoluta v. Masacre 1 y 2.

NUESTRA NOTA - 60%

60%

Divertido y

Divertida por momentos pero insustancial realmente en lo que en cuanto a la saga de Matanza Absoluta se refiere. Eso sí, los fans del personaje de Masacre posiblemente disfruten muchísimo más que un lector alejado de él.

User Rating: 4.96 ( 8 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This