Saladin Ahmed y Javier Garrón siguen modelando la nueva colección de Miles morales: Spiderman haciendo suyo al personaje con tramas juveniles pero con la esencia clásica de Marvel.

El mes pasado iniciábamos el repaso de la colección Miles Morales: Spider-Man analizando la primera grapa de Panini. Una serie fresca orientada a los lectores mas jóvenes, seguidores de Miles Morales. ¿Habrán sabido los autores mantener el buen tono de aquellos números de debut? No solo eso sino que están haciendo suyo al personaje y subiendo el listón. Y de paso consiguiendo una colección divertida, con toda la esencia del personaje y terriblemente entretenida.
El segundo numero de la colección de Panini incluye los números 3 y 4 de la edición USA. El primero de ellos cierra el primer arco argumental de la serie presentando a un nuevo villano. Y apoyándose en personajes clásicos de la editorial como Rhino o el Capitán América, auténticos secundarios de lujo. Un arco no demasiado largo –tres números– agradable de leer, que da mas importancia a la acción pura y dura que a la vida personal de Miles. Algo que se arregle en el GENIAL numero cuatro de la serie. ¡y de que manera!

Una serie con buen rumbo.
El numero cuatro es, una reconstrucción casi literal, de la película TODO EN UN DÍA. Cinta dirigida por el legendario realizador John Hughes en 1986. Y lo que podía parecer una referencia lejana en el tiempo para la generación millenial, target de esta serie, acaba funcionando de maravilla. El Subdirector Drutcher, alarmado por las continuas ausencias y el comportamiento de Miles, decide perseguirlo por toda la ciudad para demostrar que esta faltando a clase. Se consigue el numero mas divertido de la serie hasta el momento, centrado casi en exclusiva en la vida de Miles. Evocando la esencia del Spiderman clásico -o la revisitacion del Ultimate Spiderman de Bendis- de una manera magistral. Centrándose en la relación con su novia, amigos y sus estudios, algo arquetipico en los tropos del hombre araña.
En conclusión, estamos ante una serie que no renuncia a la esencia clásica del trepamuros. Que se adapta a su publico juvenil, pero que no por ello hace una serie simple o con poca profundidad. Al contrario, presenta villanos nuevos, mete tramas de contenido social, y sabe atrapar por sus valores de producción en guion y dibujo. Una serie que sirve como punto de entrada al mundo del lanzarredes para los mas jóvenes, pero que también se deja leer con una sonrisa en la boca por los fans clásicos del personaje. Desde La Comicteca seguiremos mes tras mes siguiendo las aventuras de Miles.


Marvel Autores Saladin Ahmed, Javier Garrón Número de páginas 48 pp Tamaño 16.8X25.8 Contiene Miles Morales: Spider-Man 3 y 4 USA Formato Grapa Interior Color ISSN 977000555000800002
Miles Morales: Spider-Man 2
Nuestra nota - 84%
84%
¡Cool!
La serie suma y sigue ampliando el universo de Miles Morales sin renunciar a la esencia clásica del trepamuros. Y lo hace en un tono juvenil que no renuncia a tramas complejas y personajes profundos. Una gozada para los jóvenes lectores deseosos de introducirse en el mundo del hombre araña.