Panini cómics edita Miles Morales Spiderman 2: Spidermen, Nuevo volumen de la colección a cargo de Brian Michael Bendis que recoge la celebrada miniserie Spidermen y el segundo tramo de la serie regular. Un tomo con arte de Sara Pichelli, David Márquez y Pepe Larraz.

Peter y Miles: los Spider-Man de diferentes generaciones
Panini sigue reeditando en integrales de gran calidad los tomos del universo Ultimate, una revolución que acompañó a la Casa de las Ideas desde el comienzo del presente siglo. En esta ocasión hablaremos del tomo Ultimate Integral. Miles Morales: SpiderMan 2. Como la mayoría de decisiones editoriales, tuvo sus aciertos y sus fallos, sus luces y sus sombras. Pero cuando se reformuló esta línea, Marvel sacó mucho provecho de un concepto: la creación de Miles Morales a cargo de Brian Michael Bendis. Es evidente que Spiderman es el superhéroe preferido de la franquicia y que tiene una legión de seguidores completistas que durante décadas han comprado sus números, independientemente de la calidad de la etapa; si bien es cierto que algunos se apearon de la colección con el Mephistazo. Y es que parece que ver a un Peter Parker adulto no le atrae a algunos lectores.
Mientras que los más veteranos se encuentran hastiados de ver cómo se impide que salga de esa adolescencia perpetua a la que parece condenado. Es por ello, que para atraer a nuevos lectores y aumentar la diversidad racial de los superhéroes sin necesidad de cambiar el color de piel a uno ya existente, Bendis tuvo una magnífica idea: aprovechar el universo Ultimate en el que Parker había muerto para introducir a un nuevo Spiderman. La decisión fue todo un éxito, siendo considerado para muchos el mejor héroe creado esta década. Y además, ha conseguido en menos de 10 años tener su propia película de animación estrenada en los cines y ser el protagonista de un nuevo videojuego exclusivo de Sony que servirá de lanzamiento para su nueva consola. Está claro que la industria del entretenimiento está apostando muy fuerte por el joven trepamuros afroamericano.

El maestro y el aprendiz juntos
El primer arco argumental se titula Spider-Men. Es una miniserie de cinco número realizada en el 2012 con el guion de Brian Michael Bendis y el dibujo de Sara Pichelli. La trama se centra en llevar al Peter Parker de la Tierra-616, es decir, el de la continuidad original, a la Tierra-1610. En esta tierra 1610, el Peter de ese universo falleció siendo adolescente y toda la población conoce la identidad del difunto héroe caído. En su lugar, está el joven Miles Morales, cuyo objetivo es hacer justicia y mantener vivo el legado que dejó Parker. Para explicar todo este viaje de líneas temporales, el principal culpable es el Mysterio de la línea Ultimate, el cual no consiguió matar él mismo a Peter y quiere conseguirlo con el de nuestra tierra. Sin embargo, tras un enfrentamiento, Spider-Man atraviesa un vórtice espacio-temporal el cual le trasladará a este mundo.
Allí conocerá a Miles y se dará cuenta de que no está en su hogar, sino que todo es muy diferente. Tendremos momentos bastantes emotivos, como el encuentro que veremos con Gwen Stacy y la Tía May, o a los héroes del grupo Ultimate (como Thor, Capitán América, Iron Man, Nick Furia). Además, es una auténtica delicia ver interactuar a estos dos Spidermen y combatir contra la amenaza de Mysterio, el maestro del engaño y de las ilusiones. Es un tebeo hecho principalmente para que los aficionados disfruten de un momento especial. No es una absoluta maravilla y en muchos momentos se nota que es una historia corriente y ordinario; pero se convierte en un orgasmo para los fans de los arácnidos gracias a las excelentes ilustraciones de Sara Pichelli y algunas situaciones creadas por Bendis que nos dispara directamente a nuestros corazones.

La unión hace la fuerza
A continuación hallaremos dos nuevos arcos, aunque realmente se puede entender como una sola historia. El primero se titula Dividimos Caemos, que abarca los números 13 y 14 de Ultimate Comics. All-New Spider-Man y tiene el dibujo de David Márquez. El siguiente es Unidos Resistimos, que son del 15 al 18 de la serie regular. En esta ocasión no solo estará Márquez a los lápices, sino que también contaremos con Pepe Larraz. Además, todas las páginas del tomo cuentan con la paleta de colores de Justin Ponsor, recientemente fallecido tras una batalla contra el cáncer. Tras una gran crisis en Estados Unidos, los Ultimates deberán actuar, llegando el Capitán América hasta en convertirse en el nuevo presidente. Además, SHIELD iniciará una lucha contra Hydra, la famosa organización terrorista con malvados planes.
Todo el territorio nacional se convertirá un campo de batalla por hacerse con el territorio. Mientras tanto, Miles intentará demostrarle a Steve Rogers que puede ser un miembro válido para unirse a los Ultimates. Sin embargo, tanto él como su padre tendrán que enfrentarse a duros dilemas morales y a otros problemas de diversa índole. No cabe duda de que este tomo es muy interesante, principalmente en su primer arco. Pero con Miles Morales Spiderman 2. Spidermen encontraremos un tebeo ágil, dinámico, con estupendos momentos y un arte a un altísimo nivel. Pese a que Bendis no es un autor muy querido por muchos lectores de tebeos, hay que reconocer que siempre se ha rodeado de dibujantes de altísimo nivel y que las historias de Miles Morales las borda.

Sobre la edición de Miles Morales Spiderman 2
Ultimate Integral. Miles Morales Spiderman 2: Spidermen ha sido publicado en España por Panini Comics. Cuenta con un total de 272 páginas. Se trata de un tomo en tapa dura con lomo curvo al precio de 27 €. Recopila los números de Spider-Men 1 a 5 USA y del 13 al 18 de la colección All-New Ultimate Spider-Man.

Ultimate Integral. Miles Morales: Spider-Man 2 – Spidermen
Edita: Panini Cómics
Autores: Brian Michael Bendis, Sara Pichelli, David Marquez, Pepe Larraz
Número de páginas: 272 pp
Tamaño: 18 X 27,5
Contiene: Spider-Men 1-5 y All-New Ultimate Spider-Man 13-18
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413344799
Precio: 27,00 €
Ultimate Integral. Miles Morales: Spider-Man 2 - Spidermen
NUESTRA NOTA - 86%
86%
NOTABLE ALTO
Bendis demostrando su mejor cara con una de las miniseries más icónicas del hombre araña y un notable tramo de la serie regular del mismo. Miles Morales fue el niño mimado del guionista, y se nota. Un tebeos de una enorme calidad que ayudó a definir un personaje que a día de hoy es un pilar de la Marvel moderna. Poco más que decir, señoría.