Un hombre araña para la generación Millenial: Miles morales es el Nuevo Spiderman


El guionista Brian Michael Bendis consiguió algo que parecía imposible, dar el relevo al Peter Parker del universo Ultimate con Miles Morales. Un joven afroamericano que se erigió como un pionero en el universo Marvel y un personaje clave en el desarrollo cinematográfico y editorial de la casa de las ideas.

El éxito de «Spiderman un nuevo universo«, cogió por sorpresa a la industria cinematográfica el año pasado. ¿De donde salia Miles Morales? ¿Quien era aquel personaje protagonista de una de las cintas de animación mas taquilleras del pasado 2018? No solo el publico cayo rendido ante Un Nuevo Universo, la critica también lo hizo. Y así lo demuestran las decenas de premios obtenidos cuyo culmen tuvo lugar este pasado abril cuando se llevo un –muy merecido– premio Oscar en la categoría de mejor cinta de animación. Esto era cúspide de un camino iniciado por Brian Michael Bendis hace casi una década.

La renovación que Bendis llevó a cabo con Ultimate Spiderman ayudó a que toda una generación redescubriera al alter ego de Peter Parker. Convirtiéndolo de nuevo en un adolescente, utilizó la misma fórmula que el recientemente fallecido Stan Lee usara en la década de los 60 para transformar al temeroso superhéroe en un icono atemporal del noveno arte. Supo dar con un perfecto equilibrio entre la atribulada vida personal del Peter Parker y sus compromisos superheroicos que convirtió a este remozado hombre araña del siglo XX en una colección de éxito. Algo con lo que había fallado poco tiempo antes, y de manera estrepitosa, otro peso pesado de la industria como John Byrne

Los protagonista de UN NUEVO UNIVERSO

Bendis, creando un Spiderman propio

No obstante Bendis era consciente de que este éxito, en parte, se debía
a la fama previa del propio personaje, ademas de a sus más que evidentes aptitudes como guionista. No dejaba de ser un escritor divirtiéndose con unos juguetes que no eran suyos y que arrastraban cuatro décadas de historias a sus espaldas. Es por esto por lo que en 2008 decidió dar un golpe de mano con la creación de la serie Ultimate All New Spiderman.  Peter Parker abandonaba su rol como protagonista cediendo los lanzarredes a Miles Morales. Un joven afroamericano que adquiría poderes tras ser picado por una araña radioactiva. Un origen similar para dos personajes con poco más en común que este hecho y de su edad.

Para suavizar tantos cambios repentinos, que podían alejar o repeler a los lectores previos de la serie, Bendis decidió conservar algunos personajes de Ultimate Spiderman. Gradualmente estos fueron pasando a un segundo plano -o directamente desapareciendo- en favor de nuevos caracteres propios del universo de Miles Morales. Este cambio de aires también vino de manos de la talentosa ilustradora italiana Sara Pichelli, quien tomaba el relevo a los lápices de Mark Bagley, el cual se encargó del arte Ultimate Spiderman durante más de cien números seguidos.

El nacimiento de un heroe

Nacido con estrella, Miles Morales y el éxito inmediato

Volando sin ayuda Bendis consiguio que Miles Morales se convirtiera por meritos propios en un personaje imprescindible para los aficionados al hombre araña. Yo no era «el personaje que había sustituido a Peter Parker», se había convertido en el nuevo Spiderman por derecho propio. Había iniciado la construcción de un microcosmos propio que se amparaba en el paraguas del universo ultimate –y a veces del universo clásico marvelita– pero cuyo camino era escrito mes tras mes sin tener que recurrir a viejos hitos. Los lectores tenían una sensación similar a la de que se respiraba en los años sesenta y setenta donde cada mes deparaba la aparición de un nuevo personaje o un giro de trama que redefinía la serie.

Sony se percató de esto y aposto fuerte por este nuevo Spiderman, en una época en la que ningún estudio arriesga nada. Y la jugada, como hemos podido ver, les salio redonda. La aparición de un personaje nuevo en un universo tan grande como el de Marvel no suele ser algo raro. Que sea un personaje destinado a sustituir a un icono como Peter PArker, ya era mas anomalo, pero que consiguiera una fama tan fulgurante en tan poco tiempo grabando su nombre en la historia del tebeo, era algo prácticamente impensable. Pero el noveno arte es un medio, aun, lleno de posibilidades y demostrando día a día que no todas las formulas están agotadas, y que cabe espacio para reinvenciones y algo mas.

Miles Morales, Spiderman

Panini Aracnido

Panini Comics acaba de editar un magnifico tomo en tapa dura y formato lujo que aglutina los doce primeros números de esta desconocida y refrescante versión del hombre araña. El prometedor debut de un personaje al cual podremos ver este mes además en cartelera como protagonista de la cinta de animación Spider-Man: Un nuevo universo. El siglo XXI tiene un nuevo héroe y su nombre es Miles Morales. Un buen momento para subirse al carro de Miles Morales.

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Últimas entradas

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

El Increíble Hulk de Peter David 3- Reseña cómic

Hablamos del tomo El Increíble Hulk de Peter David 3, tercer volumen de esta mítica etapa del gigante escarlata. Un clásico con todas las de la ley.

Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2 – Reseña manga

Hablamos del tomo Rurouni Kenshin: La Epopeya del Guerrero Samurái 2, segundo volumen de la reedición de lujo de este clásico moderno del manga.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This