Panini cómics edita la que esta llamada a ser la edición definitiva de Moonshadow. La maxiserie de J. M. DeMatteis y Jon J. Muth que cambio para siempre el modo de ver la fantasía en el noveno arte.

Erase una vez un cuento llamado Moonshadow y como llegó a llevarse a cabo.
La historia de Moonshadow es la siguiente, oh lector ávido de información. Sabed que un joven judío llamado J.M. Dematteis, originario de esa mítica parcela de tierra que llamáis Brooklyn, tuvo una brillante idea. Algo que sucedió mientras anhelaba tener su propia voz como escritor alejándose del camino de los superhéroes. Así henchido de futuro, y aprovechando que su contrato había terminado, habló con Karen Berger de la compañía editorial DC para presentar una osada propuesta, pero hete aquí que está conversación llegó a oídos del mandamás de su antiguo trabajo Jim Shooter. Este enérgicamente le dijo a nuestro autor: has sido un guionista bueno y cumplidor, así que habla con Archie Goodwin y que te lo publique Epic.
Así una vez solventada la engorrosa labor de encontrar un editor, quedaba pendiente encontrarse a un partenaire a la altura de tamaña creación. Y oh, amado lector, los caminos del destino hicieron de las suyas. Y fue así que un viejo conocido de nuestro guionista, llamado Dan Green, compartía estudio con el magnífico dibujante que traduciría en imágenes las palabras de nuestro amigo. Este no era otro que el sin par y talentoso ilustrador. Jon M Muth. Pero no temáis queridos lectores, ya que nuestro héroe con lápiz y pinceles no estuvo solo en tan tiránica labor. En esta fue secundado por escuderos de la talla de George Pratt, Keith Williams, Sherri van Valkenburg o Glenn Pepple y el gran Kevin Nowlan con la tipografía.

Un cuento único que vino a revolucionar como se hacía la fantasía
Y que decir de la afamada historia que nos contaron, las desventuras y andanzas del joven Moonshadow. Un ser nacido de la unión entre esas omnipotentes bolas sonrientes que son los G’L’ Dioses y una joven hippie de esa mítica parcela que llamáis Brooklyn. Joven que fue seducida y abducida por uno de estos seres, para ser abandonada en un extraño zoo inter galáctico. Un extraño lugar del que serían expulsados sin mayor miramientos nuestra heroína. Pero también su joven hijo y esa bola de pelo, zafia, borracha, pendenciera y hambrienta de sexo llamada Ira, por el caprichoso padre de nuestro adolescente héroe.
¡Que de aventuras corrieron y cuántas penas sufrieron! Cuántos encuentros tuvieron con la parca, con las guerras, la locura y las traiciones. Que breves fueron esos interludios que a veces nos concede la vida y solemos llamar felicidad. Pero, oh lector, cuanto disfrute nos proporcionó contemplar estas historias de como el joven llamado Moonshadow alcanzó la madurez. Y no olvidemos hablar de su secuela Adiós Moonshadow. Una maravillosa coda dónde entre la mezcla de prosa exquisita e ilustraciones primorosas asistimos emocionados a las vicisitudes de nuestro héroe ya adulto, en un epílogo a la altura de tamaño precedente.

La pluma y el pincel, más poderosos que la espada
Más además de todas las justificadas alabanzas a su escritor, no olvidemos ensalzar la excelsa labor del ilustrador de estas aventuras. Un Jon M Muth que llevo a cabo la primorosa hazaña de ser el primer autor norteamericano en publicar un tomo pintado. Un ilustrador capaz con su prodigioso arte no solo de igualar la increíble prosa de su compañero sino de superar a este. Con un dibujo que además de ser un portento narrativo, que supero con creces las rigideces del formato elegido. Un pincel privilegiado capaz de integrar en su arte influencias de la pintura clásica con referencias a la cultura popular en un tour de force que deja embelesado al lector más curtido.
Oh, lector, no queremos acabar esta crónica sin cantar las alabanzas de este manuscrito iluminado. Un cantar de gesta tocado por la gracia que cambio para siempre la manera en la que se narraba la fantasía. Y a fe que lo consiguieron con una obra digna de la indulgencia plenaria que por muchos años que pasen sobre ella, no envejece. Una obra que trasgredió los límites del que se vino a llamar noveno arte y que aún no tiene igual entre sus semejantes. Un milagro de los grandes milagros del medio, asaz sorprendente, que espera a ser redescubierto por una nueva generación de lectores gracias a la labor de Panini. ¿Estaran estos a la altura de la leyenda que precede a Moonshadow?

Sobre la edicion de Panini Comics
Y ahora ya solo nos queda despedirnos desglosando la primorosa edición de estas aventuras, donde además de encontrar la serie original y su secuela, nos encontramos con un prólogo del guionista, diferentes propuestas editoriales anotadas y bocetos y dibujos

Moonshadow – La Edición Definitiva
Edita: Panini Comics
Autores: J. M. DeMatteis, Jon J. Muth
Número de páginas: 512 pp
Tamaño: 18,3 X 27,7
Contiene: Moonshadow 1-12 y Farewell, Moonshadow
Formato: Tomo en tapa dura
Interior: Color
ISBN: 9788413343495
Precio: 35,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca–
Moonshadow - La Edición Definitiva
NUESTRA NOTA - 91%
91%
Imprescindible
Recopilatorio del clásico de los ochenta y de su posterior secuela donde se nos narra las aventuras del joven Moonshadow en pos de encontrar su lugar en el mundo y su viaje a la madurez