Donny Cates construye una buddy movie cósmica llena de humor negro en el debut en solitario del Motorista Fantasma Cósmico. Una serie a tener en cuenta de uno de los guionistas con mayor proyección en el Marvel actual.

Un personaje nacido para triunfar.
Principalmente el universo Marvel ha contado con dos personajes arquetípicos a la hora de repartir castigo. Por un lado estaba Ghost Rider. Espíritu de la venganza encargado de castigar el mal y condenar a los pecadores. Un alma atada al demonio Mefisto, con unos poderes sobrenaturales que le otorgan inmortalidad y una fuerza ultraterrena. Por otro lado, Frank Castle, el Castigador. Padre de una familia asesinada que pretende erradicar el crimen –y a los criminales– con los métodos mas expeditivos posibles. Pero… ¿Que pasaría si fusionamos estas dos fuerzas arrolladoras en un solo personaje? ¿Y si agregamos poderes cósmicos para rematar la receta? Motorista Fantasma Cósmico: El bebé Thanos debe morir, nos da la respuesta.
Al guionista Donny Cates se le ocurrió esta idea en su incursión en la miniserie de Thanos. Y en su numero #13 debuto el Motorista Fantasma Cósmico. Básicamente un Castigador que tras un pacto con Mefisto adquiere los poderes del Ghost Rider para vengar… un mundo vacío. Tras siglos de espera, y una visita de Galactus, acaba obteniendo poderes cósmicos. Y ya tras la muerte del devorador de mundos, pasará al servicio de Thanos como su mano derecha. Se convirtió en un secundario que acaparaba toda la atención en cada aparición. Viendo el filón que tenia, Cates propuso a Marvel una miniserie donde el personaje seria el protagonista absoluto. Inmediatamente la editorial dio luz verde al proyecto. Este resultó ser EL MOTORISTA FANTASMA CÓSMICO: EL BEBE THANOS DEBE MORIR, y que hoy analizamos en La ComicTeca.

EL MOTORISTA FANTASMA CÓSMICO
Una mezcla de humor gamberro y redención
¿Que pasaría si alguien viajara al pasado, matase a Thanos cuando esta en la cuna y evitase así la destrucción del universo? ¿Que pasara si, ese alguien se arrepintiese en el ultimo momento y decidiese educar a Thanos en base a unos buenos valores? Cuando este –irreflexivo– acto ponga en peligro la continuidad del multiverso, la cosa empezara a volverse peligrosa. ¿Podrá Frank Castle llevar a cabo su plan de reeducacion? Sobre esta premisa nace esta miniserie. Debut en solitario de uno de los personajes mas carismáticos de los ultimo años en Marvel. La constatación de que el éxito del Motorista Fantasma Cósmico no fue casual y de que tiene mucho que decir.
Lo primero que hay que decir es que el lector no debe tomarse muy en serio esta miniserie. Estamos ante un divertimento de cinco números donde el tono de comedia desmadrada impera. Una serie con un tono muy similar a las limitadas de Deadpool en planteamiento y desarrollo. Esto no quiere decir que la serie no tenga trascendencia. Cates se toma muy en serio la comedia y articula la trama como si de una Buddy Movie se tratase. Una película donde los compañeros son un bebe Thanos de 3 años y un Punisher todopoderoso con milenios de edad. Y es precisamente por este contraste tan fuerte que la serie funciona tan bien. Por eso y por un Donny Cates que juega en casa con un personaje que es un lienzo en blanco.

Un equipo creativo en estado de gracia
Cates vertebra la trama en una sucesión de gags –algunos memorables– que nacen de lo disparatado de la premisa inicial. Pero no desaprovecha la ocasión para tratar temas mas serios sobre la predestinación o la redención. Sobre si nuestro destino esta escrito y si podemos cambiar el devenir de una persona brindándole una oportunidad. La balanza, por defecto, se inclina mas hacia el lado de la comedia, pero esta no es gratuita. Sabe exprimir al personaje, redefinirlo y dotarlo de un carácter único. Consigue evolucionar al Castigador hacia algo totalmente diferente sin traicionar la esencia del personaje.
En la parte gráfica tenemos al dibujante Dylan Burnett. Con un estilo marcadamente amerimanga muy deudor de Joe Madureira, o en menor medida, de Humberto Ramos. Realmente espectacular y con una mejoría que se deja ver numero a numero culminando la miniserie por todo lo alto. Bueno en el detalle en viñetas pequeñas y mejor aun en las splash pages de acción. Un talento a tener en cuenta y al que seguir en el futuro y que se ve encumbrado por los estupendos colores de Antonio Fabela.

Un debut modélico
En conclusión, El motorista fantasma cósmico, el bebe Thanos debe morir, es una serie rabiosamente divertida. Combina un humor negro salvaje con un trasfondo profundo y bienintencionado. Quizás no aporta mucho al universo Marvel en si, pero ayuda a darle forma a un personaje carismático y prometedor. Y de una manera ejemplar, con un Cates dando su mejor cara y un equipo gráfico de lujo. Se lee con agrado, no decepciona y deja al lector con una sonrisa en el rostro y ganas de saber que sucederá con los personajes. Panini Cómics Acaba de editar este mes un tomo en tapa dura con los cinco números que forman la miniserie. Tiene como extras prologo de Francisco Lopez, portadas de la serie y biografía de los autores.

100% Marvel HC. Motorista Fantasma Cósmico: El bebé thanos debe morir
Marvel
Autores
Donny Cates, Dylan Burnett
Número de páginas
120 pp
Tamaño
17X26
Contiene
Cosmic Ghost Rider 1-5 USA
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788491678076
Precio
17,00€
BOLA EXTRA
NUESTRA RESEÑA DEL MOTORISTA FANTASMA CÓSMICO DESTRUYE LA HISTORIA DE MARVEL
RESEÑA CÓMIC - EL MOTORISTA FANTASMA CÓSMICO
NUESTRA NOTA - 75%
75%
SALVAJE
Donny Cates construye una buddy movie cósmica llena de humor negro en el debut en solitario del Motorista Fantasma Cósmico. Situaciones hilarantes, tiernas y acción a raudales. Recomendable para fans del titan morado, o cualquiera de los personajes implicados! Una delicia.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.