Hablamos de Mujirushi, la penúltima obra del genial mangaka Naoki Urasawa. Una historia contenida en un tomo único que edita Planeta Manga en nuestro idioma.

El arte llamando al (noveno) arte
La historia del sello Futuropolis-Louvre es uno de esos casos de éxito inmediato. Y es que lo que parecía una aventura editorial a corto alcance entre el Museo del Louvre y la editorial Futuropolis –en principio solo iban a ser cuatro volúmenes– ya está a punto de alcanzar la veintena de obras. Cuatro de ellas a manos de autores asiáticos, siendo la última de estas, Mujirushi, tomo que hoy reseñamos. Un volumen autoconclusivo a manos de uno de los autores con más renombre a nivel internacional a día de hoy; Naoki Urasawa.
Para esta tarea, el mangaka pasó una semana a finales de 2017 en el conocido museo en el que la dirección del mismo no le puso ninguna cortapisa ni restricción. Visito sótanos cerrados, los rincones más remotos del techo y paso horas deambulando por las –interminables– salas de exposición. El –espectacular– resultado salta a la vista en cada una de las páginas –al menos las ambientadas en Francia– de esta obra. Un corto, pero contundente tomo con el inconfundible sello de Urasawa, con todo lo que eso conlleva.

La belle France a la solution… peut-être
A punto de perder su casa y todo lo que poseen, parece que no queda ninguna salida para Kamoda y su hija Kasumi. Por un inesperado giro del destino, un cuervo les guiará hasta el desconocido “Laboratorio de Francia” ubicado entre las intrincadas callejuelas de Tokio. Ahí, su director, un misterioso personaje, les hará una propuesta imposible de rechazar, que hará que su destino pueda cambiar de signo. Padre e hija viajarán hasta Francia para intentar realizar un golpe perfecto.
Pero no todos era tan sencillo como parece y tendrán que recurrir a la ayuda de un aliado insospechado. Naoki Urasawa hace una síntesis modélica de sí mismo en una obra tan trepidante como por momentos atropellada. El autor pone sobre la mesa todas las obsesiones y tropos que han acompañado a su extensa obra. Y es que pese a la brevedad de Mujirushi, tenemos entre sus páginas los acostumbrados saltos temporales, escenarios históricos -deliciosamente detallados- y personajes reales mezclados con los de ficción.

Urasawa, haz lo tuyo
También están presentes las –complejas– relaciones entre padres e hijos, la intriga de alto nivel y una trama que puede parecer inicialmente inconexa, pero que, a medidas que expone más piezas al lector, mejor encajan las mismas. Todo al servicio de una historia que en sus 272 páginas no deja un momento de respiro al lector. Esta maneja varias tramas paralelas, algunas más apasionantes que otras. Ya que da la impresión de que al conjunto global o le faltan páginas o le sobran subtramas. No obstante, esto no quiere decir que, como toda obra del autor, en ningún momento baje del notable. Tanto en narración como gráficamente.
Aspecto, este último, donde al igual que en sus últimas obras, vemos a un Urasawa detallista hasta lo sublime en las recreaciones urbanas y decididamente expresivo retratando a sus personajes protagonistas. Un despliegue gráfico en el que cada minuto invertido por el autor revierte –y de qué manera– en las viñetas. Todo sobre una narrativa tan clásica en su puesta en escena como efectiva. Algo que solo sale de esta plantilla en las –pocas– páginas completas que son tan impresionantes como escasas de ver en la obra.

Lo bueno, si breve… igual de bueno
Estamos ante un trabajo que, si bien podría ser considerado netamente como de encargo, conserva en sello de su autor en cada página. Quizás no tenga la profundidad de otras de sus obras –la duración es la que es– pero se ve que Urasawa se lo pasa bien desarrollando la historia y sabe contagiar ese entusiasmo al lector. Mujirushi es un divertimento ligero que en manos de otro mangaka hubiera pinchado de manera estrepitosa, pero que en los prodigiosos lápices del artista japonés brilla con luz propia.
Y es que este usa tropos que en el pasado le han dado resultados inmejorables. Intriga bien sostenida, personajes –como es habitual– con un carisma a prueba de bombas, acción espectacular, un toque de crítica social y la dosis necesaria de giros de guion que nos dejan con una agradable media sonrisa. ¿Qué más podemos pedir? Cada obra de Urasawa es una celebración para los lectores, y esta no es una excepción. Un tomo disfrutón que se consume rápido, pero no se olvida igual de rápido. Dadle una oportunidad, no os arrepentiréis.

Sobre la edición de Mujirushi
Planeta cómic edita Mujirushi en un volumen formato rústica sin solapas y son sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. El tomo tiene sentido de lectura oriental.

Mujirushi – El signo de los sueños
Edita: Planeta Cómic
Lanzamiento: Diciembre 2022
Autor/es: Naoki Urasawa
Formato: Rústica sin solapas con s/cub
Tamaño: 14,8 x 21 cm.
Páginas: 272 pags.
Interior: Blanco y negro
ISBN: 978-84-9174-906-6
Precio: 14,95 €
Mujirushi
NUESTRA NOTA - 75%
75%
¡C'est bon!
Urawasa en formato corto sintetizando todos sus tropos en una historia trepidante en la que expone lo mejor de sí mismo tanto para iniciados como para nuevos lectores. Thriller, misterio, familias en conflicto y una maravillosa Francia como telón de fondo. Un caramelito.