El día en el que ETA anuncia el abandono de las armas, una envejecida viuda vuelve al pueblo en el que vivía con su familia hasta el asesinato de su marido a sangre fría. Pero no todo será tan fácil, ya que hay cosas como el acoso, la muerte y el rencor que jamás se pueden olvidar. Hoy hablaremos de Patria, una obra que habla sobre uno de los temas tabú de nuestro país.

Una de las páginas negras en la historia de España
Realizar esta reseña de Patria supone un gran reto para mí. Por mi juventud no viví el atentado en ese famoso centro comercial de Barcelona en 1987. Tampoco asistí a otras ejecuciones políticas ni estuve en Euskadi respirando ese ambiente de tensión y división social cuando ETA actuaba. Pero aun así, conozco cada detalle de todos ellos, porque es algo que forma parte de nuestra historia. Me acuerdo del año pasado cuando iba caminando por San Sebastián y veía placas en homenaje a víctimas del terrorismo y a inocentes que murieron por simplemente estar en un mal lugar a una mala hora. También hubo muchos que justificaron ciertas acciones de esta banda armada como un ejemplo de amor por su lugar de nacimiento y como una lucha por la libertad.
Yo no he venido a juzgar a nadie, solamente estoy aquí para comentar una novela gráfica. Pero, de lo que no hay duda es que a día de hoy, todavía siguen muchas heridas abiertas. Y parece que por desgracia seguirá así varios años más. Pedir perdón y saber perdonar es muy difícil, sobre todo cuando esta cruzada que duró demasiado se ha cobrado tantas vidas (algunas acabaron tras una explosión y otras tras afiliarse al grupo nacionalista). Realmente de eso trata Patria, novela gráfica de Toni Fejzula editado recientemente por Planeta. Basándose en la novela homónima de Fernando Aramburu, aquí veremos la historia de dos familias del mismo pueblo que antaño fueron amigas. Pero uno de sus miembros es un joven etarra y otro terminará siendo víctima de esta organización terrorista. Veremos cómo cada persona evolucionó a lo largo de su vida retratando al diverso colectivo de la sociedad vasca.

Patria, una obra realista y dura, visualmente asombroso y conmovedora
El autor, de origen serbio, sabe mejor que nadie lo que es la ruptura entre ciudadanos de la misma tierra al conocer de primera mano las guerras acontecidas en la antigua Yugoslavia. Porque aunque todos los enfrentamientos generan dolor y sufrimiento, probablemente los más duros y de los que más cuesta pasar página son aquellos en los que los hermanos se ven separados y se matan entre ellos. Patria es una obra valiente y emotiva que trata sobre lo difícil que resulta olvidar, perdonar y disculparse. Habla del rencor, del miedo, de la cotidianidad y del supremacismo. Pero todo lo realiza de forma objetiva e imparcial, mostrándonos los distintos ideales y los conflictos que pueden ocurrir por ellos. Podremos contemplar una radiografía de la desfragmentación de un pueblo vasco que actualmente está luchando a diario para que ninguna diferencia vuelva a ser más grande que todo lo que les une.
Artísticamente es una maravilla. Traslada esa atmósfera propia de Euskadi, con un detallismo que va de la mano con la ambiguedad. Hay rostros poco definidos porque posiblemente muchos de los personajes que veremos nos recordarán a alguien de nuestro entorno. El dibujante consigue contar esta historia a través de pequeños cuadros con una capacidad asombrosa de llegarnos al alma, de sentirnos parte de este relato y de conseguir que nos lleguemos a emocionar. Plasma la vida como realmente es: llena de curvas y con cuestas. Y esto lo logra al cohesionar la narrativa y el arte para que funcionen con precisión, como un perfecto engranaje. Estamos ante una proeza gráfica capaz de conquistar incluso a aquellos que aún siguen pensando que los cómics únicamente son productos infantiles. En ningún momento se omite la crudeza a la que se tienen que enfrentar los protagonistas tanto en el entorno familiar como personal.

Patria, una obra realista y dura
Planeta Cómic nos presenta un lujoso tomo en tapa dura de más de 300 páginas con lomo curvo. Luce estupendamente en la estantería y se nota la calidad de los materiales. El papel se encuentra a medio camino de uno poroso, evitando el satinado, para poder dar más fuerza visual a cada una de las páginas. Además, también incluye multitud de extras en sus hojas finales. En ellas vemos unas declaraciones biográficas del propio Toni Fejzula en las que comenta cuáles fueron sus motivos para embarcarse en este proyecto. Y disfrutaremos de contemplar el proceso artístico llevado a cabo. Sin duda, es de esas novelas gráficas en las que se nota que la propia editorial ha mimado al producto, otorgándole un acabado excepcional para que pase a la historia. Una apuesta por la literatura y el noveno arte realizados por autores autóctonos que es digna de elogio.

Patria (novela gráfica)
Edita: Planeta Comic
Autores: Toni Fejzula, Fernando Aramburu
Formato: Tapa dura sin sobrecubiertas
Páginas: 304 Color
ISBN: 978-8491737230
PVP: 30,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
Patria (novela gráfica)
NUESTRA NOTA - 97%
97%
Una novela gráfica valiente que retrata a la sociedad vasca y las heridas que a día de hoy continúan abiertas. Una delicia gráfica altamente disfrutable que nos hará pensar y reflexionar.