Los Pitufos y el dragón del lago recupera el espíritu clásico de Peyo rescatando un personaje nacido en las paginas de Johan y Pirluit. Un homenaje a las raíces de la serie que los vio nacer.

Un álbum que mira al pasado
Esta misma semana repasábamos en La Comicteca el origen de los Pitufos en un interesante articulo. Situábamos su nacimiento como personajes secundarios en la serie Johan y Pirluit de Peyo. Colección en la que se editó en el año 1964 el album titulado «El pais Maldito«. Una aventura en la que el dúo protagonista debía ayudar a un pitufo que acudía a ellos para que les ayudara con «un pitufo que pitufa pitufo«. Este resultó ser un dragón llamado Fafnir que había destruido la aldea pitufa. Pero no todo era lo que parecía. Al final de dicho álbum, se unía a una troupe de saltimbanquis no volviendo a aparecer en ninguna colección de cómic… hasta ahora.
Tras un paseo en barco por el lago cercano al poblado pitufo, fortachón asegura que ha visto un monstruo. Una expedición posterior descubrirá que este «monstruo» es el dragon Fafnir, viejo amigo de los pitufos, que acude a ellos con un mensaje de socorro. El Barón de Florimond ha sido recluido en su torre por su sobrino Georges. Acusado falsamente de locura, necesitará toda la ayuda necesaria para recuperar su libertad y su reino . Los pitufos y el dragón iniciaran una arriesgada misión de rescate e infiltración. No sera sencillo, ya que deberán sortear el ejercito del usurpador y librar a la aldea humana de su yugo. ¿Serán capaces nuestros diminutos amigos de llevar a cabo esta gesta tan grande?

Estudio Peyo, la magia del metodo artesano.
De esta premisa parte el trigesimosexto –trigesimoseptimo en España- álbum de los pitufos. Una aventura de corte fantástico que abandona momentáneamente la aldea de los pitufos para adentrarse en el mundo de Johan Y Pirluit. Una aventura que es a su vez un homenaje al enorme legado historietístico de Peyo. Un álbum con espíritu clásico y auspiciado por la magnifica labor del llamado «Estudio Peyo», capitaneado por Thierry Culliford. Una iniciativa encargada de gestionar el legado de las series del legendario autor de manera artesanal. Controlando cada paso de la producción de cada álbum de manera artesana, perpetuando un modo de hacer BD que esta en extinción. Pero, ¿Que podemos encontrar en El dragon del Lago?
En la parte gráfica tenemos al genial ilustrador Belga Jeroen De Coninck. Artista forjado en el «Studio Peyo» desde 1991, y responsable del dibujo de la serie regular desde 2014. Año en el que recogió el testigo de Pascal Garray. El belga mimetiza el estilo de Peyo a la perfección recreando el particular mundo de los Pitufos al milímetro. En este álbum, su merito es doble, ya que también revive el mundo de Johan y Pirluit. Y lo hace con una maestría y conocimiento fuera de toda duda. Un autentico regalo para los mas nostálgicos seguidores de Peyo. A los colores esta, como siempre, Nine Culliford. Como apoyo a De Coninck tenemos al español Miguel Diaz Vizoso, viejo conocido de la franquicia. Un apartado artístico que demuestra que un cómic dedicado al publico infantil no esta reñido con tener un equipo estelar.

Thierry Culliford, continuando un legado
¿Y en al guion? Thierry Culliford, hijo de Peyo, y Alain Jost demuestran su buena química una vez mas. Responsables de los últimos 11 álbumes siguen la linea iniciada por el creador de la serie. Y construyen una historia infantil pero no exenta de cierto mensaje y de un humor ácido. Algo que Peyo cultivó durante toda su vida y que qui ha sido respetado y continuado con acierto. Estamos ante albumes infantiles para lectores a partir de seis años. Pero como deciamos arriba, no son albumes formulaicos y simples, ni mucho menos. Se construyen tramas con varias lineas argumentales y un desarrollo modelico. No obstante desde 1992 Culliford ha demostrado ser un digno continuador del legado de su padre. Tomar el mismo el guion y el control de la franquicia, y no delagaren terceros, fue una declaracion de intenciones contundente. Y 27 años despues de la muerte de Peyo, podemos decir que tambien acertada.
En conclusión estamos ante una maravillosa aventura de corte fantástico. Un álbum que deleitara a los pequeños y a los seguidores mas veteranos. Una aventura repleta de imaginación y personajes familiares, otros recuperados y otros nuevos. Entretenida, compleja y equilibrada para todas las edades. La historia funciona por si misma pero esconde un homenaje a Johan y Pirluit y al mundo de Peyo. Gráficamente irreprochable y con un guion emocionante y aleccionador. La enésima demostración de que los pitufos, huérfanos de padre, supieron hallar su camino a manos de Culliford. Desde la comicteca esperamos mordiéndonos las uñas que Norma edite el próximo álbum en unos meses. De momento los lectores pueden saciar su sed de pitufos con el séptimo integral, editado este mismo mes, y que reseñaremos esta misma semana.

Los pitufos y el dragón del lago
NUESTRA NOTA - 80%
80%
PITUFANTE
Una aventura clásica y respetuosa con el legado de los pitufos y el universo de Peyo. Un álbum de corte fantástico lleno de imaginacion que encandilara a los mas pequeños y a los seguidores de largo recorrido de la franquicia.
4.5
4
5