Hablamos de Psicoinvestigador, recién editada en nuestro idioma por Ponent Mon. Una obra a cargo de Erwan Courbier y Benoît Dahan que rompe todos los esquemas por su enorme fuerza visual.

Psicoinvestigador, la confirmacion del enorme talento narrativo de Benoît Dahan
Supone anticiparse un poco al momento de valorar la labor de los artistas, pero no es inevitable mencionar que Benoît Dahan, ilustrador también de la espectacular «En la cabeza de Sherlock Holmes» de Norma Editorial (mencionada en este artículo nuestro de recomendaciones del ACD), no ha hecho sino confirmar en «Psicoinvestigador» el tremendo narrador gráfico que es.
Esta obra, que en cierto modo, y por su relación con la hipnosis y los recuerdos, puede hacer pensar en películas modernas como «Origen», «Mindscape», o en menor medida «Regresión», nos narra unas cuantas investigaciones protagonizadas por Simon Radius, una suerte de Sherlock Holmes muy peculiar, pues no es detective privado o consultor, sino «psicoinvestigador», cuyo talento consiste en introducirse en la mente de cualquier persona, y buscar información a partir de sus recuerdos o traumas.

Varias investigaciones que afrontar, siendo una de ellas la relativa a la desaparición de su esposa
Este tomo de Ponent Mon, que recopila los tres álbumes publicados de este personaje. Abarca diferentes investigaciones que Radius debe afrontar en solitario y con la mayor discreción que pueda. Aunque sus sesiones no son precisamente para pasar desapercibido. Y es que su labor no es precisamente muy bien valorada en la ciudad, a pesar de que, en numerosas ocasiones, ya haya ayudado con éxito a la policía. No estará exento de competencia, siendo John-Lou Bonseigneur uno de sus rivales más populares en el campo de la psicología.
Así, en el primer álbum, Radius deberá desentrañar la comisión de varios asesinatos. ¿Cómo? Partiendo de la base de que, tras su primera exploración al principal sospechoso de uno de los crímenes, este no es inocente, pese a ser encontrado casi con las manos en la masa, con todos los indicios apuntando a él como homicida. Pero hay mucha información oculta en este caso, y Radius deberá tirar del hilo para ir juntando todas las piezas del rompecabezas.

Un segundo capítulo a la altura
En el segundo capítulo, Radius deberá ayudar a un policía a esclarecer otro asesinato. Un crimen cometido por un hombre con un largo historial de inestabilidad psicológica, que acabó con la vida de su madre, a la cual siempre había adorado. ¿Habrá alguna explicación para estos sucesos o sencillamente ese hombre cedió a uno de sus desequilibrios? Por último, el tercer capítulo se centrará en las pesquisas de Radius para descubrir el paradero de su mujer, desaparecida tiempo atrás. Desaparición sobre la cual no ha vuelto a tener noticias, siendo, paradójicamente, el único misterio que el psicoinvestigador no puede descifrar.
En las historias precedentes, el protagonista se sometió a menudo a auto-hipnosis para profundizar en sus recuerdos de la última vez que vio a su mujer. Repasando asi hechos que pasó por alto, encontrará una nueva vía de posible información útil. Eso le llevará a tener que hacer algo que detestará: acudir a su rival Bonseigneur. Por lo tanto, el último episodio de este tomo juntará toda la información diseminada anteriormente, y ofrecerá la resolución sobre el gran misterio que atormenta a Radius.

Una obra sobresaliente en su apartado artístico
Este tomo cuenta con los guiones de Erwan Courbier, si bien también ha contribuido a los mismos el propio Benoît Dahan. El dúo realiza una labor notable, ofreciendo una narrativa de esas que atrapa, sorprende, y deja un agradable regusto tras despachar los tres álbumes aquí recopilados. El tema de la hipnosis no es precisamente un terreno virgen por explorar, pues ya ha sido un elemento usado en muchas historias. No obstante, nos ha gustado la forma en que, partiendo de ella, y uniéndola a lo puramente detectivesco, dan forma a una obra que no solamente os recomendamos, sino que todo amante de las viñetas debería conocer. Tanto el dibujo como el color corren a cargo de Dahan, que, como ya mencionábamos al principio, ofreció un trabajo estratosférico cuyo objeto era introducirnos en la cabeza del mejor detective de todos los tiempos.
Pues bien, similar tarea tiene aquí Dahan, para hacernos totalmente partícipes del trabajo de psicoinvestigación de Radius, y el ilustrador hace un trabajo espectacular. Es de esas obras que toda persona amante del dibujo, o que quiera aprender a experimentar con las composiciones de página, debería leer y releer, por el atrevimiento, la fuerza y el poderío que imprime Dahan en las páginas, siendo especialmente impactantes la gran mayoría de aquellas en las que Radius está en la mente de cualquier otra persona, o en la suya propia. El color no es menos excelente, pues hay una enorme gama de tonalidades de diferentes intensidades, algo necesario para una obra de esta índole.

Sobre la edición de Psicoinvestigador
Ponent Mon edita Psicoinvestigador en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. No tiene contenido extra, pero después de haber leído algo de este calibre, eso es una minucia.

Psicoinvestigador
Edita: Ponent Mon
Autor/es: Erwan Courbier, Benoît Dahan
Fecha de lanzamiento: Enero 2022
Páginas: 144
Tamaño: 212 X 292 milímetros
Formato: Tapa Dura
Interior: Color
ISBN: 978-84-18309-24-3
Precio: 32,00 €
Psicoinvestigador
NUESTRA NOTA - 90%
90%
Excelente
Obra espectacular y con gran fuerza y atrevimiento visual, ideal para amantes del misterio, la psicología, o simplemente de las buenas historias contadas a través de las viñetas.