Hablamos del tomo Marvel Saga Caballero Luna 1 editado por Panini Cómics. Un volumen que recoge el inicio de la notable etapa que David Finch y Charlie Huston firmaron para el personaje.

La necesidad de darle una nueva oportunidad al personaje impulsó este relanzamiento
Antes de hablar de este Marvel Saga Caballero Luna 1, un poco de contexto. No hay que olvidar que la industria del cómic no deja de ser eso, un negocio, y es normal que un gigante de las viñetas como Marvel quiera tener a sus personajes siempre en el candelero, tanto en cuanto a popularidad como a ventas. Esto provoca que, cada cierto tiempo, se intenten relanzar a algunos personajes que son más de segunda fila (no porque no tengan interés, sino por su presencia menor en comparación a otros), o tienen épocas más flojas de ventas, o simplemente atraviesan un período de olvido. Aunque el Caballero Luna fue comparado desde sus inicios con Batman, con el tiempo se fue quitando esa etiqueta.
Porque había semejanzas entre ambos pijameros sí, pero también diferencias. Y como Joe Quesada trajo en sus primeros años en la editorial una oleadas de segundas oportunidades para muchos de los personajes más callejeros de Marvel (como el Castigador o Daredevil), tarde o temprano le tenía que llegar la oportunidad al Caballero Luna. Esta nueva etapa iniciada por Charlie Huston y David Finch salió en su día en tapa blanda en España. Pero gracias a la nueva serie de Disney+ sobre el personaje,está conociendo esta reedición en formato Marvel Saga. También aprovechando la inercia de la serie, otra de las colecciones que pueden leerse ahora es la de Biblioteca Caballero Luna. Serie centrada en los primeros cómics del personaje.

Renaciendo de sus cenizas sin olvidar los cimientos del personaje
Pues bien, en este tomo se produce el germen de este relanzamiento del personaje. Y lo hace partiendo de elementos y personajes asociados a Marc Spector desde sus primeros años de vida. Elementos a los que se añade ese toque violento y oscuro que podía verse en sellos como el Marvel Knights. Pero que también casaban muy bien –desde siempre– con el personaje. Una de las cosas que hace bien Huston es contarnos el origen del Caballero Luna a lo largo de los capítulos de este tomo. Simultaneamente narra otros acontecimientos que tienen lugar en el tiempo presente. Al inicio de esta historia, y tras conocer a través del guionista algunas peculiaridades asociadas al Caballero Luna. Saber por qué hace lo que hace. Podemos ver a un Marc Spector bastante machacado físicamente, como consecuencia de un enfrentamiento con un villano que le hizo llegar al límite en muchos sentidos.
Tan al límite que no puede volver a ser un vigilante por su estado físico. Y porque Spector siente que el Dios Konshu, quien le convirtió en lo que es, le ha abandonado. Ahora bien, Spector abandonará la reclusión voluntaria en la que está para ver a Jean-Paul Duchamp, uno de los personajes que ya formaba parte de su colección desde tiempo atrás (como también lo hacía Marlene, exnovia de Spector que aparecerá en estas páginas). Habrá un suceso violento que desencadenará la rabia y la desesperación de Spector por volver a ser el Caballero Luna, y hará lo que pueda por lograr obtener alguna señal de Konshu. ¿Quién está tras el violento altercado que ha afectado tanto a Spector y qué motivación tiene? Es algo que podréis descubrir leyendo esta obra si le dais una oportunidad.

Una buena oportunidad para comenzar a leer al personaje
Aunque en esta web también analizamos la colección clásica del Caballero Luna, e incluso uno de nuestros compañeros nos reseñó la «Biografía no autorizada» del personaje, podemos afirmar que este Marvel Saga es un buen punto de entrada moderno para quienes decidan animarse a leer al personaje, sea o no a consecuencia de la serie de Disney. En este primer tomo llamado «El fondo», Huston hace un buen recorrido por la vida de Marc Spector para que quienes no hayan leído antes nada del Caballero Luna, puedan conocer un poco de su origen.
En ese sentido, se puede saber más del antes y el después de Marc Spector como justiciero, al margen de las tramas que vaya desarrollando el guionista. Es difícil precisar si es un buen o un mal cómic, porque muy original no es. Pero todo depende de lo que espere el lector, pero en nuestra opinión esta obra merece la pena y entretiene, y como decíamos, es una buena opción para empezar a leer al personaje. No faltarán esas otras características del personaje que, desde el principio, lo asociaban con Batman, como actuar de noche, usar juguetitos o vehículos de alta tecnología y tener su mayordomo.

Finch, siempre en su -efectiva- linea
Ahora bien, desde el principio, Huston deja claro que estamos ante una versión violenta del personaje. Más desquiciada, psicológicamente (no hay que obviar el hecho de que Spector tenía varias identidades, cosa que ya le diferenciaba de Batman) que no dudará en mancharse las manos de sangre para contentar la sed de venganza de Konshu. El dibujo de Finch, que hace una buena labor, estará a la par de la narración propuesta, pues es violento, duro cuando debe serlo, y generalmente oscuro, razón por la que no deja indiferente (que sea para mejor o peor, dependerá del gusto de cada persona).
Es un artista que en muchas ocasiones potencia el uso de primeros planos de los personajes, y también es habitual ver algunas splash-pages que cuanto menos pueden resultar espectaculares para apreciar mejor el poderío visual que tiene este personaje cuando entra en escena. Porque una cosa es que actúe de noche, pero otra muy distinta que el Caballero Luna precisamente use una indumentaria visible para que todos le vean venir, para que descubran si le tienen miedo o no. ¿Y vosotras/os, queréis verle atemorizar a los criminales?

Sobre la edicion de Marvel Saga Caballero Luna 1
Panini cómics edita este Marvel Saga Caballero Luna 1 en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye algunas las cubiertas de los números recopilados aquí y algunos diseños de las mismas.

Marvel Saga. Caballero Luna 1 – El fondo
Edita: Panini cómics
Editorial Original: Marvel Comics
Autor/es: David Finch, Charlie Huston
Fecha de lanzamiento: 10 feb 2022
Páginas: 176 pp.
Tamaño: 17 X 26 cm.
Contiene: Moon Knight 1-6
Formato: Tapa Dura
Edad: 12+
Interior: Color
ISBN: 9788411013598
Precio: 16,50
Marvel Saga. Caballero Luna 1 - El fondo
NUESTRA NOTA - 75%
75%
Notable
Es una buena oportunidad para comenzar a leer al personaje desde una perspectiva más moderna si os empieza a interesar a raíz de la serie de Disney, o simplemente tenéis curiosidad por él.