El príncipe de las tinieblas – Reseña cómic

Hablamos de El príncipe de las tinieblas, el hombre que arruinó los planes de Bin Laden O ¿Que hubiera sucedido si EEUU hubiera conseguido evitar los atentados del 11S? Bienvenidos a una ucronía donde la aparente paz esconde unas cloacas que ponen en peligro la paz y prosperidad de un mundo sin terrorismo global.

El príncipe de las tinieblas
El príncipe de las tinieblas

Bienvenidos al siglo del terror

Antes de hablar de este El príncipe de las tinieblas, el hombre que arruinó los planes de Bin Laden un poco de contexto, aunque pueda parecer innecesario. El día 11 de septiembre, a las 8:46:30 el vuelo 11 de American Airlines impactó contra la torre norte del World Trace Center. Tan solo 17 minutos después, el vuelo 175 de United se estrelló contra la torre sur ante la aterrada mirada de millones de personas que se negaban a creer lo que veían en sus televisores. En ese momento, y no antes, comenzó el nuevo milenio. El mundo conoció el miedo –real– y una sensación de vulnerabilidad absoluta. Ningún lugar volvería a ser totalmente seguro nunca.

Del mismo modo llegó un nuevo Zeitgeist y comenzó una guerra global al terrorismo que se alarga por casi dos décadas y arrastra decenas de miles de muertos. Pero ¿Que hubiera sucedido si los Estados Unidos de América hubieran conseguido frenar estos atentados? ¿Cómo hubiera cambiado la historia moderna si la torres nunca hubieran caído? Respondiendo a esta pregunta tenemos a los guionistas Fred Duval y Jean-Pierre Pecau y al dibujante Igor Kordey reinventando la sociedad moderna con una ucronía en tres actos. Un thriller apasionante y que no deja un solo momento de respiro al lector.

El príncipe de las tinieblas
El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden

«JOUR J» ¿Qué hubiera sucedido si…?

A comienzos de la presente década la editorial Delcourt dio luz verde a la colección Jour J. Un proyecto personal de los guionistas Jean-Pierre Pécau, Fred Duval y Fred Blanchard que presentaba una serie de historias alternativas que jugaba con la posibilidad de cambiar el curso de la historia alterando ciertos hechos decisivos. Alternando entre diferentes dibujante invitados, el margen de actuación de los guiones iba desde los acontecimientos de la historia antigua –Imperio romano o crucifixión de cristo-, la contemporánea –época napoleónica-, o la actualidad –guerras mundiales o la llegada a la luna-.

Serie de culto, siempre se ha caracterizado por disfrazar sus ucronías con una pátina de crítica social. Algo que queda patente cuando nos acercamos a acontecimientos con los que a día de hoy tenemos que convivir. Porque si bien todos los álbumes de esta serie suelen ocupar un solo tomo -en ocasiones concretas dos- la obra que hoy analizamos ocupo 3 álbumes. Y es algo que el lector que se acerque a El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden nota desde la primera página. Tanto por la profundidad de la historia como por el complejo retrato de los protagonistas o la tremenda labor de documentación que hay detrás del guion.

El príncipe de las tinieblas
Descuento comitequero
El hombre que arruinó los planes de Bin Laden (PONENT MON)
Un ácido retrato de lo que podría haber sido. Un testimonio entre viñetas de que muestra que aunque cambien los acontecimientos, los errores se perpetúan. Una obra que funciona a varios niveles, con unos valores de producción sobresalientes. Hazte con este tomo desde nuestro enlace o botón de afiliado y disfruta de un descuento exclusivo mientras ayudas a la web a mantenerse.

Reescribiendo la historia entre viñetas

21 de enero de 2005, primer día del mandado del presidente John Kerry. Las torres gemelas se alzan sobre el Skyline de Nueva York. El mundo vive en una relativa paz ajena a los esfuerzos que el agente John P. O`Neill hizo para evitar los atentados del 11 de septiembre de 2001. Pero la amenaza de Bin Laden no está totalmente erradicada. Como director del FBI O´Neill se verá obligado nuevamente a arriesgarlo todo para eliminar de una vez por todas la amenaza global que supone Al Qaeda ante los alarmantes indicios de que pretenden atentar de nuevo en suelo estadounidense. Una operación al margen del sistema que llevara a un equipo de expertos por medio planeta en busca de un enemigo invisible.

Con narraciones paralelas en varios espacios temporales, Jean-Pierre Pécau, Fred Duval construyen un álbum lleno de tensión. Pero también de humanidad. No buscando ensalzar una figura envuelta entre sombras como fue la de O´Neill sino retratando las imperfecciones que lo definen como humano. La obra sigue los patrones del género de espías con ecos claros escritores como Frederick Forsyth o John Le Carre. El juego entre política, espionaje, personajes y conflicto de intereses es sobresaliente. Y esa desesperante búsqueda de Bin Laden como telón de fondo consigue cohesionar los tres álbumes que componen el tomo. Pocas veces el género ha brillado con tal fuerza en el noveno arte. Todo gracias a unos autores en estado de gracia.

El príncipe de las tinieblas
El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden

Autores en estado de gracia para El príncipe de las tinieblas

Gran parte del mérito de esta obra es del dibujante Croata Igor Kordey. Con su estilo oscuro y casi caricaturesco, con reminiscencias de Corben, se ajusta a la premisa de la obra como anillo al dedo. Consigue imprimir a sus personajes una gestualidad única que hace que el lector no necesite apoyo de texto ninguno. Sus cuarenta años de experiencia a los tableros le dan una solvencia a su trabajo palpable en cada viñeta. Embellece su dibujo el colorista Jerome Maffre con un trabajo sostenido por el uso de colores pastel y una paleta fría pero acertada a lo largo de los tres álbumes contenidos en este integral. Duval y Pecau construyen un thriller de espías arquetipo.

Pero eso solo es la superficie. El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden es una feroz critica a las cloacas de la política. A los gobiernos que miran hacia otro lado cuando hay un interés económico. A la memoria perdida y a los héroes sin nombre. Una obra dura y a veces descorazonadora sobre un hombre que sacrificó casi todo para jamás recibir un reconocimiento. Alguien con el devenir de una nueva época en sus manos, abocado a recorrer un camino casi imposible, sin apenas ayuda. Y en ese retrato, aunque modificado para la ocasión, se hace justicia al auténtico protagonista de la obra; John P. O`Neill

El príncipe de las tinieblas

O`Neill el hombre que sabía lo que sucedería, pero al que nadie escuchó.

Y es que hay que aclarar que la figura protagonista de este álbum, John P. O`Neill, existió. Y que perdió la vida en los atentados de las torres gemelas perpetrados por un enemigo del que había estado avisando desde hacía años. Tras los atentados de las Torres Khonar de 1996 en Arabia, comprendió el enemigo al que se enfrentaba EEUU. Una amenaza fundamentalista, deseosa de atentar produciendo una masacre a gran escala. Esto le llevo a obsesionarse con la figura de Osama Bin Laden cuando este nombre aún no era tristemente conocido en todo el planeta. Algo que le llevó a enemistarse con el FBI, entidad que acabo abandonando para encargarse de la seguridad de las torres gemelas.

Trabajo al que se incorporó tan solo 18 días antes de su caída. O´Neill fue visto por última vez adentrándose en la torre sur para coordinar un rescate y evacuación de civiles minutos antes de su derrumbe. Su cuerpo fue encontrado una semana después. En conclusión, El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden es algo más que una ucronía. Es un ácido retrato de lo que podría haber sido. Un testimonio entre viñetas de que muestra que aunque cambien los acontecimientos, los errores se perpetúan. Una obra que funciona a varios niveles, con unos valores de producción sobresalientes y que en este 2019, años en el que el terror cumple la mayoría de edad, debería ser leída y releída.

John P. O`Neill, el auténtico príncipe de las tinieblas.

Sobre la edición de El príncipe de las tinieblas

Ponent Mon edita este integral de El príncipe de las tinieblas en un tomo de tapa dura y papel de máxima calidad. Como material extra se incluye una breve biografía de John P. O’Neill y Robert Booker, agente de la CIA que ayudó a la investigación y persecución contra Bin Laden.

El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden
Edita
: Ponent Mon
Lanzamiento: Septiembre 2019
Autor/es: Jean-Pierre Pécau, Fred Duval, Fred Blanchard, Igor Kordey
Formato: Tapa dura
Tamaño: 22×29 cm.
Páginas: 192 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-17318-45-1
Precio: 38,00 €

Autor

  • Rodrigo Pérez Miguel

    Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

El príncipe de las tinieblas. El hombre que arruinó los planes de Bin Laden

Nuestra nota. - 90%

90%

UCRONIA IMPRESCINDIBLE

Un ácido retrato de lo que podría haber sido. Un testimonio entre viñetas de que muestra que aunque cambien los acontecimientos, los errores se perpetúan. Una obra que funciona a varios niveles, con unos valores de producción sobresalientes

User Rating: 4.18 ( 39 votes)

Últimas entradas

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

Los Mejores Superhéroes del Mundo – Reportaje

Los superhéroes siempre han luchado por la justicia, la...

La Nefasta Primera Publicación del Born Again en España

En este artículo me gustaría comentar la historia de...

¡A comprar!

Rodrigo Pérez Miguel
Rodrigo Pérez Miguelhttps://lacomicteca.com/
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.

Secret Wars: Integral — Reseña cómic

Hablamos de Secret Wars: Integral, un tomo que recoge esta miniserie a manos de Jonathan Hickman y que supuso uno de los eventos más ambiciosos para Marvel en el presente siglo.

Sexo de mierda – Reseña cómic

Camille Vannier nos ofrece en Sexo de mierda una descacharrante recopilación de anécdotas sexuales tan veraces como risibles. Un tomo editado en nuestro país por ¡Caramba!

La Pesadilla del Lobo (The Witcher) – Crítica Película

Hoy os traemos la reseña de la película The Witcher: La Pesadilla del Lobo. Este largometraje de animación que podemos disfrutar en Netflix nos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This