Masacre es tan popular que ahora tiene su propia novela gráfica, y además ha conseguido que vuelva al tajo su cocreador, Rob Liefeld. ¡Una trepidante aventura en la que se encontrará con uno de sus peores enemigos, y con muchos, muchos amigos!

Aupado por la taquillera película «Deadpool» de 2016, donde era interpretado por Ryan Reynolds, el personaje de Masacre –o Deadpool, eso ya al gusto del consumidor– pasó de estar en segundo plano a ser conocido por el gran público. Ya había disfrutado de una aparición como secundario en X-Men orígenes: Lobezno (2009) donde apenas se desarrollaba su personaje. Pero cabe destacar que ya en 2016 Masacre ya contaba con un cuarto de siglo de antigüedad en el universo Marvel respaldado por un currículum en papel bastante respetable. Como tal, Masacre debutó en el número #98 de la colección «Los Nuevos Mutantes» en febrero del año 1991, con guión de Fabian Nicieza y dibujado por el siempre polémico Rob Liefeld.
No tardó en ganarse la simpatía de los lectores y a los pocos meses ya aparecería en la colección X-Force, heredera de los Nuevos Mutantes. Ya en 1993 consiguió su primera serie limitada. Al año siguiente vino la segunda y tres años después su primera serie regular que se mantuvo durante un lustro. Personaje especialmente querido por los lectores de Marvel, ha hecho cameos casi todas las series de la editorial en las que ha paseado su carácter sarcástico, su factor de curación y sus frases lapidarias para disfrute del personal. Con un buen puñado de series limitadas, one shots y series regulares en su haber –y algo de sobreexposición en los últimos tiempos, todo sea dicho-, resulta curioso que hasta este 2017 no hubiera tenido una novela gráfica propia. Algo que uno de los padres de la criatura, Rob Liefeld, ha venido a remediar. ¿Pero que podemos encontrarnos en este Masacre: Mal rollo?

A Masacre no le resulta raro a estas altura que los desconocidos le dispararen sin previo aviso, es algo que viene dentro del pack. De hecho la mayoría de las veces se lo merece. La lista de personas a las que ha agraviado es kilométrica. Pero hay un personaje que, cíclicamente, aparece para meterle una paliza monumental sin mediar palabra y desaparecer a continuación: El Machacador. Tras la enésima tunda y gracias a la intervención de Dominó, Deadpool intentará atar cabos para descubrir que quizás el Machacador es alguien de su pasado. ¿Quién se esconde detrás de la máscara? ¿Que hace Cable en la portada del tomo? ¿Cuando es la próxima noche de chimichangas? Los autores del tomo, los guionistas Chris Sims y Chad Bowers y la leyenda del noveno arte Rob Liefeld responderá a todas estas preguntas en «Masacre: Mal Rollo«, la primera novela gráfica del mercenario bocazas.
Chris Sims y Chad Bowers, guionistas de esta novela gráfica, ya habían formado pareja como equipo creativo en la agradable serie «X Men 92» para la editorial marvel y en el one Shot «Elige tu bando» para la Civil War II. En esta primera incursión con Masacre desarrollan una idea original del propio Rob Liefeld, y no lo han hecho nada mal ya que han conseguido destilar ese estilo tan personal del personaje, sin hacerle caer en la parodia, a la primera. A los colores tenemos al pujante Romulo Fajardo, uno de esos nombres que cada día resuena más entre los aficionados y que consigue dotar de unos acabados digitales sobresaliente al presente volumen enriqueciendo el dibujo de Rob Liefeld hasta extremos nunca vistos. ¿Rob Liefeld? ¿Consigue estar a la altura este dibujante que tantas criticas ha recibido durante los ultimos años? Sí y no.

Rob Liefeld se muestra bastante contenido en esta novela gráfica en comparación con otros trabajos recientes inferiores, como el desastroso X-Force Vol 2. A esto ayuda el magnífico coloreado de Romulo Fajardo Jr. y una labor de entintado llevada a cabo por el propio Liefeld, Shelby Robertson, Adelso Corona y Marat Mychaels. Sin embargo Liefeld sigue siendo el mismo y nos ofrece más de 100 páginas con todas sus limitaciones artísticas. Perspectivas imposibles, posturas de pin ups cada dos páginas, mandíbulas apretadas y anatomías descompensadas. Sin embargo el californiano parece haberse tomado su tiempo siendo consciente de que esta novela gráfica necesitaba más trabajo y detalle que un número mensual, y deja traslucir en sus páginas un cierto cuidado. El dibujante supera la prueba, pero ayudado por sus notables compañeros de equipo en esta novela gráfica.
Masacre Mal Rollo es una novela gráfica realmente divertida que tiene muchos puntos a favor. El primero es el interés y el morbo inherentes a ver al padre de la criatura de nuevo a los mandos del personaje que creó junto a Fabian Nicieza. El segundo es un guión realmente divertido de Chris Sims y Chad Bowers sobre argumento de Liefeld. Esta novela gráfica respira la esencia del personaje por los cuatro costados y aun ciñçendose a una única trama sencilla, funciona a la perfección. No hallaremos argumentos complejos, solo una excusa, más o menos sólida, para vertebrar la centena páginas del tomo. Hay momentos de auténtico fan service como la aparición –algo gratuita– del X-Force original liderado por Cable, que si bien no aportan demasiado al conjunto, consiguen hacerte esbozar una sonrisa al retrotraerte de vuelta a los noventa. Acción a raudales, tiros, pistolones imposibles y la verborrea de nuestro querido Wade Wilson más desatada que nunca. ¿Qué más podemos pedir?

En la otra parte de la balanza tenemos al propio Liefeld, que si bien nos ofrece su mejor cara en muchos años, no consigue que la novela gráfica brille al nivel que se merece. Encontramos una versión controlada del autor, pero sólo consigue estar a la altura cuando el lector entra en el juego, contextualiza al dibujante, su legado y pasa por alto un dibujo lleno de irregularidades anatómicas y fallos flagrantes marca de la casa. No es un completo desastre, eso hay que dejarlo bien claro, ni mucho menos. El aspecto gráfico de la novela aprueba con creces y no dejará mal sabor de boca al lector, sea este conocedor de la obra previa de Liefeld o no. Con sus posibles «peros«, casi todos en la parte gráfica, Masacre: mal rollo es una obra divertida que no pretende reinventar al personaje, solo ofrecernos un buen rato, y eso lo consigue con nota.
Panini Comics ha editado Masacre: Mal Rollo en un cuidado volumen de 108 páginas en tapa dura y con un tamaño más cercano al álbum europeo que al del cómic mensual de grapa. El tomo cuenta con un prólogo de Marco Ricompensa, fichas de los autores, dibujos originales de las páginas de la propia obra y una galería de portadas de Liefeld desde la década de los 90 hasta la actualidad. Una cuidada edición para la primera –y esperamos que no sea la última– novela gráfica del mercenario más bocazas del universo Marvel.
NUESTRA NOTA - 65%
65%
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.