Josep María Polls y Manu Ripoll nos descubren la biografía del genial e inclasificable Jaume Sisa. Figura clave de la contrarrevolución cultural catalana de los sesenta y setenta.
La figura del cantautor Jaume Sisa esta grabada a fuego dentro del panorama musical de Cataluña. Se le suele catalogar, de hecho, como uno de los padres del Rock Catalán. Pero la verdad es que el artista ha huido, a lo largo de toda su carrera, de las etiquetas. Y cuando le han impuesto una él se ha encargado de trascenderla, reinventándose una y otra vez. Renacimientos radicales, formales y estilísticos, que le han llevado a utilizar diversos alias y adoptar distintas personalidades. Y precisamente, mediante una charla entre todas estas encarnaciones de si mismo -emulando la obra seis personajes en busca de autor de Luigi Pirandello– descubriremos la biografía entre viñetas de Jaume Sisa. Preparaos para un viaje a Los años galácticos.
Estamos ante una obra que ha sabido destilar esa magia inclasificable de Sisa al papel. Un artista de culto que ya había influido de manera directa o indirecta a literatura, poesía, teatro y a toda una generación de músicos de dentro y fuera de Cataluña. Y que deja su impronta en una personalísima novela gráfica impregnada de realismo mágico. Magníficamente elaborada por el guionista Josep María Polls y el dibujante Manu Ripoll. Que funciona como viaje por la Barcelona de la revolución contracultural de los años sesenta y setenta. Y que es, a su vez, una completa biografía que no deja un milímetro de la vida de Sisa sin desmenuzar. Expone las idas y venidas del genial músico con una honestidad avasalladora. No pretende solamente mostrar una sucesión de éxitos –que los ha tenido, y muchos– a mayor gloria del autor. No estamos ante una hagiografia.

Es una biografía realista y reflexiva, en la que con un hábil uso del tempo narrativo se desnuda la esencia del galáctico. Muestra los momentos de represión ejercidos por el régimen franquista, por los que fue vetado del Canet Rock. O aquellos momentos en los que Sisa pensó en abandonar la música y que le empujaron a un hiato creativo en los noventa. Y como, pese a todo, renació cada vez fortalecido y con ansias renovadas de satisfacer a su publico. Hay ternura, malos momentos, revelaciones personales y mucha valentía entre las paginas de Los Años Galacticos. Algo que los numerosos seguidores del cantante catalán agradecerán. Puesto que el equipo creativo despliega unos valores de producción por encima de la media en este tipo de novelas (bio)gráficas.
Manu Ripoll acierta con el tono del dibujo. Se aleja del realismo extremo y da su mejor trabajo hasta la fecha. Su grafismo recuerda al del Mariscal cinematografico de Chico y Rita. Simplifica pero no desdibuja los rasgos de los protagonistas, que son perfectamente reconocibles para el lector. Su dibujo se ve enriquecido por el maravilloso color de Rafa Barragán y Sandra Díaz que ajustan la paleta de colores y separaciones de manera acertada durante toda la obra. Josep María Polls lleva el timón del guion con un libreto equilibrado e impregnado de genio. Que aborda biografía e historicismo sin desatender ninguna de las partes. Algo que pone en evidencia su mas que sobrada carrera como guionista que ya va para unas cuantas décadas.

Una novela gráfica para todos los públicos
Uno de los miedos que pueda tener el lector al acercarse a una obra tan concreta es pensar que, por no conocer a la figura retratada, no pueda disfrutarla al completo. Pero tras los primeros compases de la misma todo temor se disipa. La especial naturaleza de su narrativa, dosificando la trama a goteo, crea una sensación de avance constante que atrapa al lector. Los años galácticos es un repaso a la obra de Sisa, pero también a una época y ambiente concretos. La época de la contrarrevolución cultural que luchaba por abrirse paso por encima del bramido de la represion que intentaba ahogar cada voz discordante. Todo ello impregnado por la magia de Sisa como banda sonora de fondo. Por sus paginas pasan multitud de caras y nombres conocidos que ayudan a situar al lector. Aunque lo universal de su premisa ya es suficiente gancho para asegurar un norte narrativo claro.
En conclusión, estamos ante una obra que ha sabido equilibrar su naturaleza biográfica con su espíritu de realismo mágico. Una novela gráfica que nos descubre a Jaume Sisa a través -literalmente– de sus muchas facetas. Pero que sin embargo no tiene esa carga de obra crepuscular en la que se recopila el saldo de toda vida una desde un punto y final. Los años galácticos tiene un cierre abierto y lleno de optimismo que dejara al lector, con una sonrisa en el rostro. Estamos ante una obra impregnada de un entusiasmo y un amor a la música contagiosos. Y todo ello fuera de los cánones substanciales de las biografías al uso en cómic. Se huye de los tropos del genero de una manera hábil. Diferenciándose de álbumes similares del mismo modo que el propio Sisa en su dilatada trayectoria ha sabido diferenciarse de otros músicos de su generación.

Norma Editorial pone a la venta este Sisa – Los Años galácticos en un tomo en tapa dura sin sobrecubiertas. Con un (interesantisimo) prologo de Santi Carrillo y una Playlist musical como extras. Tamaño 17*24 y su habitual cuidado en materiales, papel y tintas. ¿Preparados para ser galacticos?

LOS AÑOS GALÁCTICOS
Autores: Polls, Manu Ripoll, Jaume Sisa
Colección: CÓMIC EUROPEO
Serie: LOS AÑOS GALÁCTICOS
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 24
Páginas: 72 Color
ISBN: 978-84-679-3713-8
PVP: 19,95 €
SISA - LOS AÑOS GALÁCTICOS
NUESTRA NOTA - 80%
80%
¡Galactico!
Un viaje por la vida de un artista inclasificable y genial como es Sisa y un viaje por la revolución contracultural catalana de los años 60 y 70 con un aire de realismo mágico inigualable. Una biografía en cómic que se sale de los cánones y acierta.