
El numero #700 de The Amazing Spider-Man supuso la explosiva conclusión de una de las sagas mas frenéticas jamas planteadas por el guionista Dan Slott. El Doctor Octopus intercambió su cuerpo moribundo –y su mente– con el de Spiderman. En sus últimos segundos de vida, un Peter Parker sabedor de que le queda tiempo, le pide a su archienemigo que continúe su legado heroico. Los exiguos restos de la mente del superheroe hacen comprender al Octavius que ese gran poder que acaba de adquirir conlleva ademas una gran responsabilidad. En ese momento nace el Spiderman Superior. Un nuevo hombre araña destinado a proteger la ciudad cueste lo que cueste y usando los métodos necesarios. ¿Estará preparado el universo Marvel para este cambio?
El que quizás haya sido el mayor cambio en la historia del personaje fue la cristalización de un hilo argumental surgido 100 números antes. En Amazing Spiderman #600 Octopus recibía un diagnostico que tan solo le auguraba un año de vida. Lo que parecía un dato no demasiado decisivo, ya que no era demasiado significante para la trama, resultaba ser parte de un plan maestro del guionista de la serie. Cinco años y 100 números mas tarde, en #698 de Amazing Spider-Man se iniciaban los acontecimientos que devendrían en Superior Spiderman. Un ejercicio maestro de la planificación editorial. Pero ¿que supuso realmente Superior en la trayectoria del personaje? ¿Era un simple ejercicio de provocación o algo mas?

CUANTO MAS CAMBIAN LAS COSAS…
Antes de nada hay que entender que el nacimiento de Superior Spiderman tuvo lugar tuvo lugar dentro del evento «Marvel NOW«. Un movimiento editorial que buscaba el enésimo reboot para atraer a los lectores hacia una continuidad que se veía simplificada, en ocasiones, desde el numero uno. Y pese a cambiar de nombre de cabecera y de protagonista, Superior Spiderman fue una serie totalmente continuista. Todo el elenco del hombre araña seguía actuando sin saber el cambio sustancial que se había producido. No obstante la colección estaba bajo la batuta y los guiones de Slott, quien llevaba ya algunos años en la serie, y permanecería aun un lustro mas.
Este primer arco argumental buscaba, mas asentar las bases para el futuro de la serie que remover las del pasado reciente. Una declaración de intenciones respetuosa para con el legado de la serie. Algunos de los esenciales de la colección estaban presente de nuevo. Teníamos al duende verde -su papel seria crucial mas adelante-, a J. Jonah Jameson –ahora como alcalde de Nueva York- y a una Mary Jane pletórica, aunque fuera de la vida amorosa de Peter/Octopus. El único cambio esencial era el propio Spiderman, ahora mas agresivo y determinado que antes. Algo que se encarga de hacer saber al lector desde el primer numero.

UN GRAN PODER CONLLEVA…. TONELADAS DE PROBLEMAS
Spiderman/Octavius no tardaría en averiguar que llevar el peso de hombre araña sobre sus hombros no es sencillo. Intentando mejorar la vida personal y superheroica de Parker traspasara algunas lineas que parecían intocables. Incluida la norma no escrita de que Spiderman jamas mata a sus enemigos. Esta nueva actitud expeditiva no tardara en granjearle el favor de la gente. Pero que a la vez hará recelar a la comunidad de superheroes. Se plantea así la interesante dicótoma sobre si el fin justifica los medios o no. Sobre si el hecho que el afán de querer ser un MEJOR Spiderman no estará llevándole precisamente a lo contrario. Esta dualidad acompañara al personaje a lo largo de toda la serie, siempre acompañado de un aire aventurero clásico y una trama a largo plazo sorprendente.
En conclusión, Superior Spiderman supuso un soplo de aire fresco para una colección que ya de por si estaba viviendo un momento dulce. Un experimento que pese a las criticas iniciales no violaba la esencia del personaje. Un tour de force creativo que acabo estableciéndose como una serie del agrado de –practicamente– todos los amantes del lanzarredes. Apenas duró un año y tuvo una duración de 33 números divididos en cinco arcos. Pero este superior Spiderman dejó una huella indeleble en la historia del hombre araña. Y no considerado como algo separado de la serie troncal o la historia del personaje, sino como parte sustancial de la mitología arácnida. Algo que realmente pocos autores han logrado desde el nacimiento de el amistoso hombre araña.

MARVEL SAGA – RECUPERANDO UNA SERIE SUPERIOR
Panini Comics acaba de editar un tomo que recoge el primer arco de la serie «Mi peor enemigo«. Un volumen en tapa dura sin sobrecubiertas y con papel satinado de la máxima calidad. Como extras una galería de portadas al final del tomo y un articulo del genial Julian M. Clemente al inicio. Una oportunidad inmejorable para acercarse a uno de los arcos mas interesantes de amistoso vecino escrito en la ultima década. Con un Dan Slott magistral al guion y unos solventes Ryan Stegman y Giuseppe Comuncoli a los lapices, respectivamente. Una serie SUPERIOR, así, en mayúscula,

Spiderman Superior: Mi peor enemigo
MARVEL SAGA
Autores
Dan Slott, Ryan Stegman
Número de páginas
128 pp
Tamaño
17X26
Contiene
The Superior Spider-Man 1-5 USA
Formato
Tomo en tapa dura
Interior
Color
ISBN
9788413340630
Marvel Saga. El Asombroso Spiderman 39 Spiderman Superior: Mi peor enemigo
NUESTRA NOTA - 83%
83%
¡Superior!
Una serie que lejos de ser rupturista con su legado previo, establecedor un punto y seguido maravilloso con una premisa que a pesar de arriesgada, estaba acorde con el espíritu del personaje. Superior Spiderman fue un paréntesis magnifico que aporto una nueva visión que acabo calando en la imagineria del personaje.,