Aprovechando el lanzamiento de Norma Editorial, «Stranger Things: Chicos Zombis», hablamos de todas las adaptaciones a cómic que la editorial ha publicado en los últimos meses.

El universo transmedia de Stranger Things
El éxito cosechado por la serie de Netflix «Stranger Things», no sólo la catapultó como uno de los productos más populares de la plataforma de televisión sino que la convirtió en un todo un fenómeno mediático que ha trascendido más allá de la serie y de sus tres temporadas. Y es que a su alrededor se ha generado toda una enorme cantidad de productos derivados, un auténtico universo multimedia que comprende además decenas de novelas, cómics y videojuegos. Hoy en nuestra reseña nos vamos a centrar en tres de las series editadas por Norma Editorial con motivo del reciente lanzamiento de la última de ellas «Chicos Zombis».
STRANGER THINGS – CHICOS ZOMBIS
Stranger Things: Chicos Zombis es un spin-off de la serie, situado entre la primera y segunda temporada y que nos narra las aventuras de nuestros jóvenes protagonistas tras su enfrentamiento al Demogorgon. Después de los acontecimientos que podemos ver en la serie, la vida parece regresar a la normalidad en el pequeño pueblo de Hawkins. Sin embargo, todo ha cambiado para Dustin, Lucas, Mike y Will y en especial para este último. Su estancia en el otro lado le ha hecho mella. Tanto el miedo como sus pesadillas le hacen volverse introvertido convirtiéndolo en “el bicho raro de la escuela” y en el chico zombi.
La única manera que Will tiene de exteriorizar todo lo que vivió es hacerlo a través de sus dibujos. Dibujos dónde la figura del muerto viviente está muy presente. Algo que, sin duda, hace que su madre se preocupe todavía más por su estado mental. Es primavera y la vida sigue aunque para el grupo las cosas no hacen más que complicarse y es que los chicos continúan lidiando con los traumáticos acontecimientos pasados. Con la llegada al club de audiovisuales de un chico nuevo, Joey Kim, todo va a cambiar ya que Joey, con su Betamax, está dispuesto a grabar una película sobre zombis y lo va a hacer basándose en los dibujos de Will.

Una aventura sólida y continuista que deleitará a los seguidores de la serie
Es entonces cuando comienza una nueva aventura que servirá de catarsis para nuestros amigos y en la que el homenaje a George A. Romero y La noche de los Muertos Vivientes está muy presente. Y es durante ese rodaje donde podemos intuir hacia dónde nos llevará la segunda temporada de la serie. Gracias al guion de Greg Pak este cómic se convierte en el perfecto nexo de unión de las dos temporadas para todos los fans de Stranger Things. Un guionista que logrará hacernos sentir cómo si estuviéramos viendo un capítulo más desde el sofá de nuestras casas.
Un cómic absolutamente delicioso y hecho con mimo. Una obra que, aunque pueda estar en principio dirigido a un público más joven, hará las delicias de cualquier fan. Una historia que rezuma nostalgia y sabor a infancia para los que ya tenemos una edad y crecimos en los Ochenta. Un pequeño homenaje a las películas de zombis que tanto me gustan. Un lanzamiento que demuestra que, no sólo está buscando aprovechar el nombre de una franquicia conocida sino que también procura ampliar su universo de una manera creativa y con talento de sobra.
Lo mejor: Es una historia corta dirigida a todas las edades y para la que no es necesario haber visto la serie. Si eres fan reconocerás todos los guiños y situaciones. Pero si vienes de un mundo ajeno a Stranger Things te encontrarás una historia corta y ágil sobre un grupo de amigos que han vivido una experiencia extraña y ruedan una película de zombis. Una historia que a mí me ha sacado más de una sonrisa.
Lo peor: Quizás sea demasiado corta ya que para mí ha durado un suspiro. Aún así es perfecta para pequeños lectores y para todos aquellos que quieran pasar un rato ameno.
STRANGER THINGS – EL OTRO LADO
Noviembre de 1983, condado de Hawkins en Indiana, Estados Unidos. La vida transcurre de forma tranquila para todos nuestros protagonistas hasta que, la desaparición de un niño, Will Byers, pone en estado de alarma a toda la población. Poco después aparece en escena una misteriosa niña, “Eleven”, una niña dotada de poderes telequinéticos. Comienzan a suceder cosas extrañas por todo el pueblo. Todo ello producto de los experimentos desarrollados por una organización secreta del gobierno que logra abrir un portal al “Otro lado”. Una dimensión alternativa que pronto comienza a afectar a todos los residentes de este pequeño pueblo.
Y es así como se nos presentó la primera temporada de Strangers Things. Una serie que ha sabido hacerse rápidamente un hueco entre un público de edades muy diversas. Nos muestra la búsqueda de Dustin, Lucas y Mike, preocupados por la desaparición de su amigo y se nos revela un poco de la historia de Once. También se nos presenta el Demogorgon, una misteriosa y terrorífica criatura del «Otro lado». Una enigmática dimensión en la que Will está perdido. Pero sin duda, una de las preguntas que más nos hemos hecho los fans es, ¿Qué le pasó a Will en ese extraño mundo?. Este cómic viene a resolver cualquier duda que nos haya podido quedar después de ver la primera temporada.

Jody Houser, un trabajo impecable
De una manera soberbia, Jody Houser, llena todos esos vacíos argumentales que podíamos intuir. Un guion que, no sólo se adapta perfectamente a los eventos sucedidos en esta temporada, sino que también nos puede servir de viaje por la misma. A medida que vamos leyendo, podemos localizar rápidamente en qué linea temporal de la serie nos encontramos. Igualmente se nos desvelan detalles que antes tan sólo podíamos imaginar y que ahora cobran sentido. Aquí nos encontraremos la entrada de Will al Otro lado, su encuentro con Once, la desaparición de Bárbara y todo lo ocurrido en Hawkins. Eso sí, siempre desde el punto de vista de Will Byers.
Will Byers, un personaje que en la primera temporada se pudo desarrollar poco y que, gracias a esta historia podemos conocer algo más. Si bien es cierto que en las siguientes temporadas sí que tuvo algo más de desarrollo. Es destacable el trabajo de Stefano Martino a los lápices. Su vibrante trabajo es leal a la fisionomía de los personajes y los lugares de modo que se reconoce todo de manera fluida. Incluso podríamos decir que “El otro Lado” es un buen complemento a la serie que vamos a disfrutar sin duda alguna y un buen reclamo para acercar nuevos lectores al mundo del cómic.
Lo mejor: Creo que lo he relatado todo arriba. Además cómo experiencia personal en la tienda he de decir que siempre que vienen a preguntar por algo relacionado con la serie (generalmente libros o merchadising) y comentas con los clientes que hay un cómic que relata la historia de Will en el otro lado, la gente se va con su ejemplar encantada.
Lo peor: Si no has visto la serie no sabrás por donde te da el aire.
STRANGER THINGS 2. SEIS
El Proyecto MK Ultra fue una operación encubierta que se prolongó en EE.UU. desde la década de 1950 a principios de 1970. Tenia el objetivo de desarrollar técnicas de control mental que podrían utilizarse contra los enemigos durante la Guerra Fría. Estos sucesos reales son en los que se basa Stranger Things para desarrollar la trama ficticia ocurrida en el laboratorio de Hawkins a manos del Doctor Brenner.
Ficción y Realidad se mezclan en una historia donde conoceremos a Seis. Uno de los sujetos de ese proyecto y la protagonista de este cómic que bien podría servir de precuela a todo lo demás. A lo largo de todas estas temporadas, hemos conocido al personaje de Eleven, una niña que logra escapar de esos experimentos y que tiene el poder de la telequinesis. Su propio nombre nos indica que ha habido otros más como ella antes. Y aquí tenemos la historia de Francine. “Seis”, con el poder de la precognición.

Un trabajo imprescindible para el imaginario de la serie.
Jody Houser sigue siendo la encargada de ampliar el universo de la serie. Esta vez presentándonos una historia tan dura como cruel y en la que nos cuenta cómo todos esos niños son sometidos a diversos experimentos en las que se pone a prueba su condición física y mental. En ese caso, Francine es una adolescente que ha vivido atormentada por su familia desde que tiene uso de razón.
Cuando se le presenta la oportunidad de huir del ámbito familiar, cae en las manos de algo mucho peor. Sometida a pruebas que la ponen al límite, comienza a tener perturbadoras visiones acerca de su futuro y el futuro de todo lo que la rodea. Una historia interesante e inquietante y, por momentos, dura de leer donde además conoceremos a más niños como Once y Seis.
Lo mejor: El trabajo que está haciendo Jody con estos cómics que sirven para ampliar y complementar la serie es maravilloso. Respeta el universo de Stranger Things al detalle aunque en este caso y en lo personal me ha resultado muy corto.
Lo peor: se podría haber profundizado un poco más en la historia. A veces me da la sensación de que todo va precipitado. Y aunque sigue siendo un producto destinado a fans de la serie, en este caso bien se podría leer sin haberla visto y que te sirva de introducción.
Fichas Técnicas

STRANGER THINGS: CHICOS ZOMBIS
Edita: Norma Editorial
Autores: Greg Pak, Valeria Favoccia, Dan Jackson
Serie: STRANGER THINGS
Formato: Cartoné
Tamaño: 15,2 x 22,9
Páginas: 72 Color
ISBN: 9 78-84-679-4092-3
PVP: 8,95 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

STRANGER THINGS 1. EL OTRO LADO
Edita: Norma Editorial
Autores: Jody Houser, Stefano Martino, Keith Champagne, Affe Lauren
Serie: STRANGER THINGS
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 96 Color
ISBN: 978-84-679-3593-6
PVP: 17,00 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-

STRANGER THINGS 2. SEIS
Edita: Norma Editorial
Autores: Jody Houser, Edgar Salazar, Keith Champagne, Marissa Louise
Serie: STRANGER THINGS
Formato: Cartoné
Tamaño: 17 x 26
Páginas: 96 Color
ISBN: 978-84-679-4039-8
PVP: 17,50 € en Amazon -Un 5% de descuento para lectores de La Comicteca-
Escritora y lectora a partes iguales, dependienta de la librería especializada Avalon en Burgos. ¿Cómics? ¿Libros? ¿Juegos? ¡Todo eso y mucho más!