The Resistance – Reseña tomo

Panini cómics lanza The Resistance, una de las historias sobre super gente más ambiciosas que se recuerdan y que supone el regreso de J. Michael Straczinsky al mundo de los cómics tras estar varios años ausente, con el apoyo del siempre espectacular Mike Deodato Jr. al dibujo.

The Resistance
The Resistance

Nace una nueva editorial

Con un simple correo electrónico de Axel Alonso a Straczinsky, se puso en marcha todo el proyecto. Un proyecto que ilusionó al reputado escritor hasta el punto de aceptar el encargo de uno de los fundadores de AWA Studios. Acrónimo de Artists, Writers & Artisans. Axel Alonso, junto a otro clásico del mundillo como es Bill Jemas, y el CEO Jon Miller, crearon AWA Studios con la idea de recuperar la ilusión por los cómics. Y de intentar hacerse un hueco entre las dos “grandes” (Marvel y DC), como consiguió Image tiempo atrás. También proponer lecturas para una audiencia del siglo XXI. Obras entre las que encuadramos este The Resistance

Con este objetivo en mente, AWA se ha asociado con algunos de los autores más inquietos de la industria. Autores como son El propio Straczinsky, Reggie Hudlin, Garth Ennis, Karee Andrews, Peter Milligan o Frank Cho. Algunos nombres ilustres en una lista que va creciendo día a día. La editorial dice de sí misma que son una empresa creativa propiedad de los autores y dirigida por estos mismos autores. Como novedad, quieren ofrecerle a los lectores de manera gratuita el primer número de cada una de sus colecciones, en un formato innovador a lo WEBTOON, perfecto para ver en una tablet o en el móvil. Además, ofrecen variados extras de cada título para conocer más acerca de ellos. Una buena iniciativa para cosechar aficionados, sin duda.

Interior de The Resistance
Interior de The Resistance

The Resistance, punta de lanza de un Nuevo Universo

Alonso y Straczinsky, viejos amigos de la editorial Marvel estuvieron condenados a entenderse. Y es que cuando el primero editaba el Amazing Spider-man del segundo, nunca hubo intromisiones en su trabajo. Tras las conversaciones de estos dos señores, las líneas maestras de The Resistance quedaron trazadas. Así surgió el “Axelverso” (en realidad ese no es su nombre, y si lo citáis delante del propietario de AWA se os puede cabrear): ¡un universo de superhéroes!

La idea es crear un universo compartido, que pueda competir con Marvel y DC, que ofrezca mucho más que puro entretenimiento. Esto es crítica social, la intriga política y temas que nos obliguen a reflexionar sobre los hechos y empatizar con los personajes. Todo esto queda reflejado en el origen de este universo, cuyo objetivo es hablarnos sobre la situación actual de la sociedad. ¿Lo habrán conseguido? Pasemos a desgranar este primer volumen de The Resistance

Interior de The Resistance
Interior de The Resistance

Y asomó la pandemia

El primer número de The Resistance apareció en Estados Unidos en marzo de 2020. Y en las primeras páginas queda claro el panorama en el que nos vamos a mover: una pandemia mundial. Pandemia cuyo origen no queda claro, asola nuestro planeta provocando millones de muertes hasta que el virus entra en estado durmiente y las secuelas son imprevisibles. Lo premonitorio de The Resistance pone los pelos de punta. Aunque afortunadamente la historia va por otros derroteros más “fantásticos” y no tenemos que ver largas colas de vacunación.

Toda la historia está contada desde una perspectiva global. No hay un protagonista fijo y sí varios escenarios en los que se van desarrollando los acontecimientos. Tras la presunta desactivación del virus se nos presenta este universo de ficción en el que no falta acción e intriga. Eso si desde la perspectiva de los políticos cuya ansia de poder es patente. También de la de los ciudadanos normales, muchos de los cuales quedan afectados por el virus de una manera impensable. Algo que mueve a muchos de ellos a actuar para cambiar la sociedad mutada a raíz de la pandemia.

Interior de The Resistance
Interior de The Resistance

Los autores

Podríamos estar hablando de otro universo de superhéroes como tantos que hubo tiempo atrás y mordieron el polvo, pero realmente The Resistance ofrece algo nuevo, más complejo que otras propuestas y que el guionista cuenta con fuerza y resolución. No son historias complacientes, y lo políticamente correcto se difumina en una historia que alcanza momentos terroríficos y que disecciona perfectamente a la sociedad del siglo XXI. Straczinsky ha echado toda la carne en el asador para que este prólogo a un universo compartido marque las pautas de lo que esperemos sean cómics potentes y absolutamente originales.

Este cómic no sería lo mismo sin la fuerza narrativa de los dibujos de Mike Deodato Jr. Un autor que ofreció sus primeros trabajos en los 90 y que con los años ha ido cambiando su estilo apoyándose en técnicas informáticas y en modelos sacados del mundo real. Por aquí vemos personajes que llevan el rostro de actores como James Wood, James Gandolfini, Ed Harris o Harvey Keitel, los más evidentes de ellos. Las virtudes de Deodato Jr. son muchas, ya que lo borda con la oscura ambientación y no escatima detalles en escenarios. En esta serie realiza un trabajo prodigioso.

La edición y consideraciones finales

En este tomo en tapa dura se recopila se recopilan los 6 números de los que consta la miniserie The Resistance. Además, cuenta con las impresionantes portadas de Rahzzah, una introducción de Aurelio Pasini, un texto del creador de la serie J. Michael Straczinsky, portadas alternativas, un breve texto sobre los autores, y unas páginas de guion acompañadas por viñetas en blanco y negro. Una gran edición la que nos ofrece Panini.

Francamente, me ha gustado The Resistance, por la seriedad y realismo con que se trata la historia, y por dejarnos con ganas de más, siendo este un prólogo de calidad inmejorable. Es una historia algo oscura, no esperen tampoco alegría y chistes. Todo lo que no se atreven a contarnos en Marvel y DC sobre las posibilidades de gente que consigue poderes, aparece en este título.

Descuento comitequero
The Resistance 1
The Resistance es la primera piedra de un universo compartido que pinta muy bien. La conjunción de genios es lo que tiene: Straczinsky y Deodato Jr. crean una magnífica historia a todos los niveles. Recomendada por La Comicteca. Hazte con este tomo desde nuestro enlace de afiliado y disfruta de un descuento comiquetero

The resistance 1
Edita:
Panini cómics
Autores: Mike Deodato, Joe Michael Straczynski
Tamaño:17X26
Contiene: The Resistance 1-6
Formato: Tapa Dura
Número de páginas:160 color
ISBN: 9788413347813
Precio:18,00 €

The resistance 1

NUESTRA NOTA - 85%

85%

¡GENIAL!

The Resistance es la primera piedra de un universo compartido que pinta muy bien. La conjunción de genios es lo que tiene: Straczinsky y Deodato Jr. crean una magnífica historia a todos los niveles.

User Rating: 5 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Santi
Santi
Ya ni recuerdo cuando empecé a leer cómics. Lo que sí me han contado es que mis primeras lecturas fueron mortadeleras. Mientras compraba Bruguera, Vértice y los superhéroes aparecieron por el horizonte. Y de oca a oca, de marvel al cómic independiente, de aquí al manga y al europeo, y así seguiríamos. !Pero lo grande de esto es que sigo con todos ellos, no dejo de lado ninguno!

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí