Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3 – Análisis

Hablamos de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3. Como siempre de la mano de Disney+. Aquí con un personaje que vuelve a dar guerra, un compañero de armas que hay que vigilar y una localización emblemática para los fans de Marvel.

Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3
Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3

Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3, un interrogatorio y muchas preguntas por responder

*AVISO DE POSIBLES SPOILERS*. En el anterior capítulo ya se dejaba entrever que Daniel Brühl iba a tener su importancia en esta serie. Recordemos que es el actor que interpreta al Barón Zemo, posiblemente uno de los villanos más emblemáticos del Capitán América. Un actor bastante eficiente y que suele dar gusto verlo en pantalla (recomiendo desde aquí la serie de El Alienista que está disponible en Netflix). Así que en este Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3 y después de una conversación en la cárcel con Bucky Barnes al más puro estilo Hannibal Lecter (manipulación y esas cosas que tanto molan) vemos que necesita de su ayuda para conseguir saber más sobre el suero supersoldado que tantos quebraderos de cabeza están dando a nuestro particular dúo heroico.

Así que sin más miramientos, vemos el escape de Zemo de la cárcel de una manera digna de un capítulo de comedia. Debido a una simplicidad tan extrema que hace hasta esbozar una sonrisa. Dándote que pensar si eso no lo podría haber hecho antes de su reunión con Bucky o simplemente no se le había ocurrido hasta el momento. Pero tampoco creo que los guionistas quisieran alargar algo innecesariamente (los minutos son los minutos en una serie). Así han optado por algo facilón de cara a la reunión de Zemo con Sam Wilson y su compañero. Algo que el primero no ve con buenos ojos, pero el primer compañero del Capitán América logra convencerlo de ello. Con lo que tenemos algo tan interesante en cualquier trama como lo que sucede cuando un villano se alía con sus enemigos.

Fotograma de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3
Fotograma de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3

Madripur. Su primera aparición en el Universo Marvel cinematográfico/ televisivo.

Si bien esta serie tiene altibajos en algunos aspectos, no está de más señalar que se van aumentando localizaciones emblemáticas e incluso algunos personajes que pueden dar mucho que hablar en un futuro. En este caso estaríamos hablando de Madripur . Una pequeña nación isleña localizada en el archipiélago Indonesio. Conocida por todos por primera vez en el número 32 de Los Nuevos Mutantes (1985), aunque su mayor reconocimiento lo tuvo en la colección de Lobezno que se inauguró en el año 1989. Donde incluso ese personaje, con el alter ego de Parche, tuvo unos cuantos episodios en dicha localización. Con el Bar Princesa casi como centro neurálgico de todo en no pocas ocasiones. Un sitio que podemos ver incluso en la serie como buen guiño a los fans.

Buena representación del contraste de esa isla, donde los rascacielos de luminosos y de lujo conviven con esos barrios bajos donde el peligro acecha en cualquier rincón. De ahí que nuestro particular equipo se meta de lleno para hablar con alguien que les pueda dar información sobre el suero supersoldado. Algo que consiguen, pero no sin descubrir la tapadera que tienen en ese momento y con cierto personaje que les echa una mano. Uno que hacía tiempo que no veíamos y que no puede pisar tierra norteamericano, con lo que se ha ubicado en Madripur como residencia actual. Hablamos de… Sharon Carter.

Fotograma de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3
Fotograma de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3

De compañera del Capitán América y «malvivir» en Madripur.

Lo de malvivir sería un decir, porque vive a todo tren y sin penurias. Otra cosa es que al no poder volver a su país de origen, se vea impedida de ver a su propio padre. Sharon Carter (Emily VanCamp), la cual pudimos ver en Capitán América: Soldado de Invierno y con gran importancia en la colección del Abanderado. Así que podríamos decir que tanto ella como la relación que tienen todos con el Barón Zemo sería de lo más interesante de este capítulo. Siendo la acción sin freno, algo que no ha dejado de estar presente de momento en la serie, una de sus máximas. Con Carter y Zemo en estado puro en no pocos momentos. Viendo a Daniel Brühl con la característica máscara. Aunque aquí me está recordando más a La Rosa, un enemigo mafioso que tuvo Spider-Man.

Todo ello para conseguir la localización de un científico que ha conseguido lo que sólo el creador del suero del supersoldado pudo, estabilizarlo y que sea eficiente. Sin esa parafernalia como dice él que tuvieron que hacer con Steve Rogers, ni una masa muscular exacerbada. Personas de aspecto normal que sólo tienen que inyectarse un suero y ya estaría todo hecho. De ahí que la información de que consiguió hacer la cantidad de veinte probetas efectivas ponga los pelos de punta a nuestros protagonistas. Vemos a Zemo tomar decisiones extremas y drásticas en contra de la opinión de sus obligados compañeros, así como esa especie de «traición» que no es tal en cuanto a dejarlos tirados en un momento determinado. Algo que siempre deja dudas, aunque nosotros no tengamos ninguna por el personaje que es, de que tarde o temprano optará por sus propios fines.

Fotograma de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3
Fotograma de Falcon y el Soldado de Invierno Capítulo 3

Ecuador de la serie.

Es en lo que estamos. Un tercer capítulo de seis que ya nos ha hecho ver por donde va dicha serie. Polo opuesto totalmente de lo que se vio en Bruja Escarlata y Visión, tanto en concepto como en desarrollo. Que si bien puede tener admiradores y detractores por diversas cosas (carisma de los protagonistas por ejemplo) sí va aportando numerosas cosas de cara al futuro del Universo Marvel compartido. No en vano también los enemigos como Karli Morgenthau (Erin Kellyman), la cual tiene los poderes que le otorga el susodicho suero, eleva un poco más si cabe lo que denominaría la palabra terrorismo casi al final del capítulo. Siempre con sus luces y sus sombras, pero viendo que opta por una decisión de la que no hay vuelta atrás.

Habrá que ver que momentos nos depara el nuevo Capitán América, del que no dudamos que acabará enfrentándose a Sam y Bucky. Y posiblemente al Barón Zemo. Así como qué ocurrirá con Sharon Carter, que parece que se queda en Madripur, pero dudo que sea su última aparición en la serie. Nuevamente muchas preguntas en el aire que los siguientes episodios acabarán resolviéndolas. Eso sí, no quiero dejar «coja» esta reseña sin destacar ese escueto bailecito del Barón Zemo en una discoteca. Que a más de uno ha dejado estupefacto y que a mí me hizo reír a mandíbula batiente. Es como si ves al Dr. Muerte bailando la Conga de Jalisco con los Cuatro Fantásticos. Gracioso, en serio.

BOLA EXTRA

Nuestras reseñas de los anteriores episodios 1 2 3 4

ZEMO BAILONGO

NUESTRA NOTA

CACHONDEO PADRE

El Barón Zemo uniéndose a Falcon y el Soldado de Invierno. Con el regreso de Sharon Carter y pudiendo ver por primera vez la Isla de Madripur. Y sobre todo ver a Daniel Brühl moviendo el esqueleto en una discoteca. Impagable capítulo.

User Rating: 4.93 ( 4 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

Daredevil de Mark Waid 9 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Daredevil de Mark Waid 9, segundo volumen que abarca los números 6 al 10 del cuarto volumen USA.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Biblioteca Marvel: Los Vengadores 2, un volumen que contiene los números 7 al 12 de esta legendaria cabecera Marvelita.

Spiderman Noir – Reseña cómic

Hoy os traemos la reseña de la aclamada miniserie Spiderman Noir, a cargo de los autores David Hine, Fabrice Sapolsky y Carmine Di Giandomenico. ¿Qué pasaría si trasladamos a nuestro amistoso y vecino Spiderman a una Nueva York deprimente y asolada por la mafia en una conflictiva etapa de los Estados Unidos? Seguid leyendo y lo descubriréis.

Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Universo Sandman: País de pesadillas Vol.1, un volumen que recoge los primeros seis números de esta serie que ha supuesto una grata sorpresa para los amantes de este veterano universo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí