Panini lanza el primer volumen de Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí en su línea de publicaciones manga. Una historia de magia más oscura de lo que pensamos y que se salta todos los convencionalismos.

Crimson Grimoire, practicando magia a lo grande
Cuando pensamos en un manga protagonizado por adolescentes que practican la magia (como es el caso de Crimson Grimoire) nos viene a la cabeza el clásico Sailor Moon de Naoko Takeuchi, un gran éxito Sentai de los 90 que popularizó el subgénero de las chicas mágicas, que incluso tiene su propia denominación: Mahou shoujo (maho shojo). Por regla general, este subgénero está protagonizado por una o varias muchachas con poderes especiales, normalmente otorgados por un objeto que las transforma y que las mueve a proteger algo, o buscar cierto objeto y, cómo no, a enfrentarse con un enemigo tras otro.
Crimson Grimoire cumple varias de estas reglas, al ofrecernos a una protagonista, Wakaba Omugi, cuyo poder mágico le llega incluido en la herencia de su bisabuela y que está representado en una simple pluma. También hay una mansión heredada de por medio, y allí encontrará la puerta que le conduzca, tras usar la pluma en ella, al cuarto en el que está prisionera Caperucita Roja. Pero es a partir de este momento cuando los tropos del cómic japones empiezan a imponerse en la obra. ¡Y de que manera!

Caperucita sin lobo
Como si de The Sandman se tratase, Caperucita Roja aparece encadenada y según cuenta, es la encarnación del grimorio con el que la bisabuela de Wakaba, que era una bruja, selló el pacto. Wakaba descubrirá el poder mágico de la pluma: puede tocar y extraer de los cuadros todo cuanto se haya dibujado con ella. Algo que le abrira un mundo repleto de posibilidades. Y siendo este un manga, prácticamente puede suceder CUALQUIER COSA.
Lo primero en crear de esta manera es un arma de fuego, una pistola Parabellum, tipo Luger, con la que destruirá las cadenas de Caperucita.Wakaba deberá pasar su prueba de fuego y recibir el beneplácito de su bisabuela para obtener el poder mágico y poner bajo sus órdenes a la criatura vestida como la del cuento de Perrault, un personaje lleno de malicia y muy belicoso, y que sin duda es el más carismático de este manga de acción, como se irá viendo conforme avanza la historia.

El autor y la obra
Kodansha es la editorial japonesa, con sede en Tokio, que aceptó publicar Crimson Grimoire en 2018. Su autor, A-10, estuvo a punto de autoeditarlo para venderlo en una convención de autores de cómic independiente. A-10 es el nombre ficticio del mangaka especializado en Sentai Daisuke Fuwa, cuya obra más conocida es “Girl? Next Door”. Su dinámico y actual estilo de dibujo, repleto de líneas cinéticas y efectos varios, tiene como referente al mestro Toriyama y su Dragon Ball, esto es, rostros expresivos de ojos grandes sin apenas nariz, estandarizado en Shonen Jump e ideal para los lectores jóvenes.
Aka no Grimoire o Crimson Grimoire volumen 1 está compuesto de cuatro capítulos, el primero de los cuales le llevó tres meses completarlo a su autor. La historia, tras la presentación de los personajes en el primer capítulo, pisa el acelerador y nos ofrece acción a raudales con toques de intriga, todo bajo un manto de fantasía con un toque de oscuridad. Un ritmo con el que se nota que el autor se va sintiendo mas comodo con su obra redundando en una subida progresiva de calidad de la misma.

Acción explosiva
La renacida bisabuela encomienda a Wakaba que le muestre el mundo actual a Caperucita, que ha pasado encerrada muchos años. La joven alumna de secundaria representa la inocencia y la luminosidad, mientras que Caperucita es el lado oscuro de la magia. Se toparán con una niña llamada Maia, que parece perdida y ajena a la historia. Pronto demostrará esconder un secreto, y cumplir su parte en un plan mayor. Tras un incidente en un acuario, con una terrible bestia luchando contra las protagonistas, el argumento de Crimson Grimoire volará por los aires y la historia se volverá muy loca.
Las tramas de Crimson Grimoire apenas de se alargan. En los capítulos de este primer tomo se finiquita el asunto con Maia que, pienso, podía haber dado para más páginas. Pero esto es manga, señores, y el manga se lee rápido. Aún queda tiempo de presentar a dos nuevos personajes en la “Página 4” (capítulo cuarto) que dan un vuelco a la trama y nos lleva por nuevos derroteros. Tras el salvaje cliffhanger de la última viñeta, un avance del siguiente volumen nos pone los dientes largos. En conclusión, esto no es Sailor Moon.

Sobre la edicion de Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí 1
Panini comics edita Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí 1 en un tomo rústica con tapa blanda y sobrecubierta. El tamaño del tomo es de Tankobon estándar de 11,5X17,5 cm en formato de lectura oriental y en blanco y negro. Si quitamos la sobrecubierta, nos encontramos una sorpresa: los comentarios del autor para cada capítulo, y la acreditación de los ayudantes.

Crimson Grimoire: El Grimorio Carmesí 1
Edita: Panini Manga
Autores: A-10, A-10
Número de páginas: 192 pp
Tamaño: 11,5X17,5
Formato: Tankobon
Interior: Black & White
ISBN: 9788413347653
Precio: 8,50 €
NUESTRA NOTA
Crimson Grimoire 1 - 70%
70%
¡ESTO ES MAGIA!
Un manga refrescante y frenético, muy recomendado para lectores jóvenes.