Hablamos del tomo Tif Y Tondu: Firmado Sr. Choc, recién editado por Dolmen. Segundo volumen de la etapa de oro de la serie formada por unos geniales Maurice Rosy y Will en estado de gracia.

Tif Y Tondu: Firmado Sr. Choc (no estaba muerto, estaba de parranda)
Este Tif Y Tondu: Firmado Sr. Choc recoge uno de los momentos más dulces de la serie, y uno de los más representativos también. La entrada del guionista Maurice Rosy recondujo la serie, afianzándola en un tono que unía la aventura y la intriga a partes iguales, añadiendo a la mezcla un toque de escenarios exóticos y otra de cine de espías. Una fórmula que en tan solo cinco años había convertido a Tif y Tondu en una de las series más solventes para la editorial. Un éxito que venía en parte lastrado por la fama desmedida que el Sr. Choc había adquirido. Algo que llevo a los autores –y la editorial– a incluirlo en casi todos los álbumes de la serie desde su debut y que obligaba a Rosy a auténticos malabarismos creativos a la hora de cuadrar sus apariciones.
Sin embargo, el talento de la dupla creativa estaba fuera de toda duda y tras una primera trilogía –recogida en el anterior tomo de esta serie– vino otro triplete que alcanzó las cotas de inspiración del que le antecedía. Tres álbumes que tenían tonos bastante diferenciados entre sí y que iban desde la acción automovilística con trasfondo de thriller al misterio puro y duro, pasando por intrigas y robos. Un coctel bien balanceado que dejó algunos de los álbumes que a día de hoy son más queridos por los aficionados a la colección. Ahora pasemos a analizar álbum por álbum avisando, como siempre, que si bien no destripamos las tramas por completo, sí que hay algún spoiler suelto. Dicho esto, preparémonos para un nuevo encuentro –o varios– con un viejo enemigo.

A todo gas

Nuestra pareja protagonista se encuentra en mitad de La carrera panamericana, una imparable competición que pone al máximo la resistencia de los pilotos y sus coches. Pruneda, piloto de la escudería Narval empieza a recibir unas amenazantes cartas firmadas por La mano blanca. Tif y Tondu se ofrecerán a ayudarle y empezarán a investigar si realmente su archienemigo firma esas cartas o si son obra de un imitador. ¿Habrá vuelto a la vida su archienemigo o existirá alguna explicación más razonable?
A todo gas se ambienta en mitad de una carrera a través de un país que será constantemente saboteada por la presencia de un revivido Sr. Choc. Esta premisa le da bastante dinamismo al álbum y hace olvidar que copia casi punto por punto el argumento de El retorno de Choc, editado un par de años antes. Rosy mantiene la emoción al máximo toda la trama hasta una emocionante conclusión in extremis. ¿El Sr. Choc? Con todo su carisma y moviendo los hilos de manera magistral tras bambalinas. Un álbum divertido que atrapa y deja un buen poso al que contribuye la enorme labor gráfica de Will.
El misterio de Gritoprofundo
Tif y Tondu reciben la carta de un ferviente admirador dispuesto a invitarles a su lujosa finca para que escriban sus memorias en un ambiente relajado. A su llegada se percatan de que no hay rastro alguno de su anfitrión y de que una serie de sucesos misteriosos se empiezan a producir a su alrededor. Una vez empiecen a investigar, descubrirán verán que quizás su presencia ahí es una simple pieza de algo mucho más grande y siniestro. ¿Quién mueve los hilos y con qué fin?
Este El misterio de Gritoprofundo es quizás el álbum más brillante del tomo. Una aventura en la que nada es lo que parece y en la que su guionista consigue un aura constante de misterio y dejar al lector con la sensación de no saber qué pasará en la siguiente página. La trama consigue un crescendo ejemplar y un clímax final a la altura que logra sorprender al lector una vez más. No nos cansamos de ciertos personajes cuando su uso viene acompañado de un buen guion. Y en este caso, así es. Will, nuevamente, da un recital maestro con sus lápices.

Choc en el Louvre

¡Choc ha vuelto! Y planea un robo, ni más ni menos, que en el parisino museo del Louvre. Tif y Tondu, quienes ya han tratado más de una vez con los planes de este genio criminal, se pondrán manos a la obra para frenarle. Pero el ingenio de Choc es imprevisible e intentará llevar su plan hasta el final cueste lo que cueste.
Choc en el Louvre es el álbum más disperso de este recopilatorio. Porque si bien tiene un tramo final explosivo, el camino hasta la conclusión da demasiados rodeos y tiene un par de parones de ritmo. La presencia de Choc sube varios enteros al conjunto, mostrando su cara más despiadada, inteligente y maquinadora. Rabiosamente entretenido, brillante por momentos, no es ni mucho menos un mal álbum. Sin embargo, y por comparación con los que le preceden, no alcanza esa genialidad que sus autores buscaban. Aclarar que el apartado gráfico, si bien es algo que siempre recalco y puede parecer hasta repetitivo, es impecable. Will siempre brilla en cada aventura de este par de aventureros.
Sobre la edicion de Tif Y Tondu: Firmado Sr. Choc
Dolmen publica este Tif Y Tondu: Firmado Sr. Choc en un volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye aproximadamente veinte páginas llenas de artículos sobre los autores, la génesis de los álbumes incluidos y otros datos sobre Tif y Tondu. Como siempre, una marca de distinción que convierte a un tomo, ya de por sí deseable, en una pequeña joya para los amantes de la BD.

TIF Y TONDU. Firmado: Sr. Choc
Edita: Dolmen editorial
Editorial original: Dupuis
Lanzamiento: noviembre de 2022
Autores: Guion: Maurice Rosy – Dibujo: Will
Formato: Tapa dura
Tamaño: 21 x 28 cm.
Páginas: 160 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19380-59-3
Precio: 31,95 €
Tif Y Tondu: Firmado Sr. Choc
NUESTRA NOTA - 85%
85%
NOTABLE ALTO
Segunda trilogía de Choc donde la serie coge velocidad con una fórmula ya asentada en la que Rosy y Will se entienden creativamente a la perfección. Guiones para todos los gustos donde la variedad y la calidad son la norma para tres historias nacidas en la, acertadamente, llamada edad de oro de la serie.
Fundador de esta pequeña gran familia que es La Comicteca. Amante del noveno arte desde que aprendí a leer. Lector y escritor en proporciones variables y según el momento. En mitad de todo lo que sea cultura popular.