Hablamos de Universo DC vs. Masters del Universo, Un cruce donde He-Man, Superman, Batman y algunos de los componentes de ambos Universos deberán hacer frente a un enemigo común.

New 52 y un aspecto diferente de He-Man.
Una vez que empiezas a leer Universo DC vs. Masters del Universo hay algo que salta a la vista al lector, y es el cambio de apariencia de uno de sus héroes centrales, He-Man. Más estilizado y con un cambio de look en la vestimenta que hacer arquear una ceja. Donde está vestido por entero, excepto una parte de sus brazos y el rostro. Aunque conserva su característico peto que tanto gusta a los fans. Incluso vemos también un Skeletor diferente, pero que dan una explicación del tal hecho conforme avanza la aventura.
Y sí, hay que sumar que La Liga de la Justicia tiene algunos cambios en los trajes, ya que la acción se sitúa cuando DC estaba inmersa en el “New 52”. Donde Superman, Wonder Woman, Flash o Batman, entre otros, fueron rediseñados por el dibujante Jim Lee. Esto en parte le quita algo de gracia a mi parecer. Puesto que esperaba un enfrentamiento más “clásico” en lo visual. Pero como se suele decir, es lo que hay. Los personajes están ahí con sus personalidades y al final es lo que acaba importando realmente.

Eternia y la Tierra
No dejemos de lado la fecha en la que acabó siendo publicada esta obra, año 2013/ 2014 en su país de origen. Mientras que ECC la publicó a finales del año 2018 en formato comic-book. Y siendo reeditada en formato DC Pocket en el mes de julio de este mismo año. La sinopsis sería la siguiente: El mundo de Eternia se ha sumido en la oscuridad. La malvada Horda ha superado sus defensas. Y Hordak, un conquistador divino de poder imparable, es el soberano supremo. Solo dos seres se interponen entre Hordak y el control total.
En los bosques de Eternia, He-Man, el guardián de Grayskull, lidera una rebelión desesperada junto a sus aliados, entre los que se incluyen Man- At-Arms, Teela y Roboto. Y en la otra punta de la realidad, Skeletor, el siniestro hechicero que una vez fue aliado de Hordak, planea su venganza desde su nueva base en la Tierra. Pronto, su guerra eterna se extenderá desde su mundo hasta el nuestro. Pero nuestro mundo también tiene sus héroes. Superman. Batman. Wonder Woman. Green Lantern. Incluso el mago granuja conocido como John Constantine.

Universo DC vs. Masters del Universo, sorpresas, traiciones y giros de guión
Estos héroes e innumerables otros están a punto de verse arrastrados a un conflicto como el que nunca han visto. Una guerra en la que los más poderosos pueden perecer… y los más débiles resultarán ser los enemigos más letales de todos… Y como no podía ser de otra manera, el cruce entre personajes de ambos mundos acaba sucediendo que es lo que se vende en esta miniserie de 6 números. Y sí, nuevamente hace acto de presencia el enfrentamiento entre ellos por la consabida manipulación del villano de turno. Como digo muchas veces en estos casos, un “clásico” donde los haya.
Algo que, sin embargo, no sucedió en Masters del Universo vs Injustice, lo cual fue un soplo de aire fresco, todo sea dicho. Vamos, lo que suele pasar en este tipo de historias. Las cuales tienen a su favor que son entretenidas y que realmente no aspiran a mucho más, como es el caso que nos ocupa. Aquí no dejan respiro alguno al lector y los personajes de ambos mundos son lo que realmente importan y la gracia de todo el asunto. Incluso hay un personaje que está detrás de Skeletor -el verdadero villano- que dejará a más de uno bastante sorprendido.

¿Para qué tanto guionista y dibujante?
Lo peor de todo, y manda narices, es ese final apresurado, cuando todo se ha ido cociendo poco a poco y con seis números para poder hacer un clímax como Dios manda. Aquí peca de correr en exceso para que encima dejemos a todos los héroes como si el asado se les estuviera quemando en el horno. Y es algo que pesa bastante después del camino recorrido. Y para finalizar, es ininteligible que como para esta historia haya hecho falta ni más ni menos que tres guionistas. Repito, tres guionistas. Keith Giffen, Tony Bedard y Paul Kupperberg. Yo estas cosas ni las comprendo ni las comprenderé.
Sobre todo una vez acabado el tomo y viendo el resultado final. Pero ojo, que también el listado de dibujantes es -innecesariamente- extenso. Aquí han necesitado… ¡Cuatro!. Dexter Soy, Pop Mhan, Derlis Santacruz y Eduardo Francisco. Así que cuando vas acabando números y empezando otros, tienes que cambiar el chip y ver un dibujo que no se parece a lo que has terminado de leer. Si bien, aunque algunos mantengan un estilo similar, pero no exacto. Muchos de ellos con un look muy amerimanga, aunque realmente tampoco hacen un excesivo daño a lo que van contando y se llega a disfrutar.

No es la primera vez que ambos mundos se encuentran.
Hay que destacar que no ha sido el primer cruce entre ambos Universos. Ya que precisamente en el tomo que nos ocupa podemos leer también como Superman y He-Man comparten cartel para derrotar a Skeletor. Un cruce ubicado en el año 1982 (el año del Mundial y Naranjito) y de 17 páginas con una historia la mar de sencillita. Siendo una maniobra de Mattel con DC para promocionar su línea de juguetes de Másters del Universo. Teniendo en su haber algunos cambios significativos, como la ausencia de bigote de Man-Ant-Arms (así como más joven). O un Best-Man con un look también diferente respecto a lo que se podía ver.
Pero el tema seguiría también con el Príncipe Adam y una vestimenta que recuerda en parte al personaje del Príncipe Valiente. Y recordar también que este Superman es pre-Crisis y de cuando trabajaba para un canal de televisión (no en el famoso periódico Daily Planet). Lo mejor de todo es que tenemos lo que hemos visto mil veces, un enfrentamiento entre los dos héroes debido a que Skeletor consigue dominar mentalmente al Hombre de Acero. Luego, como pasa siempre también, se unen para derrotar a dicho enemigo. Todo ello bajo el guión de Paul Kupperberg y el dibujo de Curt Swan.

Sobre la edición de Universo DC vs. Masters del Universo
Ecc cómics edita este Universo DC vs. Masters del Universo en su formato DC Pocket. En el interior, papel y reproducción gráfica de máxima calidad.

Universo DC vs. Másters del Universo
Edita: Ecc
Lanzamiento: Julio 2023
Editorial original: DC
Material incluido: DC Universe vs Masters of the Universe núms. 1-6, DC Comics Presents núm. 47 USA
Autores: Keith Giffen, Tony Bedard, Paul Kupperberg, Dexter Soy, Pop Mhan, Derlis Santacruz y Eduardo Francisco
Formato: Rústica
Tamaño: 22.5 x 14.6 x 0.8 cm
Páginas: 160 pags.
Interior: Color
ISBN: 978-84-19811-11-0
Precio: 9,95 €
Universo DC vs. Másters del Universo
NUESTRA NOTA - 70%
70%
MAGIA VS DC
Un cruce donde su mayor fallo consta en la incesante entrada y salida de dibujantes durante sus seis números. Aparte de un clímax bastante descafeinado en general. Aún así y con todo mantiene el interés/ entretenimiento. Siendo su mayor logro el cruzar a ambos Universos y ver a He-Man y Superman entre otros en un mismo cómic.