Vengadores de los Baldíos 1 – Reseñas grapada

Panini publica la primera grapa de Vengadores de los Baldíos, un nuevo acercamiento a este futuro apocalíptico que vio la luz por primera vez en 2008 de la mano de Mark Millar. Un nuevo y particular grupo de héroes está dispuesto a hacer cambiar las cosas en los baldíos.

Vengadores de los Baldíos
Vengadores de los Baldíos

Los baldíos, un apocalipsis atractivo

Los Baldíos siguen vivos y bien vivos. Ese futuro post-apocalíptico que nos mostraron en primera instancia el guionista Mark Millar y el dibujante Steve McNiven en el año 2008. Si bien «El Viejo Logan» tuvo su primera aparición en la colección de Los Cuatro Fantásticos (número 558), fue en la propia colección del mutante de garras de adamantium donde ese entorno e historia se fue moldeando. Los números 66 al 72 y el denominado Wolverine Giant-Size Old Man Logan. Pero antes de llegar a estos Vengadores de los Baldíos hay un enorme trasfondo que es necesario, o al menos recomendable, conocer.

En Old Man Logan vimos al héroe con familia, donde los villanos habían conseguido ganar y derrotar definitivamente a los enemigos que siempre les habían derrotado. Momentos impagables y un Blockbuster en toda regla que acabó estando en el haber de Millar en cuanto a resonancia y amasar más billetes si cabe. A día de hoy tenemos la miniserie de Vengadores de los Baldíos, pero vamos a hacer un pequeño repaso de lo publicado hasta ahora en cuanto a ese futuro nada halagüeño para inmediatamente entrar en la reseña del primer número. Pero antes de nada, hagamos una breve cronología.

Los baldíos en toda su gloria

Mark Millar, creador de un microcosmos triunfal

El Viejo Logan se publicó en el año 2008. Más tarde, en 2016 llegarían las segundas Secret Wars a manos de Jonathan Hickman. En ellas se recuperaría este microcosmos con una miniserie de cuatro protagonizada por el viejo Logan. Serie con Brian Michael Bendis en el guion y Andrea Sorrentino en el dibujo bastante recomendable. Pero hubo algo curioso y divertido en todo esto. El Logan que todos conocíamos había muerto en el Universo tradicional. Marvel optó porque la colección regular la protagonizase este Lobezno del «futuro«. Un personaje más traumático que nunca y con una «agenda» de nombres que liquidar. Todo eso con los consiguientes encontronazos con personajes bien conocidos por todos. Cincuenta entregas duró este pequeño experimento. Primero con Jeff Lemire narrando sus historias y más tarde Ed Brisson. Al mismo tiempo que Sorrentino continuaba en los lápices y dando el relevo posteriormente a otros dibujantes.

Todo ello captó la atención de los lectores ofreciendo momentos muy interesantes. Pero todo llega a su fin y el retorno del mutante que se regenera estaba en el horizonte. Nuestro envejecido -y querido- Logan tenía ya los días contados. Llegaba una maxiserie con un título premonitorio. Hombre Muerto Logan, publicada a mediados del año 2019. Sin embargo, anteriormente a esta ya se estaba disfrutando de El Viejo Ojo de Halcón. Personaje que ya aparecía en la miniserie que originó todo esto. Una vez acabada esta, llegaría la de El Viejo Quill, terminada este mismo año. El Universo de los Baldíos se iba expandiendo con más personajes, tanto héroes como villanos. E iba ofreciendo más detalles del pasado y de lo que pasó en su momento para que este futuro acabase siendo tan desgarrador para todos.

Vengadores de los Baldíos

Vengadores de los Baldíos, el relevo y la esperanza en el horizonte.

Hay veces que en el relato de estas historias las cuentas de los años no suelen cuadrarme muy bien. Algunos personajes ya por edad deberían estar bajo tierra hace muchos años. Pero es algo que con un poco de voluntad se puede obviar para disfrutar de la lectura sin cortapisas. De ahí que ese «relevo» generacional no tardase en llegar. Es cuando llegamos a «Vengadores de los Baldíos». Todo se ha ido construyendo poco a poco en este universo. Así que el lector que haya ido siguiendo las series anteriormente mencionadas estará prevenido. Ahora bien un lector ocasional que se acerque a esta colección igual se siente más perdido que una idea original en la cabeza de Mark Millar.

Vengadores de los Baldíos comienza justo cuando termina la historia de Hombre Muerto Logan, una continuación. Así que en esencia estaremos nuevamente ante una historia de supervivencia extrema en un mundo desolado y hostil. Pero el lector estará bien acompañado. De ahí que nos encontremos con una Thora que no es Jane Foster, pero sí la hija de Luke Cage y Jessica Jones. Un Hulk que no es otro que el bebé que salvó/ adoptó Logan en su primera miniserie. Un nuevo Hombre Hormiga adolescente que recoge el legado de otros tantos que llevaron ese manto o un Capitán América bastante curioso que puede dar mucho juego en la colección. Un grupo bien equilibrado y que bajo un guion sólido puede llegar a ofrecer grandes momentos.

Ed Brisson, un digno cronista de los baldíos

Ed Brisson continúa en los guiones, ganándose el beneplácito de los lectores por su acercamiento fiel y continuista a los baldíos. Otro tema es el del dibujante, Jonas Scharf. El cual sin hacerlo mal parece que le gusta hacer a los personajes con un aspecto retaco en no pocas viñetas. Porque una cosa es que sean adolescentes algunos de ellos y otra que parezca que necesiten la hormona del crecimiento cuanto antes. En este primer número no se puede decir que la acción y el drama no vayan unidos de la mano. Tenemos a un Dr. Muerte como villano de la función, ejerciendo y ampliando su poder en tierras que todavía no eran suyas. También harán su aparición así como de algunos villanos que han ido o cambiando con los años.

De hecho las ansias de venganza del hombre hormiga hacia Muerte será el detonante para la unión de este peculiar grupo de héroes. Eso sí, no solo el Doctor Muerte será el enemigo a batir, ni mucho menos. Desde el primer momento Brisson nos deja bien claro que El Barón Sangre –vampiro para más señas– será uno de ellos en la próxima entrega. Un villano con solera que tuvo sus más y sus menos con el Capitán América hace ya unas décadas. De momento empieza bien esta continuación de aquel Universo creado por Mark Millar y Steve McNiven. Y todo apunta a que Vengadores de los Baldíos no será la última incursión de la casa de las ideas en los baldíos. Ahora bien, mientras sigan ofreciendo historias solidas y con un mínimo de calidad, bienvenidas sean.

Ficha Técnica

Vengadores de los Baldíos

Vengadores de los Baldíos 1
Edita:
Panini Comics
Autores: Ed Brisson, Jonas Scharf
Número de páginas: 48 pp
Tamaño: 16,8X25,8
Contiene: Avengers of the Wastelands 1 y 2
Formato: Grapa
Interior: Color
ISSN: 977000559300500001
Precio: 5,00€

Vengadores de los Baldíos 1

NUESTRA NOTA - 75%

75%

Un baldío muy vivo

Nueva miniserie ubicada en el mundo de El Viejo Loga, creado por Mark Millar y Steve McNiven. Dudo mucho que quien haya ido siguiendo las anteriores miniseries no se hagan con esta. ¿Recomendable? Pues claro. Habrá que ver a donde nos lleva Ed Brisson en esta nueva aventura post-apocalíptica.

User Rating: 4.92 ( 9 votes)

Últimas entradas

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

Masacre: El bueno el malo y el feo – Reseña cómic

Hablamos del tomo Masacre: El bueno el malo y el feo. Un volumen con dos arcos narrativos trepidantes a cargo del guionista Gerry Duggan.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Biblioteca Marvel: El increíble Hulk 1 – Reseña cómic

Hoy en La Comicteca os traemos Biblioteca Marvel: El Increíble Hulk 1, editado por Panini Comics. Un tomo que nos relata las primeras aventuras...

Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2 -Reseña cómic

Hablamos del Biblioteca Marvel Los Cuatro Fantásticos 2. Seguimos con el origen de las aventuras de la primera familia Marvelita a manos Stan Lee y Jack Kirby

Shazam: El poder de la esperanza – Reseña cómic

Hablamos de Shazam: El poder de la esperanza, la emotiva obra que llevaron a cabo Paul Dini y Alex Ross. Un trabajo conmovedor que muestra el lado más humano del superhéroe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share This